Conecta con nosotros

Internacional

Estarán ‘Dreamers’ presentes en informe anual de Trump

Publicado

el

WASHINGTON, 29 DE ENERO.- Varios inmigrantes que fueron ingresados en Estados Unidos ilegalmente cuando eran menores de edad y cuyo estatus está ahora en la incertidumbre, asistirán como invitados al discurso del Estado de la Unión que ofrecerá el presidente Donald Trump mañana martes.

Los inmigrantes, invitados por diversos legisladores demócratas, se habían beneficiado del programa que los protegía de la deportación y que fue aprobado bajo la presidencia anterior de Barack Obama, pero el año pasado Trump anuló dicho programa, conocido como DACA, y le exigió al Congreso hallar una solución.

Entre los legisladores demócratas que invitaron a los llamados “dreamers” están Nancy Pelosi y Steny Hoyer.

Uno de los invitados es Karen Bahena, una estudiante de enfermería de San Diego, y Nicolle Uria, una estudiante de secundaria de Virginia que fue llevada a EU cuando tenía apenas un año de edad.

Bahena fue invitada del legislador Scott Peters, de California, y Uria del congresista Gerry Connolly, de Virginia.

“Este es el único país que ella ha conocido, y a través de su trabajo voluntario, ha mejorado nuestra comunidad”, expresó Connolly.

Por su parte, el representante republicano Kevin Cramer, de Dakota del Norte, también utilizará un invitado para expresar un mensaje sobre la inmigración, aunque refleja la tendencia política contraria: invitó a Tommy Fisher, presidente de una compañía que ganó un contrato para construir un prototipo de un muro a ser construido en la frontera entre Estados Unidos y México.

“En estos tiempos en que nuestro Congreso debate leyes sobre la inmigración, es mi orgullo que una empresa de Dakota del Norte haya sido una de las finalistas para construir un muro entre nuestra nación y México”, afirmó Cramer.

Las claves del discurso

Trump apuntó este lunes a la inmigración y el comercio como temas destacados del discurso que dará este martes ante el Congreso; el primero que da sobre el Estado de la Unión.

El discurso es una tradición en la que el presidente evalúa cada año ante el Congreso la situación del país y expone sus prioridades de gobierno.

Se espera que el magnate se ajuste al guion cuidadosamente preparado por su equipo y no ofrezca grandes sorpresas en las formas, tal y como ocurrió con su discurso ante una sesión conjunta del Congreso en febrero de 2017, que, técnicamente, no se consideró una alocución sobre el Estado de la Unión porque apenas llevaba un mes en el poder.

“Hemos trabajado muy duro en él. Es un gran discurso, un discurso importante”, dijo hoy Trump a los periodistas.

El primer tema que Trump destacó sobre su discurso es la inmigración, también aseguró que tendrá un contenido muy importante sobre comercio, y que en él abogará por un intercambio más recíproco, con más beneficios para las exportaciones estadunidenses.

Es probable, en ese sentido, mencione la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá; así como su preocupación por el abultado déficit comercial estadounidense con China.

Se espera que el principal anuncio del discurso esté relacionado con el plan para las infraestructuras del país, aunque no está claro hasta qué punto dará detalles sobre una propuesta que, según el presidente, requerirá probablemente una inversión total de 1.7 billones de dólares durante 10 años.

Lo que puede darse por sentado es que Trump presumirá de la buena salud de la economía estadunidense: un crecimiento acelerado al 3 por ciento anual, récords históricos en la bolsa, una tasa de desempleo en el 4.1 por ciento y la mayor reforma fiscal del país en varias décadas con notables recortes de impuestos para las empresas.

Melania Trump estará presente en el discurso, junto a todos los hijos del mandatario excepto el menor, Barron.

En el plano internacional, destacará sus esfuerzos para potenciar las Fuerzas Armadas de EU y mencionará la amenaza que suponen las acciones de Corea de Norte, según la Casa Blanca.

En el palco de la primera dama habrá 15 invitados de la Casa Blanca que ayudarán a ilustrar el discurso del magnate, entre ellos un agente migratorio y los padres de dos niñas asesinadas por la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) en Nueva York.

Fuente Excélsior

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
https://www.facebook.com/5topoderqroo/

Twitter @5toPoderqroo

O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.