Cancún
Arribarán a Quintana Roo dos embarcaciones sargaceras procedentes de EU

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE AGOSTO.- Alfredo Arellano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), adelantó que ya están en camino un par de embarcaciones sargaceras procedentes de Florida y se calcula que arribarán éste fin de semana para empezar de inmediato con su cometido, levantar la macroalga.
En entrevista el funcionario dijo que el gobierno de Quintana Roo solicitó a la Federación alrededor de 610 millones de pesos para hacerse de un patrimonio propio que permita bajar los costos anuales en el combate al sargazo, a partir del próximo año, indicó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.
A dos meses de que se implementó la estrategia antisargazo –control, contención y recolección– se han recolectado 133 mil 144 millones cúbicos de talofita en siete municipios de la entidad: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Tulum y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal).
Los recursos son independientes a los 210 millones de pesos pedidos al gobierno federal para completar el combate al arribo atípico de sargazo durante lo que resta del año. El arribo de la ova es un fenómeno ocasionado por efectos del calentamiento global, una realidad, un problema mundial con consecuencias regionales.
Según el funcionario, “se han liberado de sargazo 41 playas tras iniciar la etapa de contención y recolecta tras la llegada d equipo para dar continuidad a la instalación de barreras y equipo de extracción en la playa, y ya con las primeras bombas de succión que nos permitan sacar la planta dentro del mar”.
“Estamos extrayendo alrededor de mil a mil 500 metros cúbicos de sargazo al día dentro del mar y con la limpieza de playas, cantidad que se incrementará conforme vayan llegando los equipos, y la barrera de contención frente a Cancún es una prueba de 300 metros ya ya se empezó la instalación en Playa del Carmen y Tulum.”
Inversión entre dos
El titular de Ecología confirmpo que a la fecha se han invertido 82 millones de pesos procedentes de la Federación y el gobierno estatal (20), y que se está a la espera de que lleguen 210 federales y 240 más que aportará la administración local, para un total de 532, que completarán el tema del combate a la ova.
“Se está generando la experiencia para enfrentar de manera más oportuna el arribo de sargazo los próximos años. Estamos haciendo una solicitud, inclusive un proyecto de cerca de 610 millones de pesos para la adquisición de equipamiento de largo plazo… todo esto es aparte de todo lo demás”, precisó el funcionario.
El titular de la SEMA añadió que actualmente todo lo que se está haciendo es mediante contratos con diversas empresas: “Precisamente lo que queremos es, por ese costo tan elevado que estamos pagando, queremos hacernos de un patrimonio en equipo que nos permita bajar los costos anuales para el combate al sargazo”.
Alfredo Arellano puntualizó que se comptraría equipo de extracción como bombas de succión, entre 14 y 15 barcazas sargaceras –“para tener en todo el estado, porque mover una de norte a sur tiene un costo altísimo y representa movilizar mucha operación”–, barreras contenedoras y barredoras en la playa, bobcat y alguno que otro aditamento adicional.
Básicamente lo que se pretende es tener una dotación de equipo por cada uno de los municipios afectados y que estaría operando anualmente.
“Los 610 millones de pesos son únicamente para comprar equipo, y habrá que contemplar costos y operación, gasolinas, salarios, pilotos y capitates de embarcaciones, transporte, para lo que se estima que serían necesarios poco más de 60 millones de pesos al año.”
Recordó que el combate al sargazo se realiza bajo seis líneas de acción: Monitoreo y pronóstico; Recolección en tierra; Usos y disposición final de la macroalga; Contención en mar; Búsqueda de financiamiento e Investigación.
Y en Punta Nizuc
En tanto, el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Juan Emmanuel González Castelán, dio a conocer el lunes que la dependencia se suma a los trabajos de limpieza de sargazo en Cancún.
El funcionario fedral supervisó personalmente el inicio de los trabajos en Punta Nizuc, donde se contó con el apoyo de una cuadrilla de 15 trabajadores de Fonatur Mantenimiento Turístico (FMT), además de dos camiones de tres toneladas y media equipados con las herramientas necesarias para atacar el problema del recale de sargazo
González Castelán señaló que con esas acciones, el Fonatur se suma al esfuerzo del gobierno federal, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el gobierno estatal y el ayuntamiento de Benito Juárez, hoteleros, asociaciones y la sociedad civil.
En el retiro de talofita también participan estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) 2 de Cancún, quienes han colaborado aportando su tiempo y esfuerzo, así como generando conciencia sobre la importancia de mantener limpias las playas del destino.
“Fonatur seguirá participando activamente en diferentes mesas de trabajo donde se analizan las acciones y alternativas que permitan enfrentar la situación que ayude a resolver, de manera conjunta, la problemática del sargazo”, destacó.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
