Conecta con nosotros

Internacional

¿Cuán peligroso es vacacionar en México?, agencia informativa alemana responde

Publicado

el

CANCÚN, 13 DE ENERO.- Esta semana la  Deutsche Welle,  emisora internacional de Alemania que produce periodismo independente en más de 20 idiomas público en su portal de Internet un análisis sobre la inseguridad en México, bajo el nombre “¿Cuán peligroso es vacacionar en México?” en el cual detalla los principales puntos a tomarse en cuenta sobre este tema y el cual reporta lo siguiente.

“Principales destinos turísticos de México, exentos de alerta de viaje”, rezaba el jueves (11.01.2018) un encabezado del portal Forbes México, y el ministro de Turismo, Enrique de la Madrid, resaltaba que “el 80 por ciento de todos los destinos turísticos en México son seguros”. En cambio, El Diario de Yucatán escribió: “Cinco estados en lista negra”.

En realidad, el nuevo sistema de advertencia de viaje del gobierno estadounidense, que divide los países y las regiones en cuatro categorías que se diferencian por sus colores, había sido diseñado para hacer más comprensible la información. Los niveles van del uno (se puede viajar sin problemas) al cuatro (en este caso no se recomienda viajar).

A pesar de que en México fueron asesinadas 23 mil personas el año pasado, el país se encuentra en el nivel dos, al igual que Alemania. Esto quiere decir que sí se puede viajar ahí “tomando ciertas precauciones”. Esta comparación demuestra lo difícil que son este tipo de calificaciones en la práctica – sobre todo cuando hay intereses políticos y económicos de por medio.

Cinco estados comparables con Siria y Afganistán

Según la nueva lista del Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, cinco estados mexicanos (Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero) son comparables con Siria o Afganistán debido a la presencia activa de los cárteles de la droga. Otros once estados están en el nivel tres (se recomienda repensar un viaje a estas zonas), al igual que Rusia y países con las mayores tasas de homicidio en América Latina, como El Salvador y Venezuela. Pero también Cuba -uno de los países más seguros y pacíficos de la región- recibió esta calificación.

Estados Unidos compara los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero con Siria o Afganistán.Estados Unidos compara los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero con Siria o Afganistán.

Exentos de la alerta de viaje en México están destinos turísticos clásicos como Los Cabos, en Baja California, o el paraíso caribeño Cancún – y eso a pesar de que en los últimos meses ha sido escenario de sangrientos enfrentamientos entre los cárteles por el predominio en la región. En Baja California la tasa de homicidios se triplicó el año pasado.

Intereses políticos y económicos

En el balneario de Acapulco, que se encuentra en el estado de Guerrero -una región que se debe evitar-, la tasa de homicidio en cambio disminuyó un 50 por ciento. Para el alcalde acapulqueño, Evodio Velásquez, la “calificación unilateral de parte de Estados Unidos es injusta”. En los últimos dos años ningún extranjero ha sido víctima de un delito, sostiene.

En sus últimas recomendaciones de viaje, en agosto de 2017, el gobierno estadounidense todavía había emitido alertas para centros vacacionales como Los Cabos y la Riviera Maya, incluido Cancún.

Pareja camina en una playa de la Riviera Maya.En los últimos meses, Cancún ha sido escenario de sangrientos enfrentamientos entre los cárteles de la droga.

Las asociaciones de hoteleros se habían quejado del daño que eso representaba para la imagen. De acuerdo con el Ministerio de Turismo, las reservaciones por parte de visitantes estadounidenses disminuyeron un 20 por ciento. En consecuencia, el mismo ministro viajó a Washington e hizo acto de presencia en la Embajada estadounidense.

En entrevista con DW, el experto en seguridad Alejandro Hope señala que probablemente hubo cabildeo del gobierno mexicano para sacar las áreas turísticas de la lista y que también influyeron intereses económicos de cadenas hoteleras y empresas turísticas de Estados Unidos. Con 16 mil millones de dólares al año, el turismo es la tercera mayor fuente de divisas del país latinoamericano después de las exportaciones de la industria automotriz y las remesas de los mexicanos emigrados.

Se necesita construir un nuevo Estado”

Según Hope, dentro de lo que cabe, los turistas extranjeros están seguros en México: “Murieron en 2017 unos 150 extranjeros. La tasa es muy baja. Tiende a ser gente con raíces en México, que vive aquí”. Sin embargo, Hope es escéptico de que la espiral de violencia se pueda frenar pronto. Detrás se esconden “factores estructurales y sociales complejos. Se necesita construir un nuevo Estado con un nuevo marco institucional”, asegura.

En general, la violencia no parece intimidar demasiado a los vacacionistas. 2017 fue un año récord con 38 millones de turistas y un crecimiento del 12 por ciento de las visitas desde el exterior. Desde 2012, el sector turístico ha crecido un 70 por ciento. Fuente Sandra Weiss (VT/ERS)

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.