Conecta con nosotros

Cancún

Deshielo abre paso a navegación y turismo, pero afectará a especies

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 19 DE DICIEMBRE.- Investigación revela que un “nuevo océano” está emergiendo a medida que el hielo del Ártico se derrite por el cambio climático; asimismo, advierte de los profundos impactos que tendrá sobre la biodiversidad y las comunidades de la región.

El informe Getting it right in a new ocean (Consiguiéndolo en un nuevo océano), que lanzó el Programa Ártico del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), es el primer estudio que describe cómo se pueden desarrollar los recursos oceánicos del lugar y las economías para garantizar la rentabilidad y salud ecosistémica para la región y el planeta.

El informe advierte que los enfoques convencionales de desarrollo amenazan la viabilidad de gran parte de los ecosistemas característicos de la región, lo que socava la sostenibilidad para las comunidades y economías.

La navegación y el turismo son sectores claves en medio del deshielo provocado por el calentamiento global en el Ártico central, aunque por el momento en el sitio la cartera de inversiones se centra en sectores como la minería, el petróleo, el gas o la pesca, y el procesamiento de recursos, de acuerdo con Simon Walmsley, director del Programa para la Sostenibilidad en el océano Glacial.

El informe refiere seis recomendaciones: 1) Cuando se invierta, considerar y priorizar riesgos del cambio climático; 2) conservar la biodiversidad; 3) integrar la investigación junto con el conocimiento de las comunidades indígenas; 4) enfocarse en los recursos renovables para diversificar la economía; 5) aplicar una gestión de ecosistemas para el medio ambiente marino, y 6) mejorar la gobernanza del sitio para garantizar un desarrollo sostenible.

El informe puede orientar a gobiernos y empresas sobre cómo lograr la sostenibilidad en este momento crucial para la región, de acuerdo con Simon Walmsley, director del Programa para la Sostenibilidad del Ártico, quien dice que “el cambio climático hace a la región más accesible que nunca; no obstante, sigue siendo remoto y arriesgado para los negocios”.

Pan-ártica

El océano y sus costas son hogar de 34 especies de mamíferos marinos, 633 de peces y cuatro millones de personas, incluyendo pueblos indígenas y comunidades, y a medida que el hielo se retrae, la navegación y el turismo estarán listos para convertirse en sectores claves. Por ejemplo, en los últimos 10 años, el turismo en Islandia ha aumentado 400 por ciento.

El informe subraya garantizar un desarrollo futuro saludable y biodiverso en pro de la vida en la región: peces, focas y ballenas entrarán cada vez más en conflicto con actividades como el transporte marítimo y la exploración sísmica, y pueden verse perjudicadas por especies invasoras, ruido submarino y derrames de petróleo si no se adoptan políticas adecuadas.

También se propone la creación de una red pan-ártica de áreas marinas protegidas para permitir que las especies se adapten y sean resilientes frente al cambio climático, y llama a inversores, empresas, gobiernos y comunidades árticas a que la sostenibilidad sea la gestión basada en ecosistemas y los principios de economías azules.

El Principio de la Economía Azul del Ártico acordó prevenir la pesca comercial no regulada en altamar en el Ártico central, inusual porque actualmente no se realiza debido a la cobertura de hielo marino.

Los estados costeros del Ártico de Canadá, Dinamarca, Noruega, Rusia y Estados Unidos, junto con las principales naciones de pescadores comerciales de la Unión Europea como Japón, China, Corea del Sur e Islandia, acordaron abstenerse de la pesca comercial en el Ártico durante, al menos, los próximos 16 años.

El acuerdo es un excelente ejemplo de cómo las naciones árticas pueden liderar el camino utilizando un enfoque de precaución para proteger la biodiversidad y asegurar la sostenibilidad futura de esa importante región.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.

FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN, Q. ROO.— El próximo 5 de octubre, el Malecón Tajamar será escenario de la tercera edición de Guerreros Fest 2025, una carrera con causa que busca fortalecer la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y próstata. El evento, respaldado por la Fundación RCD, fue presentado en conferencia de prensa en el Hotel Hard Rock Cancún, con la participación de representantes institucionales y organizadores.

La justa deportiva iniciará a las 7:00 a.m. e incluirá una caminata de 2.5 km, carreras de 5 y 10 km, y competencias infantiles. Las categorías para adultos se dividen en Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, abarcando desde los 13 años en adelante. Alejandra Leyva, de Fundación RCD, y Armando Macías, director de MotionEvents, destacaron el compromiso de la iniciativa con la salud y el bienestar comunitario.

El Instituto del Deporte de Benito Juárez, representado por Gabriel Aguiñaga, confirmó el aval oficial, mientras que el Hotel Hard Rock Cancún reiteró su respaldo como sede anfitriona. Las inscripciones ya están abiertas en línea y en redes sociales de MotionEvents, así como en el sitio oficial de la fundación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.