Nacional
Quieren cargo, pero son opacos; precandidatos a gobernadores

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- Al cierre de las precampañas, de 50 precandidatos a gobernador en nueve estados, sólo cuatro llenaron con algunos datos los cuatro rubros de su ficha de fiscalización electoral.
Es decir, únicamente 8% de estos aspirantes cumplió con informar al INE, al menos en parte, sus aportaciones de simpatizantes y militantes, lista de proveedores, avisos de contratación y agenda de eventos.
Ellos son Enrique Alfaro, precandidato a Jalisco por Movimiento Ciudadano; Martha Erika Alonso (PAN-Puebla); Gerardo Gaudiano Rovirosa (PRD-Tabasco) y José Francisco Yunes Zorrilla (PRI-Veracruz).
Los partidos que no reportaron ingreso o gasto alguno fueron el PAN en Guanajuato, el PRD en Jalisco, el PRI en Morelos, MC en Veracruz y Morena en Yucatán.
Buscan gubernatura; olvidan fiscalización
Sólo cuatro de 50 precandidatos registrados ante el INE presentaron información en los cuatro rubros que exige el instituto: aportaciones, proveedores, contrataciones y eventos.
Hasta el fin de las precampañas, de 50 precandidatos a gubernaturas en nueve entidades del país, sólo cuatro llenaron, con algunos datos, los cuatro rubros de su ficha de fiscalización registrada ante el INE.
Ellos son Enrique Alfaro, precandidato en Jalisco por Movimiento Ciudadano; Martha Erika Alonso, precandidata del PAN en Puebla; Gerardo Gaudiano, precandidato del PRD en Tabasco, y José Francisco Yunes Zorrilla, precandidato del PRI en Veracruz.
Es decir, sólo 8% de los precandidatos a gobernador cumplió con informar, al menos, algunos datos de sus ingresos, gastos, aportantes, proveedores, contrataciones y eventos, al Instituto Nacional Electoral, autoridad facultada para fiscalizar en tiempo real, las precampañas y campañas.
Los cuatro rubros que tenían que informar los precandidatos a gobernador al INE son: Aportaciones de simpatizantes y militantes, lista de proveedores, avisos de contratación y agenda de eventos.
Los partidos que no reportaron ni ingresos ni gastos fueron el PAN en Guanajuato; el PRD en Jalisco; el PRI en Morelos; Movimiento Ciudadano en Veracruz y Morena en Yucatán.
De los 50 aspirantes, 11 llenaron un campo; 11 llenaron dos rubros; siete llenaron tres de los cuatro campos; cuatro llenaron los cuatro, y 17 no llenaron ni uno solo.
Hay que recordar que las precampañas concluyeron el pasado 11 de febrero, también para las gubernaturas de nueve entidades, y los precandidatos y sus partidos tuvieron tres días para entregar sus informes finales de fiscalización.
Si no los entregan, se les dará una segunda oportunidad, durante el envío de oficios de errores y omisiones que el INE manda a quienes les revisó el informe, pero si en esa oportunidad no entregan el informe completo, la sanción es no otorgar el registro como candidato a quien no cumplió con esta formalidad, aunque haya ganado la contienda interna.
El desglose por entidad se realizó con la información al corte del 11 de febrero, por lo que es preliminar, tomando en cuenta sólo los datos de precandidatos de partidos, excluyendo a los aspirantes independientes.
En total, para las elecciones locales, se registraron en estas precampañas y plazo de obtención de firmas para los independientes, siete mil 623 ciudadanos, que realizaron 32 mil 838 operaciones en el Sistema de Fiscalización e informaron de 64 millones de pesos en ingresos y gasto por 62.1 millones de pesos.
Los cargos a nivel local fiscalizables son dos mil 298 e incluyen los cargos de gobernador, diputados locales, alcaldes, jefe de gobierno en la Ciudad de México.
CHIAPAS
Se registraron siete precandidatos partidistas. Los aspirantes del PT y PRD no reportaron nada al INE.
María Elena Orantes, de Movimiento Ciudadano, informó de 59 mil pesos en ingreso por aportantes y realizó dos eventos, mientras que el priista Roberto Armando Albores, informó de 44 eventos. De Morena, Rodolfo Moguel reportó 27 eventos y Rutilio Cruz reportó 24 eventos y contrataciones por siete mil 270 pesos.
CDMX
Por Morena, Claudia Sheinbaum informó 1.3 millones de ingresos por aportantes y la misma cifra en gasto, así como 209 eventos.
También por Morena, Cristina Cruz sólo reportó aportaciones por 178 mil 898 pesos.
El PRD tiene ingresos por 6.9 millones de pesos. De sus precandidatos, José Armando Ahued informó de 758 pesos en aportaciones y 45 eventos realizados; Alejandra Barrales ingresos en aportaciones por 1.6 millones de pesos y contrataciones por 80 mil pesos y la realización de 78 eventos, y Salomón Chertorivsky, 2.8 millones de pesos en aportaciones y 58 eventos.
El Partido Humanista tiene dos precandidatos, Eunice Sierra, que sólo reporta 25 eventos, y Marco Rascón,sólo informa la realización de un evento.
El PRI reporta ingresos por 157 mil pesos y gasto por dos millones, mientras que su precandidato, Mikel Arriola, informa de aportaciones por 22 mil pesos, contrataciones por 2.2 millones de pesos y la realización de 62 eventos.
GUANAJUATO
Morena informaba de ingreso y gasto por 33 mil 808 pesos, partido que tiene a dos aspirantes, Antares Guadalupe Vázquez y María Natividad Hernández. Hasta el fin de las precampañas, ningún precandidato había ingresado alguna operación en su ficha.
JALISCO
Hasta el fin de las precampañas, Morena había informado de ingreso y gasto por 353 mil 451 pesos, tiene dos precandidatos: Carlos Lomelí que sólo reportó 70 eventos, y Roberto Gómez, con 58 eventos.
El PRD no ha subido al sistema ingreso ni gasto, sus tres precandidatos no han ingresado nada en sus fichas.
Movimiento Ciudadano no ha informado de ingreso y gasto, mientras su precandidato, Enrique Alfaro, ha reportado 107 mil 728 pesos de aportaciones, tres proveedores, contrataciones por 2.8 millones de pesos y 65 eventos realizados.
El PRI, tampoco informa ingreso y gasto. Su precandidato, Miguel Castro, reportó contrataciones por 904 mil 800 pesos y la realización de 153 eventos
MORELOS
MC ha subido al sistema ingresos por siete mil 791 pesos de su precandidato Víctor Manuel Caballero, quien informa de un evento realizado; el PRD reportó ingresos por 386 mil 798 pesos de los cuales 359 mil son aportaciones a su precandidato Manuel Rodrigo Gayosso, mientras el PRI no ha informado de ningún tipo de ingreso o gasto de su precandidato, Jorge Armando Meade.
PUEBLA
Morena ha reportado ingresos y gastos por 291 mil 122 mientras su precandidato Miguel Barbosa sólo ha informado de 18 eventos realizados.
En el caso del PAN, reporta ingreso por dos millones 297 mil pesos y gasto por dos millones 276 mil pesos, mientras su precandidata, Martha Erika Alonso, tiene aportaciones por 88 mil 856 pesos, contrataciones por 421 mil 838 pesos, informa de cinco proveedores y la realización de 13 eventos.
En tanto, el PRI y su precandidato, José Enrique Doger, subieron ingresos por 526 mil 835 pesos, junto con la lista de aportantes y de eventos.
TABASCO
Morena informó de ingreso y gasto por 479 mil 881 pesos. Sus precandidatos son Adán Augusto López, quien tiene aportaciones por 99 mil 114 pesos, contrataciones por 100 mil pesos y realizó 203 eventos; y Tomás Fernández Torrano, con aportaciones por 95 mil 535 pesos, contrataciones por 88 mil 853 pesos y 193 eventos.
Cuatro precandidatos del PRD no informaron nada hasta el pasado 11 de febrero; sólo Gerardo Gaudiano Rovirosa reporta aportaciones por 52 mil 200 pesos, un proveedor, contrataciones por 52 mil 200 pesos y 193 eventos.
El sol azteca informó de 132 mil 271 pesos en ingreso y gasto.
Panal tiene ingresos y gastos por 26 mil 674 pesos, con un precandidato, Manuel Carlos Paz, quien reporta aportaciones por 21 mil 91 pesos y “cero” eventos.
El PRI reportó ingresos por 75 mil 668 pesos y gasto por 128 mil 201. Su precandidata, Georgina Trujillo, informó aportaciones, contrataciones y eventos.
VERACRUZ
Morena informó de ingreso y gasto por 1.3 millones de pesos, mientras que su precandidato, Cuitláhuac García, tiene aportaciones por 52 mil 200 pesos y realizó 82 eventos.
Por su parte, el PRI registró ingresos y gastos por 898 mil 90 pesos para la precampaña de José Francisco Yunes Zorrilla, quien informó aportaciones que suman 975 mil 964 pesos, cuatro proveedores y 60 eventos realizados.
El PAN reporta 3.3 millones de ingreso y gastos. Su precandidato Miguel Ángel Yunes Márquez reportó seis proveedores y 73 eventos.
Por último, el Panal registró a Miriam Judith González, con un solo un evento realizado y aportaciones a su precampaña por 13 mil 960 pesos.
YUCATÁN
El PRI había reportado ingreso por tres millones y gasto por 3.2 millones de pesos.
Su precandidato es Mauricio Sahuí Rivero, quien reporta aportaciones, proveedores y eventos.
En tanto, el PRD informó de ingresos por cinco mil 49 pesos, pero sus dos precandidatos, Carlos Armando Carvajal y Jorge Eduardo Zavala, no reportaron nada al INE.
El PAN en la entidad reportó 1.3 millones en ingreso y gasto durante la precampaña de Mauricio Vila Dosal, quien inscribió a ocho proveedores en su ficha, reportó contrataciones por 1.1 millones de pesos y dice haber realizado 59 eventos.
Por último, el precandidato de Morena, Limbert Iván de Jesús Interian, sólo avisa de 90 eventos realizados.
Fuente y Gráficas Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 17 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 8 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Nacionalhace 21 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 20 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 17 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 20 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 17 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA