Cancún
Festival de Jazz, entre los cinco eventos más concurridos en México

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 9 DE ENERO DE 2018.– La industria del entretenimiento en México, y concretamente la de los festivales musicales, ha crecido bastante durante la última década; incluso, algunos nacidos en el país ya se consideran referente en América Latina, y otros extranjeros con giras mundiales, han encontrado un gran nicho para expandirse y continuar creciendo.
Actualmente, la oferta es suficientemente amplia como para que cualquier persona encuentre un evento acorde a sus gustos y presupuesto, como el Riviera Maya Jazz Festival, de Playa del Carmen, clasificado como el quinto evento que no se debe dejar pasar durante 2018 para vivir una experiencia única.
El primero es el Carnaval de Bahidorá, en el estado de Morelos, que se realiza los días 17 y 18 de febrero en el parque Las Estacas, ubicado en el municipio de Tlaltizapán, muy cerca de Yautepec, que presenta artistas independientes internacionales de géneros tan diversos como el hip-hop, electrónica, dubstep, house, folk o música tradicional caribeña.
Además de los espectáculos musicales, el festival presenta exposiciones de arte y espacios para practicar meditación, además de un espacio gastronómico para asistir los dos días de fiesta. Los boletos pueden ser adquiridos desde 1,650 pesos, con opción para poder acampar en el mismo parque, por 600 pesos más.
Clasificado en segundo lugar está el Zihuatanejo International Guitar Festival, organizado por una asociación sin fines de lucro se realiza desde 2004 en las playas de Ixtapa, trayendo los mejores exponentes internacionales de la guitarra acústica como Emiliano Juárez, Nick Vigarino, Tim Williams, Tom Lumen, José Luis Cobo y Kai Kurosawa.
La organización y participación de artistas es voluntaria, por lo que el costo de boletos se destina a cubrir los gastos operativos; los precios son de 13 dólares por concierto, o un pase para asistir toda la semana por 120 dólares, del 3 al 10 de marzo.
El Medusa Sunbeach Festival, en Puebla, es un evento centrado en la música electrónica original de la ciudad valenciana de Cullera, en España. Desde 2014, además de ofrecer un cartel de DJ’s internacionales, difunde el arte fallero, estilo artístico valenciano característico de la fiesta de las Fallas, festividad dedicada a San José, patrón de los carpinteros.
Por primera vez, el Medusa Sunbeach Festival saldrá de su país de origen, y se llevará a cabo del 22 al 25 de marzo en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, en la capital poblana. La temática de este año será selvática, y entre los DJ’s estarán Kura, Antoine Clamaran y Timmy Trumpet.
En cuarto sitio está el Corona Hell & Heaven, en la Ciudad de México y que nació en 2010 como un festival independiente y alternativo que buscaba emular los festivales de metal europeos, pero su popularidad creció hasta el punto de hoy es considerado el más grande de su especialidad en Latinoamérica.
En su edición 2018, los días 4 y 5 de mayo en la Curva 4 del autódromo Hermano Rodríguez, se presentarán artistas y bandas nacionales e internacionales de la talla de Ozzy Osbourne, Scorpions, Deep Purple, Judas Priest, Megadeth y Brujería. Las entradas pueden ser adquiridas desde mil 500 pesos para acudir a ambas fechas.
El Riviera Maya Jazz Festival, en Playa del Carmen, que se realiza cada noviembre en el Mamita’s Beach Club, dura tres noches con artistas internacionales de la talla de John McLaughlin, Jimmy Herring, Chick Corea y Béla Fleck.
Este año presenta una perspectiva favorable en cuanto a opciones de entretenimiento, y además de poder asistir a eventos culturales y musicales de primer nivel, hay la oportunidad de conocer nuevos destinos y ciudades que tienen diferentes atractivos por conocer.

Cancún
AMLO actualiza su declaración patrimonial, en 2021 ganó 61 mil pesos más que en 2020

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador actualizó su declaración patrimonial, reportando que en 2021 percibió en ingresos un millón 628 mil 717 pesos, 61 mil 317 pesos más que en 2020.
La “Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses” del mandatario federal fue presentada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), con fecha de recepción del 23 de mayo pasado.
El millón 628 mil 717 pesos que reportó López Obrador incluyen el pago de aguinaldo, compensaciones, bonos y otros, que recibió el año pasado por su cargo de presidente de México.
El mandatario federal asegura que no recibió otros ingresos adicionales a los de su salario, incluso, no se reportan ingresos por regalía de la venta de sus libros. El más reciente “A mitad del camino”.
En la declaración, el mandatario también reporta que no posee bienes inmuebles, bienes ni vehículos.
“Todos los datos de bienes declarados a nombre de la pareja, dependientes económicos y/o terceros o que sea en copropiedad con el declarante no serán públicos”, aclara la página de la SFP.
López Obrador también reporta no contar con préstamos o comodato por terceros; no participación en empresas, sociedades o asociaciones; no participa en la toma de decisiones de alguna de esas instituciones, en fideicomisos o beneficios privados.
Fuente Excelsior
-
Policíahace 8 horas
Secuestran a universitaria y la abandonan después en el fraccionamiento Paraíso Maya en Cancún; sería un mensaje para su novio
-
Isla Mujereshace 11 horas
Ultramar aumenta sin aviso la tarifa de transporte de pasajeros en la vía Isla Mujeres-Puerto Juárez
-
Nacionalhace 17 horas
¿Cuándo es el último día de clases para educación básica?
-
Hemerotecahace 23 horas
EDICIÓN 175 DEL SEMANARIO 5TO PODER
-
Policíahace 18 horas
Taxista cafre vuelca en la zona hotelera de Cancún
-
Cancúnhace 12 horas
Chofer de van turística se sale del camino en la zona hotelera de Cancún
-
Internacionalhace 17 horas
Crean virus que promete acabar con el cáncer; así funcionaría contra la enfermedad
-
Policíahace 1 hora
Tras persecución detienen automóvil sospechoso y aseguran a cuatro menores de edad en Cancún