Conecta con nosotros

Cancún

Desarrollo de hasta 9 mil cuartos en Isla Chica y Chiquilá, dicta informe de tercería

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 17 DE AGOSTO.- Propone empresa externa Stantec viabilidad de un desarrollo “ecoturistico” en Isla Grande y Chiquilá de hasta nueve mil cuartos, por encima de los tres mil planteados días atrás, lo cual deberá ser analizado por la Conanp para realizar un dictamen final, que si bien podría no quedar en esta administración podría heredarse al siguiente gobierno federal.

Así lo confirmó Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),  quien al término a la Reunión Extraordinaria del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, dio a conocer algunos detalles del primer borrador del estudio de factibilidad de desarrollo turístico, que será revisado y analizado de manera jurídica y técnica para ser aplicado, de ser aprobado.

 El 24 de mayo pasado, en la Casa Ejidal de Holbox, la compañía firmó el contrato con la fundación “Pedro y Helena”, bajo los términos elaborados por el Comité Técnico que forma parte del Consejo Asesor de Yum Balam.

La firma Stante, que actúa como tercería o empresa externa en el caso, revisó la información técnica, jurídica y ambiental para elaborar un modelo de manejo sustentable de Isla Grande y Chiquilá, con la intención de integrarse al Programa de Manejo –que tiene un retraso de 24 años en su publicación–; sin embargo, al entregar sólo un resumen de cinco hojas –que muchos no vieron–, provocó incertidumbre.

Algunos integrantes del Consejo Asesor insistieron en que se votarar si Stantec cumplió con los términos para la que fue contratada como “tercería”, sin que se haya revisado, a lo que se opusieron incluso autoridades ambientals (SEMA y Conanp), así como Bárbara Hernández Ramírez, presidenta de la Asociación de Hoteles de Holbox.

También se manifestaron en contra Viridiana Guadalupe Maldonado Galindo, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), y María Andrade Hernández, de Pronatura Peninsula de Yucatán, integrabtes del Consejo Asesor.

Guy Adrián Piña Herrera, director de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Lázaro Cárdenas, insistió en aprobar los resultados de Stantec, pero Alfredo Arellano Guillermo, titular de la SEMA, y Gómez Lozano, de la Conanp atajaron: se revisará y analizará el documento completo para valorarlo.

Incluso, el ex delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pidió que ya se publique el Programa de Manejo de Yum Balam durante lo que resta del año, y que no se frene “por los pajaritos (en referencia a la Isla de Pájaros y las demás áreas de avistamiento) y las tortuguitas”.

En ese sentido, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, consideró que la propuesta de densidad presentada por Stantec para la Isla Grande y Chiquilá, que detonaría casi 22 mil cuartos con un crecimiento poblacional de 400 mil habitantes para la zona “no puede ser ecoturística”.

En ese sentido, el funcionario estatal expresó su preocupación ante la imposibilidad actual de dotar servicios para cinco mil habitantes, y Viridiana Guadalupe Maldonado, del Cemda, expuso que “la propuesta de Stantec no tiene sustento en cuanto a la dotación del líquido y energia eléctrica para la Isla Grande.

“No hay certeza sobre el manejo de residuos sólidos ni aguas residuales”.

Y consideró que el aumento en la densidad propuesta en el estudio de la firma canadiense, de tres mil cuartos a nueve mil para la Isla Grande, y de 12 mil en Chiquilá, fue “por criterios económicos.”

El delegado de Conanp aceptó la posibilidad de que la publicación del Plan de Manejo para el Área Natural Protegida de Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, podría heredarse al próximo gobierno.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.