Nacional
Ebrard, Monreal y Godoy se suman a campaña de López Obrador como coordinadores regionales

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO.- El exjefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, formalizará su incorporación a la campaña de Andrés Manuel López Obrador como coordinador en los estados del occidente-noroeste del país.
El equipo cercano al precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” confirmó esta mañana a Apro que Ebrard será coordinador de la campaña presidencial en la Primera Circunscripción Electoral, cuya sede es Jalisco, pero abarca los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua y la península de Baja California.
A mediados de 2015, el político capitalino salió del país en medio de dos escándalos de presunta corrupción durante su gobierno: uno relacionado con las obras de la Línea 12 del Metro y otro, personal, por un supuesto tráfico de influencias para aprovechar negocios inmobiliarios, así como de su búsqueda infructuosa por obtener una diputación por representación proporcional.
En diciembre pasado, Ebrard reapareció con los otrora perredistas, el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, y el guerrerense, Félix Salgado Macedonio.
Desde entonces, se le mencionó como eventual integrante del gabinete propuesto por López Obrador, insistentemente en la secretaría de Seguridad Pública que propone crear de ganar la Presidencia. Pero ya a principios de enero, el rumor se acabó cuando el tabasqueño designó a Alfonso Durazo.
El anuncio, que se realizará mañana jueves 1 de febrero, incluirá también a Ricardo Monreal Ávila como coordinador de la Segunda Circunscripción, que abarca algunas de las entidades donde el hoy exjefe delegacional de Cuauhtémoc ha tejido alianzas desde hace años: con sede en Nuevo León, se encargará de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Monreal mantuvo un bajo perfil desde octubre, cuando quedó en el camino en su búsqueda por la nominación a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, una vez que Morena, presidido entonces por López Obrador, confirmó su apoyo a partir de una supuesta encuesta para Claudia Sheinbaum.
En diciembre, la tensión en Morena se mantuvo tras la renuncia de Monreal a la jefatura delegacional y las versiones que lo colocaban como eventual candidato de la alianza PAN-PRD-MC. Sin embargo, apareció el día del registro de López Obrador como precandidato y, aunque distante de Sheinbaum y los morenistas capitalinos, evitó polemizar.
En su trayectoria priista, a finales de los años 90, Monreal Ávila fue delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Coahuila, partido que dejó para contender y ganar la gubernatura de Zacatecas, donde él y su familia gozan aún de presencia electoral.
El anuncio formalizará también la incorporación del michoacano, fundador y expresidente nacional del PRD, Leonel Godoy, como coordinador de la Tercera Circunscripción, con sede en Veracruz y que abarca Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Con información de Proceso
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg