Conecta con nosotros

Internacional

Trump: Yo sería “más duro” que May para negociar el Brexit

Publicado

el

INGLATERRA, 28 DE ENERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que sería “más duro” en las negociaciones del Brexit de lo que está siendo la primera ministra británica, Theresa May.

Sin dar detalles, Trump dijo en una entrevista con ITV que se emitirá el domingo por la noche que él habría utilizado una estrategia diferente.

“¿Sería esa la forma en la que yo negociaría? No, yo no negociaría como se negocia (…) Yo habría tenido una actitud diferente”, dijo el mandatario. “Yo habría dicho que la Unión Europea no es para tanto, como se suponía que sería”.

Gran Bretaña se está preparando para abandonar la Unión Europea en marzo de 2019. Las complejas negociaciones han avanzado despacio y el gobierno de May parece dividido sobre la mejor forma de sacar al país del bloque de 28 países.

En la entrevista con Piers Morgan, Trump dijo que está deseando visitar Gran Bretaña, a donde fue invitado para una visita de Estado en la que la reina Isabel II haría de anfitriona. También se disculpó por por retuitear videos de un grupo ultraderechista británico, un incidente que agravó las tensiones con May y provocó protestas en el Parlamento británico.

Trump también dijo que el príncipe Enrique y la actriz estadounidense Meghan Markle parecen una “pareja encantadora”, pero no sabe si ha sido invitado a su boda el 19 de mayo en el Castillo de Windsor. Trump no se mostró afectado cuando el entrevistador le dijo que Markle había apoyado a su rival, la demócrata Hillary Clinton, en la campaña electoral de 2016 en Estados Unidos y le había descrito a él como “divisivo”.

“Bueno, de todas formas espero que estén contentos”, dijo el presidente.

Por otro lado, el mandatario dijo que su gobierno podría no retirarse del Acuerdo Climático de París de 2015 si se alcanzan términos más favorables para Estados Unidos, debido en parte a que siente simpatía por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que está haciendo campaña para aplicar el acuerdo.

La entrevista se realizó el jueves durante la breve visita de Trump al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

La lista de invitados para la boda de Enrique y Markle no ha sido publicada y el equipo de prensa del príncipe dijo que aún no se habían enviado.

La prensa británica ha especulado que Enrique podría desairar a Trump e invitar a la boda al expresidente estadounidense Barack Obama. Obama concedió a Enrique una inusual entrevista el año pasado que fue difundida por la BBC.

En contraste, Trump ha hecho enfurecer a mucha gente en Gran Bretaña con sus medidas enérgicas para contener la inmigración y sus políticas sobre el cambio climático.

Sin embargo, durante la entrevista con ITV se mostró abierto a reconsiderar su promesa de abandonar el Acuerdo de París, en el que los países establecen sus propios objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Debido a tecnicismos legales, Estados Unidos no puede abandonar el acuerdo hasta noviembre de 2020.

“Si alguien dijera, ‘Vuelvan al Acuerdo de París’, tendría que ser un acuerdo completamente diferente, porque teníamos unos términos espantosos”, dijo Trump.

“¿Volvería a entrar? Sí, volvería a entrar. Como ustedes saben, me cae bien Emmanuel (Macron). Me encantaría (volver a ingresar), pero tiene que ser un buen acuerdo para Estados Unidos”, añadió.

Trump también dijo que el clima del planeta se ha estado enfriando y también calentando, y afirmó que las capas polares de hielo no se han estado reduciendo como se afirma.

Sin embargo, dichas afirmaciones no coinciden con lo que muestran los datos y lo que dicen los científicos. El mundo no se ha estado enfriando excepto por las variantes normales diarias; ha ocurrido justo lo contrario. Y ha habido mucho más récords de reducción en el hielo en los dos polos que de aumentos, a pesar de lo que dijo el presidente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.