Conecta con nosotros

Nacional

Comisión para la Reconstrucción de la CDMX colapsa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE FEBRERO.– La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México que creó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, tras el sismo del pasado 19 de septiembre, se resquebraja: este viernes renunciaron el comisionado, Ricardo Becerra, y el integrante Mauricio Merino, debido a su inconformidad con el manejo de los recursos.

Ambos manifestaron su rechazo a la forma en que los diputados locales Leonel Luna y Mauricio Toledo, del PRD; así como Jorge Romero, del PAN, usarán el presupuesto de ocho mil millones de pesos destinados al programa de Reconstrucción de la capital.

Luego de casi cuatro meses de ser nombrado comisionado -el 26 de octubre de 2017- Ricardo Becerra presentó su renuncia a Mancera Espinosa con el argumento de que la Asamblea Legislativa capitalina hace un “uso faccioso” de dichos recursos.

Agregó que el motivo de su salida es porque la Comisión “no cabe” en el esquema aprobado por la Asamblea Legislativa en el Presupuesto de Egresos.

Apenas ayer, Becerra Laguna dijo que la Comisión determinó tres prioridades de acción para las siguientes semanas: brindar certeza jurídica a todos los afectados, mediante los dictámenes estructurales; anular el riesgo a la seguridad ciudadana -en referencia a las demoliciones-; y el estudio de suelo, de manera general y para cada predio afectado.

El pasado 9 de noviembre, Becerra Laguna fue acusado de llegar ebrio a una reunión con vecinos damnificados de la zona sur de la ciudad. Entonces, Mancera dijo que evaluaría su trabajo antes de decidir si éste seguía en el cargo o era despedido.

Merino también se va

Horas antes y, ante “la falta de garantías para transparentar el uso de recursos”, el académico del CIDE y activo participante en el desarrollo de programas del gobierno capitalino, Mauricio Merino decidió dejar la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, a partir del próximo lunes 19.

A través de un comunicado, la asociación Nosotrxs precisó que la posición ad honorem en la Comisión no garantiza el ejercicio de la labor de los comisionados, quienes ante las facultades otorgadas a tres legisladores en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2018, no tendrían capacidad de vigilancia y monitoreo para cumplir con la tarea encomendada, ya que las decisiones de autorización de recursos recaen sobre la Asamblea de la capital.

De acuerdo con el documento, se vulneran las facultades del Ejecutivo de la Ciudad de México y se violenta la Constitución local.

Además, si los diputados se hacen responsables del ejercicio del gasto, también deben garantizar su transparencia, apuntó.

“Mientras no haya una modificación jurídica, la responsabilidad es total de los diputados”, recalcó.

La organización destacó que el ejercicio transparente y plenamente justificado de los recursos, acompañado de un diagnóstico adecuado, “es lo mínimo que merecen los capitalinos después de una tragedia como la del 19 de septiembre” pasado.

Añadió: “Lo que está en juego no son 15 mil 800 millones de pesos, están en juego vidas, familias enteras y el patrimonio de miles de capitalinos que actualmente pende sobre polines”.

Según Nosotrxs, el bienestar de los habitantes de la ciudad depende de un ejercicio responsable, sustentado en evidencias.

Y destacó que propuso el Fondo para la Reconstrucción con el fin de evitar la duplicidad de funciones, facilitar el ejercicio de recursos con una lógica de participación de múltiples actores y evitar, sobre todo, el uso de los recursos para fines político electorales.

“Nosotrxs no dejará de dar la batalla por la transparencia, por la rendición de cuentas y, sobre todo, por los derechos de todos los mexicanos. Los defenderemos cueste lo que cueste”, remató.

Ayer, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que no se permitirá que los recursos sean desviados para otro tipo de obras o acciones que no sea la reconstrucción.

También ayer, los legisladores Luna, Toledo y Romero publicaron en varios diarios de circulación nacional un desplegado en el que aseguraron que, de acuerdo con el artículo 14 de la Ley de Reconstrucción, la Asamblea Legislativa será la encargada de “revisar y aprobar los planes de acción que elaboren las dependencias e instituciones del gobierno de la Ciudad de México, a fin de validar la adecuada coordinación y asegurar el máximo beneficio público de los recursos”.

Los diputados también recordaron que el artículo 109 de dicha Ley indica que el Fondo de Reconstrucción será administrado por la Secretaría de Finanzas, mientras que la Asamblea “a través de la Comisión de Gobierno, supervisará, vigilará y propondrá el ejercicio de dicho Fondo”.

Fuente Proceso

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.