Conecta con nosotros

Internacional

Estarán ‘Dreamers’ presentes en informe anual de Trump

Publicado

el

WASHINGTON, 29 DE ENERO.- Varios inmigrantes que fueron ingresados en Estados Unidos ilegalmente cuando eran menores de edad y cuyo estatus está ahora en la incertidumbre, asistirán como invitados al discurso del Estado de la Unión que ofrecerá el presidente Donald Trump mañana martes.

Los inmigrantes, invitados por diversos legisladores demócratas, se habían beneficiado del programa que los protegía de la deportación y que fue aprobado bajo la presidencia anterior de Barack Obama, pero el año pasado Trump anuló dicho programa, conocido como DACA, y le exigió al Congreso hallar una solución.

Entre los legisladores demócratas que invitaron a los llamados “dreamers” están Nancy Pelosi y Steny Hoyer.

Uno de los invitados es Karen Bahena, una estudiante de enfermería de San Diego, y Nicolle Uria, una estudiante de secundaria de Virginia que fue llevada a EU cuando tenía apenas un año de edad.

Bahena fue invitada del legislador Scott Peters, de California, y Uria del congresista Gerry Connolly, de Virginia.

“Este es el único país que ella ha conocido, y a través de su trabajo voluntario, ha mejorado nuestra comunidad”, expresó Connolly.

Por su parte, el representante republicano Kevin Cramer, de Dakota del Norte, también utilizará un invitado para expresar un mensaje sobre la inmigración, aunque refleja la tendencia política contraria: invitó a Tommy Fisher, presidente de una compañía que ganó un contrato para construir un prototipo de un muro a ser construido en la frontera entre Estados Unidos y México.

“En estos tiempos en que nuestro Congreso debate leyes sobre la inmigración, es mi orgullo que una empresa de Dakota del Norte haya sido una de las finalistas para construir un muro entre nuestra nación y México”, afirmó Cramer.

Las claves del discurso

Trump apuntó este lunes a la inmigración y el comercio como temas destacados del discurso que dará este martes ante el Congreso; el primero que da sobre el Estado de la Unión.

El discurso es una tradición en la que el presidente evalúa cada año ante el Congreso la situación del país y expone sus prioridades de gobierno.

Se espera que el magnate se ajuste al guion cuidadosamente preparado por su equipo y no ofrezca grandes sorpresas en las formas, tal y como ocurrió con su discurso ante una sesión conjunta del Congreso en febrero de 2017, que, técnicamente, no se consideró una alocución sobre el Estado de la Unión porque apenas llevaba un mes en el poder.

“Hemos trabajado muy duro en él. Es un gran discurso, un discurso importante”, dijo hoy Trump a los periodistas.

El primer tema que Trump destacó sobre su discurso es la inmigración, también aseguró que tendrá un contenido muy importante sobre comercio, y que en él abogará por un intercambio más recíproco, con más beneficios para las exportaciones estadunidenses.

Es probable, en ese sentido, mencione la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá; así como su preocupación por el abultado déficit comercial estadounidense con China.

Se espera que el principal anuncio del discurso esté relacionado con el plan para las infraestructuras del país, aunque no está claro hasta qué punto dará detalles sobre una propuesta que, según el presidente, requerirá probablemente una inversión total de 1.7 billones de dólares durante 10 años.

Lo que puede darse por sentado es que Trump presumirá de la buena salud de la economía estadunidense: un crecimiento acelerado al 3 por ciento anual, récords históricos en la bolsa, una tasa de desempleo en el 4.1 por ciento y la mayor reforma fiscal del país en varias décadas con notables recortes de impuestos para las empresas.

Melania Trump estará presente en el discurso, junto a todos los hijos del mandatario excepto el menor, Barron.

En el plano internacional, destacará sus esfuerzos para potenciar las Fuerzas Armadas de EU y mencionará la amenaza que suponen las acciones de Corea de Norte, según la Casa Blanca.

En el palco de la primera dama habrá 15 invitados de la Casa Blanca que ayudarán a ilustrar el discurso del magnate, entre ellos un agente migratorio y los padres de dos niñas asesinadas por la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) en Nueva York.

Fuente Excélsior

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
https://www.facebook.com/5topoderqroo/

Twitter @5toPoderqroo

O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reacciona Biden a balaceras, urge regulación de venta de armas

Publicado

el

Las Vegas.- El presidente Joe Biden calificó como “un horrible acto de violencia armada” el tiroteo mortal registrado este miércoles en un edificio de la Universidad de Nevada en Las Vegas (UNLV, por sus siglas en inglés).

“Ayer (martes), en Austin y San Antonio, al menos seis personas murieron y varias más resultaron heridas por un hombre armado, lo que dejó a familias devastadas y comunidades cambiadas para siempre. Y hace apenas unas horas, la Universidad de Nevada en Las Vegas se convirtió en el último campus universitario aterrorizado por un horrible acto de violencia armada, y la comunidad todavía espera información sobre las víctimas”, indicó Biden en un comunicado.


Fuente: Las Vegas.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Ordenan liberación de Alberto Fujimori

Publicado

el

Por

Agencia.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado un recurso y ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al director del penal de Barbadillo para que “en el día” dispongan la inmediata libertad del exmandatario Alberto Fujimori “bajo responsabilidad”.

En el documento se señala que la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) —de que el Estado peruano se abstenga de la liberación de Fujimori— “se contrapone a la ejecución de la sentencia constitucional del presente caso” y que advierte una “falta de competencia”.

“En virtud de esa falta de competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para, en el marco de una supervisión del cumplimiento de sentencias, ordenar directamente la no ejecución de una decisión judicial, este Tribunal dispuso la ejecución de su sentencia de fecha 17 de marzo de 2022, emitida en el caso de autos, apartándose de lo señalado en la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, refiere el Tribunal Constitucional.

El Tribunal aludió así a un indulto que ya había sido anulado previamente. Dicho indulto, dictado por el Tribunal Constitucional, avalaba liberar a Fujimori “por razones humanitarias”.

En una resolución vista por The Associated Press, el Tribunal indicó a la agencia estatal que administra las cárceles que “en el día” disponga “la libertad inmediata” de Fujimori, de 85 años.

Fujimori cumple una condena de 25 años como autor intelectual de 25 asesinatos y lesiones graves durante su gestión (1990-2000) atribuidos a un escuadrón militar clandestino.

La polémica sobre la posibilidad de su excarcelación resurgió esta semana cuando el TC ordenó cumplir, en palabras de su presidente Francisco Morales, con “la inmediata libertad” del exmandatario al denegarse pedidos de aclaración sobre aquel fallo de 2022 en el que concedía un habeas corpus y en el que revalidaba el indulto que le concedió el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Ese indulto fue luego anulado por el Poder Judicial al detectar graves irregularidades.

El juez adujo el viernes que no le correspondía ejecutar la sentencia a su despacho sino al propio Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución. Éste le había enviado su sentencia, con la orden para que se cumpla la excarcelación, porque la demanda a favor de Fujimori se había presentado inicialmente en la corte de la ciudad de Ica.

Sin embargo, el juez de Ica, Vicente Fernández, negó tener esa competencia porque su juzgado rechazó el habeas corpus.

Fuente: AP

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.