Conecta con nosotros

Cancún

Festival de Jazz, entre los cinco eventos más concurridos en México

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 9 DE ENERO DE 2018. La industria del entretenimiento en México, y concretamente la de los festivales musicales, ha crecido bastante durante la última década; incluso, algunos nacidos en el país ya se consideran referente en América Latina, y otros extranjeros con giras mundiales, han encontrado un gran nicho para expandirse y continuar creciendo.

Actualmente, la oferta es suficientemente amplia como para que cualquier persona encuentre un evento acorde a sus gustos y presupuesto, como el Riviera Maya Jazz Festival, de Playa del Carmen, clasificado como el quinto evento que no se debe dejar pasar durante 2018 para vivir una experiencia única.

El primero es el Carnaval de Bahidorá, en el estado de Morelos, que se realiza los días 17 y 18 de febrero en el parque Las Estacas, ubicado en el municipio de Tlaltizapán, muy cerca de Yautepec, que presenta artistas independientes internacionales de géneros tan diversos como el hip-hop, electrónica, dubstep, house, folk o música tradicional caribeña.

Además de los espectáculos musicales, el festival presenta exposiciones de arte y espacios para practicar meditación, además de un espacio gastronómico para asistir los dos días de fiesta. Los boletos pueden ser adquiridos desde 1,650 pesos, con opción para poder acampar en el mismo parque, por 600 pesos más.

Clasificado en segundo lugar está el Zihuatanejo International Guitar Festival, organizado por una asociación sin fines de lucro se realiza desde 2004 en las playas de Ixtapa, trayendo los mejores exponentes internacionales de la guitarra acústica como Emiliano Juárez, Nick Vigarino, Tim Williams, Tom Lumen, José Luis Cobo y Kai Kurosawa.

La organización y participación de artistas es voluntaria, por lo que el costo de boletos se destina a cubrir los gastos operativos; los precios son de 13 dólares por concierto, o un pase para asistir toda la semana por 120 dólares, del 3 al 10 de marzo.

El Medusa Sunbeach Festival, en Puebla, es un evento centrado en la música electrónica original de la ciudad valenciana de Cullera, en España. Desde 2014, además de ofrecer un cartel de DJ’s internacionales, difunde el arte fallero, estilo artístico valenciano característico de la fiesta de las Fallas, festividad dedicada a San José, patrón de los carpinteros.

Por primera vez, el Medusa Sunbeach Festival saldrá de su país de origen, y se llevará a cabo del 22 al 25 de marzo en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, en la capital poblana. La temática de este año será selvática, y entre los DJ’s estarán Kura, Antoine Clamaran y Timmy Trumpet.

En cuarto sitio está el Corona Hell & Heaven, en la Ciudad de México y que nació en 2010 como un festival independiente y alternativo que buscaba emular los festivales de metal europeos, pero su popularidad creció hasta el punto de hoy es considerado el más grande de su especialidad en Latinoamérica.

En su edición 2018, los días 4 y 5 de mayo en la Curva 4 del autódromo Hermano Rodríguez, se presentarán artistas y bandas nacionales e internacionales de la talla de Ozzy Osbourne, Scorpions, Deep Purple, Judas Priest, Megadeth y Brujería. Las entradas pueden ser adquiridas desde mil 500 pesos para acudir a ambas fechas.

El Riviera Maya Jazz Festival, en Playa del Carmen, que se realiza cada noviembre en el Mamita’s Beach Club, dura tres noches con artistas internacionales de la talla de John McLaughlin, Jimmy Herring, Chick Corea y Béla Fleck.

Este año presenta una perspectiva favorable en cuanto a opciones de entretenimiento, y además de poder asistir a eventos culturales y musicales de primer nivel, hay la oportunidad de conocer nuevos destinos y ciudades que tienen diferentes atractivos por conocer.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.