Conecta con nosotros

Internacional

Colapso de puente dejó 37 muertos en Italia

Publicado

el

ITALIA, 15 DE AGOSTO.- Equipos de rescate rastreaban el miércoles entre los escombros de un puente derrumbado en Italia que provocó 37 muertos, mientras elGobierno culpa al propietario privado de la estructura, pidiendo dimisiones y dando pasos para quitarle su concesión de peaje.

El puente de 50 años, parte de una autopista de peaje que une la ciudad portuaria de Génova con el sur de Francia, se derrumbó el martes durante una jornada de lluvias torrenciales, provocando la caída de decenas de vehículos al lecho de un río, una vía del tren y dos almacenes.

Mientras las grúas llegaban para desplazar trozos de cemento partido del tamaño de un camión, cientos de bomberos buscaban supervivientes, y el impacto y el dolor público se convertían en enfado por el estado del puente de 1.2 kilómetros de largo, terminado en 1967 y reformado hace dos años.

El estado del puente y su capacidad para soportar grandes aumentos de la intensidad y el peso del tráfico a lo largo de los años ha centrado el debate público desde el derrumbe, cuando cedió un trozo de 80 metros mientras autos y camiones lo atravesaban a la hora del almuerzo.

El viceprimer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini, dijo que el gestor privado del puente había ganado “miles de millones” con los peajes pero “no gastó el dinero que se esperaba” y su concesión debería ser revocada.

Aparentemente hacía referencia a la empresa que tiene la concesión del puente, la italiana Autostrade, filial del grupo Atlantia.

Lo mínimo es imponer los mayores castigos posibles y asegurar que aquellos responsables por los muertos y los heridos paguen por cualquier daño y delito”, sostuvo.

El portavoz de los rescatistas Luca Cari dijo que 400 bomberos estaban en el lugar, levantando grandes trozos de cemento para crear espacios a fin de que los equipos de ayuda busquen supervivientes.

El ministro de Transporte dijo el miércoles que había iniciado un proceso para quitar la concesión a Autostrade y pidió la dimisión de los principales gestores de la empresa.

Autostrade per l’Italia no fue capaz de cumplir con sus obligaciones bajo el contrato que regula la gestión de esta infraestructura”, dijo Danilo Toninelli en el canal estatal RAI 1, añadiendo que buscaría aplicar grandes multas a la empresa.

INSPECCIONES ESTRUCTURALES

He ordenado al ministerio que comience todos los procedimientos para aplicar el acuerdo, esto es revocar la concesión a estas compañías y buscar sanciones significativas que pueden alcanzar hasta 150 millones de euros basados en los términos del contrato”, dijo el ministro.

Atlantia y Autostrade no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios.

Sin embargo, en un comunicado, la concesionaria de autopistas italiana Austostrade per l’Italia, filial de Atlantia y responsable de la gestión del puente, aseguró hoy que el viaducto estaba sometido a controles periódicos, sujetos a la normativa del país.

La empresa publicó un comunicado para justificar la correcta manutención del viaducto, después de que el ministro de Infraestructuras, Danilo Toninelli, exigió a los directivos de la compañía que dimitan.

Autostrade notificó que actualmente estaba trabajando para asegurar el pavimento del puente y hoy insistió en que las labores cumplían una serie de controles.

Las labores en el viaducto estaban siendo supervisadas por los servicios técnicos de la autopista de Génova de forma trimestral, de conformidad con los requisitos legales, y a través de auditorías adicionales realizadas con equipos altamente especializados”, dijo Austostrade en una nota publicada en su página web.

Además, los equipos técnicos empeñados en el área han valorado el mantenimiento del viaducto y la eficacia de los sistemas de control adoptados, de empresas e instituciones líderes en el mundo en pruebas e inspecciones en el marco de las mejores prácticas internacionales”, añadió.

Subrayó que los resultados de los controles “llevados a cabo por sujetos externos autorizados siempre han brindado a las estructuras técnicas de la compañía garantías adecuadas sobre el estado de la infraestructura”, unos datos que se han utilizado también “para el diseño de intervenciones de mantenimiento en el viaducto, aprobadas por el Ministerio de Infraestructura y Transportes”.

La compañía indicó que está “proporcionando a las instituciones competentes todo el apoyo necesario para esclarecer las causas del trágico suceso y restablecer el tráfico en la autopista lo más rápido posible”, y envió un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas.

El Puente Morandi, nombrado así por el ingeniero que lo diseñó, forma parte de la autopista A10 motorway gestionada por Autostrade. El trazado de 55 kilómetros de la A10 supone alrededor del 1.7 por ciento del tráfico de la red del mayor operador de peajes de Italia, según una estimación de un analista.

Los principales gestores de Autostrade per l’Italia deben dimitir en primer lugar”, insistió Toninelli en un mensaje en Facebook.

Añadió que el Gobierno inspeccionaría la estructura de puentes viejos y túneles a lo largo del país con vistas a lanzar un programa de reparaciones si es necesario.

Pocas horas después de la catástrofe, el Gobierno que asumió el poder en junio dijo que el derrumbe demostraba que Italia necesitaba gastar más en sus deterioradas infraestructuras, haciendo caso omiso de las restricciones presupuestarias de la UE si es necesario.

Deberíamos preguntarnos a nosotros mismos si respetar esos límites es ahora más importante que la seguridad de los ciudadanos italianos. Obviamente, para mí no”, dijo el vice primer ministro Salvini, líder de la Liga, un grupo de extrema derecha que forma parte de la coalición en el poder.

La policía de Génova dijo el miércoles que la cifra de muertos era de 37, con 16 heridos.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

Publicado

el

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.

Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.

Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

Publicado

el

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.

La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.

Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.

El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.

Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.