Nacional
México es un socio estratégico, refrenda Freeland ante 7 funcionarios del próximo gobierno

CANADÁ, 22 DE OCTUBRE.- Consolidar y mantener una buena relación con Canadá por los valores políticos y humanos que comparte con México es prioritario para el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, por lo que el 1° de diciembre se abrirá una nueva página en la historia común de ambas naciones, expresó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario designado de Relaciones Exteriores del próximo gobierno federal.
Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, consideró que la visita de los funcionarios del gobierno electo en México
“Representa una oportunidad para explorar cómo se puede fortalecer más la relación entre ambos países”.
“México es un socio estratégico, sobre todo en materias como comercio e inversión, seguridad y medio ambiente”, dijo Freeland
Por lo que consideró un honor contar con nuestro país para enfrentar los retos compartidos y trabajar por una América del Norte más sostenible y competitiva a nivel mundial.
También participaron Graciela Márquez, futura secretaria de Economía de México y Jim Carr,ministro de Comercio Internacional de Canadá.
Ebrard Casaubón señaló que para el presidente electo López Obrador es prioritario tener una buena relación con Canadá, pues ambas naciones comparten
“ideas progresistas y queremos trabajar muy cerca de Canadá durante los próximos años, por lo que a partir del primero de diciembre, podríamos abrir una nueva página en la historia entre México y Canadá”, manifestó el próximo secretario de Relaciones Exteriores.
Además, precisó que durante las pláticas entabladas con las autoridades canadienses se han abordado temas de interés común, como la política migratoria de Canadá, pues es de las más avanzadas. Además, asuntos en materia económica; información sobre la experiencia canadiense en cuanto a la legalización de la marihuana, así como propuestas para enfrentar el cambio climático y fortalecimiento de la defensa y protección de los derechos humanos.
Por su parte, Graciela Márquez Colín, próxima secretaria de Economía, dijo que a pesar de que nos enfrentamos a un mundo distinto, la unión con Canadá nos permitirá tener una región más próspera para elevar el bienestar de nuestras sociedades, con base en los valores de “diversificación, inclusión e innovación”.
Finalmente, Jim Carr, ministro de Comercio Internacional canadiense, retomó los temas que se han abordado entre los equipos de trabajo de ambos países, y agregó que es necesario fortalecer la participación de los pueblos indígenas, de las mujeres y de los emprendedores que apuestan por las pequeñas empresas para impulsar la prosperidad tanto de México como de Canadá.
Después de los primeros encuentros, la delegación de secretarios designados de México, conformada por Olga Sánchez Cordero (Gobernación), Graciela Márquez Colín (Economía), Rocío Nahle García (Energía), Carlos Urzúa Macías (Hacienda), Josefa González Blanco (Semarnat) y Víctor Villalobos Arámbula (Sagarpa), así como Alejandro Encinas Rodríguez, propuesto como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, acudieron al Parlamento canadiense para reunirse con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y, posteriormente, continuarán con agendas individuales de trabajo en distintas ciudades de dicho país.
Fuente: MVS Noticias

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias