Internacional
Estarán ‘Dreamers’ presentes en informe anual de Trump
WASHINGTON, 29 DE ENERO.- Varios inmigrantes que fueron ingresados en Estados Unidos ilegalmente cuando eran menores de edad y cuyo estatus está ahora en la incertidumbre, asistirán como invitados al discurso del Estado de la Unión que ofrecerá el presidente Donald Trump mañana martes.
Los inmigrantes, invitados por diversos legisladores demócratas, se habían beneficiado del programa que los protegía de la deportación y que fue aprobado bajo la presidencia anterior de Barack Obama, pero el año pasado Trump anuló dicho programa, conocido como DACA, y le exigió al Congreso hallar una solución.
Entre los legisladores demócratas que invitaron a los llamados “dreamers” están Nancy Pelosi y Steny Hoyer.
Uno de los invitados es Karen Bahena, una estudiante de enfermería de San Diego, y Nicolle Uria, una estudiante de secundaria de Virginia que fue llevada a EU cuando tenía apenas un año de edad.
Bahena fue invitada del legislador Scott Peters, de California, y Uria del congresista Gerry Connolly, de Virginia.
“Este es el único país que ella ha conocido, y a través de su trabajo voluntario, ha mejorado nuestra comunidad”, expresó Connolly.
Por su parte, el representante republicano Kevin Cramer, de Dakota del Norte, también utilizará un invitado para expresar un mensaje sobre la inmigración, aunque refleja la tendencia política contraria: invitó a Tommy Fisher, presidente de una compañía que ganó un contrato para construir un prototipo de un muro a ser construido en la frontera entre Estados Unidos y México.
“En estos tiempos en que nuestro Congreso debate leyes sobre la inmigración, es mi orgullo que una empresa de Dakota del Norte haya sido una de las finalistas para construir un muro entre nuestra nación y México”, afirmó Cramer.
Las claves del discurso
Trump apuntó este lunes a la inmigración y el comercio como temas destacados del discurso que dará este martes ante el Congreso; el primero que da sobre el Estado de la Unión.
El discurso es una tradición en la que el presidente evalúa cada año ante el Congreso la situación del país y expone sus prioridades de gobierno.
Se espera que el magnate se ajuste al guion cuidadosamente preparado por su equipo y no ofrezca grandes sorpresas en las formas, tal y como ocurrió con su discurso ante una sesión conjunta del Congreso en febrero de 2017, que, técnicamente, no se consideró una alocución sobre el Estado de la Unión porque apenas llevaba un mes en el poder.
“Hemos trabajado muy duro en él. Es un gran discurso, un discurso importante”, dijo hoy Trump a los periodistas.
El primer tema que Trump destacó sobre su discurso es la inmigración, también aseguró que tendrá un contenido muy importante sobre comercio, y que en él abogará por un intercambio más recíproco, con más beneficios para las exportaciones estadunidenses.
Es probable, en ese sentido, mencione la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá; así como su preocupación por el abultado déficit comercial estadounidense con China.
Se espera que el principal anuncio del discurso esté relacionado con el plan para las infraestructuras del país, aunque no está claro hasta qué punto dará detalles sobre una propuesta que, según el presidente, requerirá probablemente una inversión total de 1.7 billones de dólares durante 10 años.
Lo que puede darse por sentado es que Trump presumirá de la buena salud de la economía estadunidense: un crecimiento acelerado al 3 por ciento anual, récords históricos en la bolsa, una tasa de desempleo en el 4.1 por ciento y la mayor reforma fiscal del país en varias décadas con notables recortes de impuestos para las empresas.
Melania Trump estará presente en el discurso, junto a todos los hijos del mandatario excepto el menor, Barron.
En el plano internacional, destacará sus esfuerzos para potenciar las Fuerzas Armadas de EU y mencionará la amenaza que suponen las acciones de Corea de Norte, según la Casa Blanca.
En el palco de la primera dama habrá 15 invitados de la Casa Blanca que ayudarán a ilustrar el discurso del magnate, entre ellos un agente migratorio y los padres de dos niñas asesinadas por la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) en Nueva York.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
https://www.facebook.com/5topoderqroo/
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Playa del Carmenhace 24 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE




















