Cancún
Gobierno estatal aplicará 167 mil vacunas, en beneficio de la niñez quintanarroense
CHETUMAL, 17 DE FEBRERO.- Al arrancar hoy la Primera Semana Binacional de Salud 2018, el gobernador Carlos Joaquín destacó que, desde el 17 al 23 de febrero, se aplicarán 167 mil 654 vacunas en beneficio de la niñez de Quintana Roo, de las cuales 139 mil 373 serán de la vacuna Sabin tipo oral para la protección contra la poliomielitis.
“Trabajamos juntos para tener un Quintana Roo parejo para todos, sin corrupción ni impunidad, en la búsqueda de mejores servicios de salud que beneficien a más familias y no sólo a unos cuantos, como sucedió en gobiernos anteriores”, destacó el gobernador de Quintana Roo.
De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud, en esta jornada se tienen programadas 569 mil 835 acciones de salud, entre las que se encuentran la vacunación contra enfermedades prevenibles y la difusión de medidas de prevención contra enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, en menores de cinco años de edad.
Doña Josefina Pérez Morales, vecina de la colonia Nuevo Progreso, quien acude al Centro de Salud de la colonia Payo Obispo, dijo: “Esta campaña de vacunación nos ayuda mucho; nos recuerda que debemos estar pendientes de los niños, pues permite prevenir enfermedades, sobre todo en los bebés. He visto que mucha gente de la colonia ha venido para que vacunen a sus hijos.”
“Traje a mis dos hijos para aprovechar estos programas de salud, ya me habían dicho que necesitaban completar su cartilla; son niños y tenemos la obligación de protegerlos de las enfermedades. Estas campañas de vacunación nos ayudan mucho”, afirmó Ángel Alexander García Pérez, vecino de la colonia Los Monos, de Chetumal, quien asistió al centro de salud de su colonia.
El gobernador Carlos Joaquín explicó que las dosis para completar los esquemas de vacunación son gratuitas para proteger a la niñez contra enfermedades como poliomielitis, parotiditis, sarampión, rubéola y difteria. “Acercamos los servicios de salud para disminuir la desigualdad y darle a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, enfatizó.
De las 167 mil 654 vacunas del esquema básico que ya se están aplicando, la SESA tiene como meta 95 mil 528; el IMSS, 63 mil 047; y el ISSSTE, ocho mil 079. En Othón P. Blanco y Bacalar –de la Jurisdicción Sanitaria 1– se dispone de 21 mil 714 biológicos; la Jurisdicción Sanitaria 3, que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, cuenta con 13 mil 918 dosis que tienen como meta; y la Jurisdicción Sanitaria 2 arrancó con la aplicación de 59 mil 896 dosis.
Las dosis contra la poliomielitis (Sabin) se aplicarán a niñas y niños de seis a 59 meses de edad, con el propósito de mantener erradicado el poliovirus salvaje en el territorio nacional, de acuerdo con la SESA.
Se completarán los esquemas básicos contra tuberculosis (BCG); se aplicará el pentavalente acelular que combate la difteria, la tosferina, el tétanos y las infecciones producidas por bacterias Haemophilus influenzae tipo B, que propician la otitis, la neumonía y la meningitis; además, se aplicarán vacunas triples viral SRP (sarampión, paperas y rubeola) así como anti-rotavirus, anti neumocócica conjugada y anti influenza, que apoyan al sistema inmunológico.
A las mujeres embarazadas se les brindará protección contra tétanos neonatal mediante la administración de Td o Tdpa, que previene tétanos, difteria y tosferina.
“Nos comprometimos a acercar los servicios de salud a la gente, a abatir los rezagos para resolver los problemas de servicios insuficientes y de mala calidad. Hemos tenido logros, pero todavía son insuficientes; juntos vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, precisó Carlos Joaquín.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















