Conecta con nosotros

Cancún

Arribarán a Quintana Roo dos embarcaciones sargaceras procedentes de EU

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 20 DE AGOSTO.- Alfredo Arellano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), adelantó que ya están en camino un par de embarcaciones sargaceras procedentes de Florida y se calcula que arribarán éste fin de semana para empezar de inmediato con su cometido, levantar la macroalga.

En entrevista el funcionario dijo que el gobierno de Quintana Roo solicitó a la Federación alrededor de 610 millones de pesos para hacerse de un patrimonio propio que permita bajar los costos anuales en el combate al sargazo, a partir del próximo año, indicó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.

A dos meses de que se implementó la estrategia antisargazo –control, contención y recolección– se han recolectado 133 mil 144 millones cúbicos de talofita en siete municipios de la entidad: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Tulum y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal).

Los recursos son independientes a los 210 millones de pesos pedidos al gobierno federal para completar el combate al arribo atípico de sargazo durante lo que resta del año. El arribo de la ova es un fenómeno ocasionado por efectos del calentamiento global, una realidad, un problema mundial con consecuencias regionales.

Según el funcionario, “se han liberado de sargazo 41 playas tras iniciar la etapa de contención y recolecta tras la llegada d equipo para dar continuidad a la instalación de barreras y equipo de extracción en la playa, y ya con las primeras bombas de succión que nos permitan sacar la planta dentro del mar”.

“Estamos extrayendo alrededor de mil a mil 500 metros cúbicos de sargazo al día dentro del mar y con la limpieza de playas, cantidad que se incrementará conforme vayan llegando los equipos, y la barrera de contención frente a Cancún es una prueba de 300 metros ya ya se empezó la instalación en Playa del Carmen y Tulum.”

 

Inversión entre dos

El titular de Ecología confirmpo que a la fecha se han invertido 82 millones de pesos procedentes de la Federación y el gobierno estatal (20), y que se está a la espera de que lleguen 210 federales y 240 más que aportará la administración local, para un total de 532, que completarán el tema del combate a la ova.

“Se está generando la experiencia para enfrentar de manera más oportuna el arribo de sargazo los próximos años. Estamos haciendo una solicitud, inclusive un proyecto de cerca de 610 millones de pesos para la adquisición de equipamiento de largo plazo… todo esto es aparte de todo lo demás”, precisó el funcionario.

El titular de la SEMA añadió que actualmente todo lo que se está haciendo es mediante contratos con diversas empresas: “Precisamente lo que queremos es, por ese costo tan elevado que estamos pagando, queremos hacernos de un patrimonio en equipo que nos permita bajar los costos anuales para el combate al sargazo”.

Alfredo Arellano puntualizó que se comptraría equipo de extracción como bombas de succión, entre 14 y 15 barcazas sargaceras –“para tener en todo el estado, porque mover una de norte a sur tiene un costo altísimo y representa movilizar mucha operación”–, barreras contenedoras y barredoras en la playa, bobcat y alguno que otro aditamento adicional.

Básicamente lo que se pretende es tener una dotación de equipo por cada uno de los municipios afectados y que estaría operando anualmente.

“Los 610 millones de pesos son únicamente para comprar equipo, y habrá que contemplar costos y operación, gasolinas, salarios, pilotos y capitates de embarcaciones, transporte, para lo que se estima que serían necesarios poco más de 60 millones de pesos al año.”

Recordó que el combate al sargazo se realiza bajo seis líneas de acción: Monitoreo y pronóstico; Recolección en tierra; Usos y disposición final de la macroalga; Contención en mar; Búsqueda de financiamiento e Investigación.

 

Y en Punta Nizuc

En tanto, el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Juan Emmanuel González Castelán, dio a conocer el lunes que la dependencia se suma a los trabajos de limpieza de sargazo en Cancún.

El funcionario fedral supervisó personalmente el inicio de los trabajos en Punta Nizuc, donde se contó con el apoyo de una cuadrilla de 15 trabajadores de Fonatur Mantenimiento Turístico (FMT), además de dos camiones de tres toneladas y media equipados con las herramientas necesarias para atacar el problema del recale de sargazo

González Castelán señaló que con esas acciones, el Fonatur se suma al esfuerzo del gobierno federal, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el gobierno estatal y el ayuntamiento de Benito Juárez, hoteleros, asociaciones y la sociedad civil.

En el retiro de talofita también participan estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) 2 de Cancún, quienes han colaborado aportando su tiempo y esfuerzo, así como generando conciencia sobre la importancia de mantener limpias las playas del destino.

“Fonatur seguirá participando activamente en diferentes mesas de trabajo donde se analizan las acciones y alternativas que permitan enfrentar la situación que ayude a resolver, de manera conjunta, la problemática del sargazo”, destacó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.

“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.

La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.

Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.