CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE AGOSTO.-La iniciativa de ley para la creación de la nueva Secretaria de Seguridad Pública está en proceso de elaboración por parte del gobierno electo y el gobierno en funciones, informó Alfonso Durazo, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para encabezar esa dependencia.
En entrevista al salir de la casa de transición y tras entrevistarse con López Obrador, Durazo explicó que la iniciativa ya está avanzada y es Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico del presidente electo, quien está a cargo de su conformación.
El futuro secretario expuso que, para crear la nueva dependencia se requiere alinearla con la Secretaría de la Función Pública para establecer qué tareas tendrán sus principales directivos; y con la Secretaría de Hacienda, para determinar desde su presupuesto hasta su patrimonio y personal.
La secretaria contará con el personal operativo de campo que actualmente está adscrito a funciones de seguridad pública de la actual Secretaría de Gobernación.
Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.