Conecta con nosotros

Cancún

Desarrollo de hasta 9 mil cuartos en Isla Chica y Chiquilá, dicta informe de tercería

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 17 DE AGOSTO.- Propone empresa externa Stantec viabilidad de un desarrollo “ecoturistico” en Isla Grande y Chiquilá de hasta nueve mil cuartos, por encima de los tres mil planteados días atrás, lo cual deberá ser analizado por la Conanp para realizar un dictamen final, que si bien podría no quedar en esta administración podría heredarse al siguiente gobierno federal.

Así lo confirmó Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),  quien al término a la Reunión Extraordinaria del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, dio a conocer algunos detalles del primer borrador del estudio de factibilidad de desarrollo turístico, que será revisado y analizado de manera jurídica y técnica para ser aplicado, de ser aprobado.

 El 24 de mayo pasado, en la Casa Ejidal de Holbox, la compañía firmó el contrato con la fundación “Pedro y Helena”, bajo los términos elaborados por el Comité Técnico que forma parte del Consejo Asesor de Yum Balam.

La firma Stante, que actúa como tercería o empresa externa en el caso, revisó la información técnica, jurídica y ambiental para elaborar un modelo de manejo sustentable de Isla Grande y Chiquilá, con la intención de integrarse al Programa de Manejo –que tiene un retraso de 24 años en su publicación–; sin embargo, al entregar sólo un resumen de cinco hojas –que muchos no vieron–, provocó incertidumbre.

Algunos integrantes del Consejo Asesor insistieron en que se votarar si Stantec cumplió con los términos para la que fue contratada como “tercería”, sin que se haya revisado, a lo que se opusieron incluso autoridades ambientals (SEMA y Conanp), así como Bárbara Hernández Ramírez, presidenta de la Asociación de Hoteles de Holbox.

También se manifestaron en contra Viridiana Guadalupe Maldonado Galindo, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), y María Andrade Hernández, de Pronatura Peninsula de Yucatán, integrabtes del Consejo Asesor.

Guy Adrián Piña Herrera, director de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Lázaro Cárdenas, insistió en aprobar los resultados de Stantec, pero Alfredo Arellano Guillermo, titular de la SEMA, y Gómez Lozano, de la Conanp atajaron: se revisará y analizará el documento completo para valorarlo.

Incluso, el ex delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pidió que ya se publique el Programa de Manejo de Yum Balam durante lo que resta del año, y que no se frene “por los pajaritos (en referencia a la Isla de Pájaros y las demás áreas de avistamiento) y las tortuguitas”.

En ese sentido, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, consideró que la propuesta de densidad presentada por Stantec para la Isla Grande y Chiquilá, que detonaría casi 22 mil cuartos con un crecimiento poblacional de 400 mil habitantes para la zona “no puede ser ecoturística”.

En ese sentido, el funcionario estatal expresó su preocupación ante la imposibilidad actual de dotar servicios para cinco mil habitantes, y Viridiana Guadalupe Maldonado, del Cemda, expuso que “la propuesta de Stantec no tiene sustento en cuanto a la dotación del líquido y energia eléctrica para la Isla Grande.

“No hay certeza sobre el manejo de residuos sólidos ni aguas residuales”.

Y consideró que el aumento en la densidad propuesta en el estudio de la firma canadiense, de tres mil cuartos a nueve mil para la Isla Grande, y de 12 mil en Chiquilá, fue “por criterios económicos.”

El delegado de Conanp aceptó la posibilidad de que la publicación del Plan de Manejo para el Área Natural Protegida de Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, podría heredarse al próximo gobierno.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.