Conecta con nosotros

Cancún

Comprobado con datos: en México te va mejor si eres blanco

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- Aunque el color de piel no determina el futuro de una persona, en México, ser blanco ayuda considerablemente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La proporción laboral de personas de tonos claros comparada con la de personas de tonos más oscuros es de 2 a 1 en distintas áreas.

Por ejemplo, mientras 6% de la población mexicana de 18 a 59 años con tono de piel más clara reporta ser director, jefe o funcionario, solo 2.8% de las personas con la tonalidad más obscura alcanza esos puestos, es decir, menos de la mitad de las personas morenas accede a esos escaños profesionales, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017.

Otro botón de muestra: los profesionistas y técnicos blancos representan 21% de la población ocupada, mientras que los morenos aglutinan al 12%. Los porcentajes son prácticamente los mismos en el caso de los trabajos administrativos y de ventas.

Las cifras comienzan a revertirse en el extremo opuesto de la ocupación laboral. Mientras que 44% de las personas de tez morena  se desempeña como trabajadores de apoyo, agropecuarios o en servicios personales, 28% de los mexicanos blancos realiza estas actividades. Los artesanos blancos aglomeran a 8% de la población, mientras que el porcentaje se duplica en en el caso de los artesanos morenos.

Gráfica: Inegi

“Las desventajas que enfrentan de manera histórica los pueblos indígenas y etnias afrodescendientes, no son exclusivas de estos grupos, existen factores asociados al racismo, que limitan el acceso de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales”, dijo la institución que preside Julio Santaella en el documento.

El tono de piel es un motivo de discriminación que puede afectar a las personas en distintos ámbitos de su vida, por lo que resulta relevante analizar estos datos y compararlos según el nivel de escolaridad de la población.

 

Educación, otra parte del problema

La población de 18 a 59 años que se declaró con tonalidad de piel más obscura tiene educación básica incompleta, mientras que 18% de las tonalidades más claras sufren educación básica incompleta.

“Dicho de otro modo, únicamente el 16.0% de la población con tonalidad más obscura cuenta con nivel de educación superior”.

Gráfica: Inegi

La metodología de la Enadis 2017 consideró una entrevista cara a cara con cuestionario electrónico. La cobertura geográfica fue nacional, tanto urbana como rural. El tamaño de la muestra fue de 39,101 viviendas visitadas del 21 de agosto al 13 de octubre de 2017.

 

FUENTE FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.