Conecta con nosotros

Cancún

Acusan homicidio en caso de cubano hallado muerto en Cereso

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 1 DE AGOSTO.- Un homicidio y no un suicidio es lo que ocurrió con el interno Luis Manuel Álvarez Adán en el Cereso de Cancún, señaló Raúl Fernández León, delegado estatal de la Comisión Nacional e Internacional de Derechos Humanos.

El defensor de los derechos humanos señaló que cuenta con las pruebas de sus señalamientos, no obstante por su seguridad las presentará poco a poco.

La madrugada del martes pasado fue hallado sin vida al interior de su celda, presuntamente se quitó la vida “El Cubano”, quien fue recluido en 2014 por el delito de extorsión. Fue un polémico interno porque hacía señalamientos directos contra el ex gobernador Roberto Borge Angulo, al grado de declararse su “enemigo personal”.

El activista dijo que El Cubano, como era conocido por su nacionalidad, “sabía demasiado tanto del gobierno como de personas importantes del ámbito político” y sus principales detractores y responsables del asesinato son Roberto Borte Angulo; el fiscal Miguel Ángel Pech Cen; el ex secretario de Finanzas, Juan Melquiades Vergara Fernández; Verónica Acacio Trujillo y Jesús Cristóbal Mena Paullada, ex director de la Policía Ministerial.

En conferencia, en un café del centro de la ciudad, el representante en Quintana Roo del organismo no gubernamental (ong) con sede en la Ciudad de México, dio a conocer que desde 2014 seguía el caso de Álvarez Adán, preso desde el 30 de diciembre de 2014.

Fernández León comentó que Álvarez Adán se enteraba de muchas cosas y enfrentaba amenazas, y dio a conocer que “horas antes del asesinato recibió una llamada de de Luis Manuel Álvarez, en la que le advertía que su vida corría peligro. “Me hablo a las 4:58 de la tarde”, refirió.

El activista sostuvo que “El Cubano” era en realidad un preso político que fue encarcelado injustamente, “fue un favor personal que le hizo el entonces gobernador Roberto Borge al empresario y ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Melquiades Vergara Fernández”.

Añadió que “hace tres o cuatro meses” un juez federal le concedió la prisión domiciliaria, pero el juez primero penal se la negó, y anticipó que pedirá una investigación a fondo de la muerte de Álvarez Adán porque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tenía conocimiento del caso.

Fernández León adelantó que pediría a la Secretaría de Gobernación (Segob) medidas de protección para él, como su defensor, y para su familia, y acusó de cualquier cosa que le pase a él y a su parentela a los ex funcionarios que señaló.

Necropsia

En tanto, la necropsia del reo hallado suspendido del cuello con un cable en el interior de una celda, determinó que se trató de un suicidio y las investigaciones establecieron que el ahora occiso, de 52 años, enfrentaba una fuerte depresión porque casi no recibía visitas, así como salió a relucir que había intentado quitarse la vida en seis ocasiones anteriores.

Así, la Fiscalía General del Estado catalogó la muerte de Álvarez Adán como “suicidio”, tras las acusaciones del abogado Fernández León, quien declaró que el cubano había sido asesinado.

Ante las sospechas de una posible agresión, los peritos de la Fiscalía realizaron una inspección de la celda y señalaron en su informe que no había indicios de forcejeo o datos de la posible presencia de otras personas en ese espacio al momento del deceso.

La necropsia reveló como causa de muerte asfixia por ahorcamiento, sin rasguños ni moretones que indiquen lucha o riña. La hora del deceso fue estimada a las 00:40 horas, y el cuerpo sin vida del reo procesado por extorsión fue encontrado por un custodio alrededor de la 01:13 horas del martes.

El ahora occiso había sido aislado en una celda en el área de acceso de la sección femenil, porque no tenía buena relación con otros internos y los celadores de la prisión señalaron que ya lo habían salvado de otros intentos de ahorcamiento, según la Fiscalía General.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.