Nacional
López Obrador anuncia que buscará reunión con Ricardo Anaya
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que procurará un encuentro con el ex candidato presidencial panista, Ricardo Anaya, tal como lo hizo con el priista José Antonio Meade, y solo espera el momento “porque tenemos bastante actividad”.
Refirió que no ha restablecido comunicación con Anaya luego que éste le habló la noche del 1 de julio “le dije que pasando la elección lo iba yo a procurar; estoy acostumbrado a cumplir mis compromisos, entonces voy a proceder”.
Entrevistado vía telefónica en una estación de radio local, añadió que en este momento adelanta el trabajo para que el próximo 1 de diciembre, cuando rendirá protesta, tenga ya proyectos terminados “e inicie el trabajo. ¡Manos a las obras! Porque van a ser bastantes acciones”.
Expuso que prefirió, en vez de celebrar el triunfo y viajar al extranjero, no perder el tiempo y llegar al arranque del gobierno con programa y proyectos específicos.
“Perderíamos el impulso que es muy importante en estos casos; entonces, sí estoy consciente de que es un desgaste empezar ya a tomar algunas decisiones pero ya lo valoré y creo que es lo mejor, hay que adelantarnos, ganarle tiempo al tiempo”.
Al respecto, comentó que ya se avanzó en el anteproyecto del Tren Maya, pues se aprovechará la infraestructura del tren del Sureste que no fue concesionado y se mantiene como patrimonio de la nación.
Por ello se tienen los trazos y se usarán los derechos de vía carreteros y en eso se ha ocupado este tiempo “ya sabemos que son mil 500 kilómetros que vamos a comunicar Tabasco-Chiapas, Campeche-Yucatán-Quintana Roo, para dar a conocer al mundo y se van a facilitar mucho los viajes para turistas, a las zonas arqueológicas de la gran cultura maya”.
Añadió que se estima una inversión entre 120 mil y 150 mil millones de pesos entre participación pública y del sector privado, con lo cual tiene resuelto de dónde se obtendrán los recursos públicos.
Comentó que hay un impuesto que se cobra al turismo y llega a unos ocho mil millones de pesos al año, por lo cual en seis años se obtendrán alrededor de 50 mil millones de pesos.
“Entonces se están acomodando las cosas, ahí va el proyecto, ese es un extraordinario proyecto, es también reivindicar al sureste; yo lo dije y creo que la gente en todo el país lo sabe, lo acepta, de que el sureste se quedó muy rezagado en los últimos tiempos y ahora tenemos que apoyar la región”, puntualizó.
Sin embargo, resaltó que también se apoyará al Istmo y a la frontera norte del país en un plan especial porque será zona libre todo el norte.
Fuente Informador MX
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















