Internacional
¿Cuán peligroso es vacacionar en México?, agencia informativa alemana responde

CANCÚN, 13 DE ENERO.- Esta semana la Deutsche Welle, emisora internacional de Alemania que produce periodismo independente en más de 20 idiomas público en su portal de Internet un análisis sobre la inseguridad en México, bajo el nombre “¿Cuán peligroso es vacacionar en México?” en el cual detalla los principales puntos a tomarse en cuenta sobre este tema y el cual reporta lo siguiente.
“Principales destinos turísticos de México, exentos de alerta de viaje”, rezaba el jueves (11.01.2018) un encabezado del portal Forbes México, y el ministro de Turismo, Enrique de la Madrid, resaltaba que “el 80 por ciento de todos los destinos turísticos en México son seguros”. En cambio, El Diario de Yucatán escribió: “Cinco estados en lista negra”.
En realidad, el nuevo sistema de advertencia de viaje del gobierno estadounidense, que divide los países y las regiones en cuatro categorías que se diferencian por sus colores, había sido diseñado para hacer más comprensible la información. Los niveles van del uno (se puede viajar sin problemas) al cuatro (en este caso no se recomienda viajar).
A pesar de que en México fueron asesinadas 23 mil personas el año pasado, el país se encuentra en el nivel dos, al igual que Alemania. Esto quiere decir que sí se puede viajar ahí “tomando ciertas precauciones”. Esta comparación demuestra lo difícil que son este tipo de calificaciones en la práctica – sobre todo cuando hay intereses políticos y económicos de por medio.
Cinco estados comparables con Siria y Afganistán
Según la nueva lista del Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, cinco estados mexicanos (Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero) son comparables con Siria o Afganistán debido a la presencia activa de los cárteles de la droga. Otros once estados están en el nivel tres (se recomienda repensar un viaje a estas zonas), al igual que Rusia y países con las mayores tasas de homicidio en América Latina, como El Salvador y Venezuela. Pero también Cuba -uno de los países más seguros y pacíficos de la región- recibió esta calificación.
Estados Unidos compara los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero con Siria o Afganistán.
Exentos de la alerta de viaje en México están destinos turísticos clásicos como Los Cabos, en Baja California, o el paraíso caribeño Cancún – y eso a pesar de que en los últimos meses ha sido escenario de sangrientos enfrentamientos entre los cárteles por el predominio en la región. En Baja California la tasa de homicidios se triplicó el año pasado.
Intereses políticos y económicos
En el balneario de Acapulco, que se encuentra en el estado de Guerrero -una región que se debe evitar-, la tasa de homicidio en cambio disminuyó un 50 por ciento. Para el alcalde acapulqueño, Evodio Velásquez, la “calificación unilateral de parte de Estados Unidos es injusta”. En los últimos dos años ningún extranjero ha sido víctima de un delito, sostiene.
En sus últimas recomendaciones de viaje, en agosto de 2017, el gobierno estadounidense todavía había emitido alertas para centros vacacionales como Los Cabos y la Riviera Maya, incluido Cancún.
En los últimos meses, Cancún ha sido escenario de sangrientos enfrentamientos entre los cárteles de la droga.
Las asociaciones de hoteleros se habían quejado del daño que eso representaba para la imagen. De acuerdo con el Ministerio de Turismo, las reservaciones por parte de visitantes estadounidenses disminuyeron un 20 por ciento. En consecuencia, el mismo ministro viajó a Washington e hizo acto de presencia en la Embajada estadounidense.
En entrevista con DW, el experto en seguridad Alejandro Hope señala que probablemente hubo cabildeo del gobierno mexicano para sacar las áreas turísticas de la lista y que también influyeron intereses económicos de cadenas hoteleras y empresas turísticas de Estados Unidos. Con 16 mil millones de dólares al año, el turismo es la tercera mayor fuente de divisas del país latinoamericano después de las exportaciones de la industria automotriz y las remesas de los mexicanos emigrados.
“Se necesita construir un nuevo Estado”
Según Hope, dentro de lo que cabe, los turistas extranjeros están seguros en México: “Murieron en 2017 unos 150 extranjeros. La tasa es muy baja. Tiende a ser gente con raíces en México, que vive aquí”. Sin embargo, Hope es escéptico de que la espiral de violencia se pueda frenar pronto. Detrás se esconden “factores estructurales y sociales complejos. Se necesita construir un nuevo Estado con un nuevo marco institucional”, asegura.
En general, la violencia no parece intimidar demasiado a los vacacionistas. 2017 fue un año récord con 38 millones de turistas y un crecimiento del 12 por ciento de las visitas desde el exterior. Desde 2012, el sector turístico ha crecido un 70 por ciento. Fuente Sandra Weiss (VT/ERS)

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN