Conecta con nosotros

Internacional

Elevan a 1,400 la cifra de muertos por el huracán ‘María’ en Puerto Rico

Publicado

el

SAN JUAN, 9 DE AGOSTO.- En un informe al Congreso, el gobierno de Puerto Rico calcula que el huracán María mató a más de mil 400 personas, aunque un funcionario de la isla dijo este jueves que el saldo confirmado permanece en 64 decesos en tanto se espera una revisión científica que saldrá pronto.

El gobierno, basándose en estadísticas actualizadas que reportó por primera vez en junio, dijo que hubo mil 427 muertes más entre septiembre y diciembre de 2017 que el promedio del mismo período de los cuatro años anteriores.

Elevan a 1,400 la cifra de muertos por el huracán 'María' (Foto: Reuters)

 

En un informe al Congreso en el que detalló un plan de reconstrucción de 139 mil millones de dólares para la isla, el gobierno del territorio dijo que las muertes adicionales fueron producto de los efectos de una tormenta que provocó “fallas en cascada” en la infraestructura de la isla de 3,3 millones de habitantes.

La administración del gobernador Ricardo Rosselló dejó de actualizar su cifra oficial de muertos hace meses y ordenó una investigación en medio de reportes de que el número estaba sustancialmente subestimado. El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera, dijo que el nuevo total se dará a conocer cuando se dé a conocer la investigación en las próximas semanas.

Pesquera alegó que la nueva cifra de más de mil 400 muertes es resultado de una simple operación matemática que se basa en el número de muertes adicionales para periodos comparables, pero dijo que no se trata del número oficial de muertes atribuibles a María.

El huracán Maria, que golpeó la isla dos semanas después del huracán Irma, dejó la isla sin electricidad ni agua y provocó inundaciones que privaron a muchos enfermos y ancianos de atención médica.

“Es imposible exagerar las consecuencias devastadoras de los huracanes para la salud y seguridad de la gente”, dice el informe, que pide al Congreso ayuda para reconstruir la isla, que ya padecía una profunda crisis económica antes de la tormenta.

En las semanas siguientes, las autoridades puertorriqueñas dijeron que la tormenta causó 64 muertes, muchas de ellas por deslaves o inundaciones, pero posteriormente dijeron que eran muchos más los muertos debido a los efectos indirectos del huracán.

El gobierno encomendó un informe epidemiológico independiente a la Universidad George Washington y el Instituto Milken de Salud Pública que deberá publicarse en las semanas próximas.

El uso de la nueva cifra de muertes en el informe al Congreso fue revelado por primera vez el jueves por el diario The New York Times.

La mayoría de las muertes no se produjeron durante la tormenta inicial del 20 de septiembre, sino en los días y semanas subsiguientes, cuando el apagón en toda la isla y el bloqueo de caminos por los escombros dificultaba los desplazamientos y los servicios de emergencia se veían abrumados.

Los organismos de gobierno han utilizado diversos métodos para contabilizar las víctimas de las tormentas, clasificadas generalmente en directas e indirectas para incluir a las personas cuya muerte está vinculada con un desastre natural aunque no haya sido causada en forma evidente por éste.

La legisladora por Nueva York, Nydia Velázquez, nacida en Puerto Rico, pide que se sancione una ley de normas federales para el recuento de víctimas de un desastre. “Resulta trágicamente claro desde hace tiempo que la devastación provocada por Irma y María supera en varios órdenes de magnitud el recuento oficial de muertes”, afirmó.

FUENTE AP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.