Conecta con nosotros

Nacional

PAN integra comisión electoral para renovar dirigencia

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE AGOSTO.– Por unanimidad, el Consejo Nacional del PAN aprobó este sábado a los integrantes de la comisión organizadora nacional de la elección de su nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

La comisión será presidida por Cecilia Romero y está integrada por Gerardo Priego Tapia, Claudia Cano Rodríguez, Héctor Jiménez Márquez, Kenia López Rabadán, Javier Gándara Magaña y Alejandra Gutiérrez Campos.

Los integrantes fueron propuestos por la actual dirigencia encabezada por Damián Zepeda, quien tomó el lugar de Ricardo Anaya cuando éste fue decidió buscar la candidatura presidencial del partido.

“Buscaremos, de conformidad con nuestros estatutos, los consensos necesarios para seleccionar a los militantes que se distingan por su absoluta honestidad, y por su apego estricto a los más altos requerimientos de congruencia ética y política. En democracia elegiremos a nuestra próxima dirigencia”, indicó el PAN en los resolutivos aprobados hoy por su Consejo Nacional.

Aunado a esto, dio un agradecimiento al pueblo de México por los votos obtenidos que llevaron al PAN a ser la segunda fuerza política del país y un reconocimiento a Anaya por su participación “valiente y brillante” como abanderado en los pasados comicios.

El blanquiazul prometió será a nivel federal una oposición firme, responsable y congruente ante el gobierno federal, “apoyando aquello que sea correcto para México, pero rechazando aquello que afecte a los ciudadanos y sea contrario al interés general”.

En el mismo sentido, los panistas se comprometieron a ser útiles a México también desde los gobiernos municipales y estatales que encabezan.

 

Idea del ‘PRIAN’ y falta de unión, talones de Aquiles

La noción de la alianza con el PRI  y la falta de unión en el partido fueron las razones principales de la derrota electoral del PAN en las pasadas elecciones, consideró Damián Zepeda, presidente nacional del partido.

“Esto hay que decirlo con todas sus letras: hizo un terrible daño al PAN y fortaleció en el imaginario colectivo la noción del PRIAN que, con gran éxito, tristemente ha logrado colocar el hoy presidente electo Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo en su discurso frente a unos 300 consejeros nacionales.

A esto se agrega la percepción de que los panistas no fueron percibidos durante el sexenio como una oposición tenaz y firme frente al gobierno de Enrique Peña Nieto, “considerado por la mayoría de los mexicanos como ampliamente corrupto e inepto”, a juicio de Zepeda.

Asimismo, advirtió que el partido no tuvo unidad y eso lo percibió la ciudadanía.

“Durante la campaña electoral el PAN no tuvo la unidad que hubiéramos querido, digámoslo como es. Proyectar esta desunión de cara al electorado tuvo sin duda alguna un alto costo político. Por supuesto que esta dirigencia nacional asume aquí frente a ustedes la alta responsabilidad que tenemos en el tema”, afirmó el presidente.

FUENTE FORBES

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.