Internacional
Estarán ‘Dreamers’ presentes en informe anual de Trump

WASHINGTON, 29 DE ENERO.- Varios inmigrantes que fueron ingresados en Estados Unidos ilegalmente cuando eran menores de edad y cuyo estatus está ahora en la incertidumbre, asistirán como invitados al discurso del Estado de la Unión que ofrecerá el presidente Donald Trump mañana martes.
Los inmigrantes, invitados por diversos legisladores demócratas, se habían beneficiado del programa que los protegía de la deportación y que fue aprobado bajo la presidencia anterior de Barack Obama, pero el año pasado Trump anuló dicho programa, conocido como DACA, y le exigió al Congreso hallar una solución.
Entre los legisladores demócratas que invitaron a los llamados “dreamers” están Nancy Pelosi y Steny Hoyer.
Uno de los invitados es Karen Bahena, una estudiante de enfermería de San Diego, y Nicolle Uria, una estudiante de secundaria de Virginia que fue llevada a EU cuando tenía apenas un año de edad.
Bahena fue invitada del legislador Scott Peters, de California, y Uria del congresista Gerry Connolly, de Virginia.
“Este es el único país que ella ha conocido, y a través de su trabajo voluntario, ha mejorado nuestra comunidad”, expresó Connolly.
Por su parte, el representante republicano Kevin Cramer, de Dakota del Norte, también utilizará un invitado para expresar un mensaje sobre la inmigración, aunque refleja la tendencia política contraria: invitó a Tommy Fisher, presidente de una compañía que ganó un contrato para construir un prototipo de un muro a ser construido en la frontera entre Estados Unidos y México.
“En estos tiempos en que nuestro Congreso debate leyes sobre la inmigración, es mi orgullo que una empresa de Dakota del Norte haya sido una de las finalistas para construir un muro entre nuestra nación y México”, afirmó Cramer.
Las claves del discurso
Trump apuntó este lunes a la inmigración y el comercio como temas destacados del discurso que dará este martes ante el Congreso; el primero que da sobre el Estado de la Unión.
El discurso es una tradición en la que el presidente evalúa cada año ante el Congreso la situación del país y expone sus prioridades de gobierno.
Se espera que el magnate se ajuste al guion cuidadosamente preparado por su equipo y no ofrezca grandes sorpresas en las formas, tal y como ocurrió con su discurso ante una sesión conjunta del Congreso en febrero de 2017, que, técnicamente, no se consideró una alocución sobre el Estado de la Unión porque apenas llevaba un mes en el poder.
“Hemos trabajado muy duro en él. Es un gran discurso, un discurso importante”, dijo hoy Trump a los periodistas.
El primer tema que Trump destacó sobre su discurso es la inmigración, también aseguró que tendrá un contenido muy importante sobre comercio, y que en él abogará por un intercambio más recíproco, con más beneficios para las exportaciones estadunidenses.
Es probable, en ese sentido, mencione la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá; así como su preocupación por el abultado déficit comercial estadounidense con China.
Se espera que el principal anuncio del discurso esté relacionado con el plan para las infraestructuras del país, aunque no está claro hasta qué punto dará detalles sobre una propuesta que, según el presidente, requerirá probablemente una inversión total de 1.7 billones de dólares durante 10 años.
Lo que puede darse por sentado es que Trump presumirá de la buena salud de la economía estadunidense: un crecimiento acelerado al 3 por ciento anual, récords históricos en la bolsa, una tasa de desempleo en el 4.1 por ciento y la mayor reforma fiscal del país en varias décadas con notables recortes de impuestos para las empresas.
Melania Trump estará presente en el discurso, junto a todos los hijos del mandatario excepto el menor, Barron.
En el plano internacional, destacará sus esfuerzos para potenciar las Fuerzas Armadas de EU y mencionará la amenaza que suponen las acciones de Corea de Norte, según la Casa Blanca.
En el palco de la primera dama habrá 15 invitados de la Casa Blanca que ayudarán a ilustrar el discurso del magnate, entre ellos un agente migratorio y los padres de dos niñas asesinadas por la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) en Nueva York.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
https://www.facebook.com/5topoderqroo/
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
Incendios, bloqueos y dos muertos en la toma de Perú

Perú.— La marcha nacional para exigir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se saldó con dos muertos y 38 heridos durante la jornada que fue bautizada como “la toma de Lima”. Con esto, la cifra de fallecidos llega a 54.
Además, en la Plaza San Martín, en el centro de Lima, se incendió una casona de tres pisos, que sufrió daño estructural.
Un bombero explicó al diario La República que el inmueble colapsó en su interior.
Además, dos personas fueron evacuadas, y no hay reporte de víctimas.
En medio de un intenso operativo policial, miles de personas procedentes de distintos puntos del país marcharon por las principales calles Lima en la movilización nacional.
Se registraron enfrentamientos en el centro de Lima, a pesar del despliegue de 11 mil 800 agentes de seguridad.
De acuerdo con las autoridades federales, entre los heridos, 22 heridos son policías y 16 son civiles.
También hubo daños materiales en tres aeropuertos: Arequipa, Cusco y Juliaca. También quedaron bloqueados 145 puntos de tránsito.
De los dos fallecidos registrados ayer, uno murió en la región de Puno, epicentro de las movilizaciones de los últimos días. Se trata de un hombre de 30 años, con heridas de bala en el abdomen.
El otro perdió la vida en la región de Arequipa.
Las movilizaciones de ayer exigen la renuncia de Boluarte, la convocatoria de elecciones anticipadas y la llamada a una asamblea constituyente.
RESPALDADA
Por la noche, luego de la intensa jornada y mientras seguía activo el incendio, la presidenta Boluarte ofreció un mensaje a la nación.
Agradeció la labor de la policía en la capital y la fiscalía por sus acciones durante las movilizaciones.
Llegada al cargo tras la detención del expresidente Pedro Castillo, Boluarte omitió pronunciarse sobre las exigencias de los manifestantes.
Los actos de violencia de estos días no quedarán impunes. El gobierno actuará en el marco de la ley de manera estricta y firme”, afirmó.
Acompañada de su gabinete, anunció que el gobierno investigará actos de violencia y daños a la propiedad.
Además, Boluarte convocó a los inconformes al diálogo.
La situación está controlada, porque sabemos que estos señores no van a cesar en su propósito de dañar el estado de Derecho. Estamos individualizando a estos malos ciudadanos que están generando actos de violencia”, agregó.
Las autoridades anunciaron que utilizarán tecnología con reconocimiento facial para identificar a los manifestantes.
El gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”, agregó.
Perú enfrenta una severa crisis política que se agudizó el pasado 7 de diciembre, cuando el expresidente Pedro Castillo ordenó el cierre del Congreso y luego fue detenido.
Fuente Excelsior
Internacional
Murió Crystal Paula Gonzalez, la ‘Reina del senderismo

EU.- Crystal Paula Gonzalez, conocida como la ‘Reina del senderismo’ se encontraba ascendiendo al Mount Baldy (Foto tomada de Facebook Crystal Paula Gonzalez)
Crystal Paula Gonzalez-Landas, conocida como la ‘Reina del Senderismo’, murió a los 56 años el pasado 8 de enero, después de caer a una altura de más de 200 metros en Baldy Bowl, California, Estados Unidos.
Crystal Paula se encontraba ascendiendo al Mount Baldy (1.278 metros) y se reportó que las condiciones climatológicas provocaron que perdiera el equilibrio en una pendiente y se precipitara al vacío.
Una televisora de Los Ángeles indicó que el Departamento del Sheriff del Condado de San Bernardino recibió la llamada de emergencia a través del GPS de uno de sus acompañantes en la ruta.
Los servicios médicos llegaron al lugar, pero Crystal había fallecido en el momento de la caída.
“Muchos la conocen como la Reina del senderismoque baila o la senderista de por vida. Es conocida en la comunidad por sus intrépidas caminatas y su dosis diaria de inspiración (…) Pero más importante era ella, una increíble madre de cuatro hijos, una hermana y una amiga para todos los que conocía. Ella es la personificación de la fuerza, el amor y la belleza. Ella era un faro de luz para todos los que la conocían y siempre estaba lista para ayudar”, dijo Jasmin Rosado al dar la noticia de la muerte en GoFundMe.
Agregó que la familia agradecería cualquier donación o que compartan algún recuerdo o imagen que tengan de ella.
“Esperamos que su vida, su historia y sus fotos puedan transmitir el amor que compartimos con ella a otra persona”.
Crystal Paula compartía sus hazañas a través de redes sociales, entre ellas se encontraba el ascenso al Monte Whitney (4 mil 421 metros) en la cordillera de Sierra Nevada, California. Incluso, había compartido una publicación en el Mount Baldy en el que señaló “simplemente sigue subiendo”. Después, explicó lo complicado que estaba el camino y que se disponía a volver.
Fuente Excelsior
-
Policíahace 19 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 21 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Chetumalhace 15 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Chetumalhace 14 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Nacionalhace 19 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama
-
Opiniónhace 13 horas
El transporte de Cancún: una cirugía mayor
-
Cancúnhace 10 horas
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico