Conecta con nosotros

Internacional

Avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 cambió de ruta de forma manual

Publicado

el

MALASIA, 30 DE JULIO.- El informe presentado este lunes por las autoridades de Malasia sobre el Boeing MH370 de Malaysia Airlines no aclara su desaparición con 239 personas a bordo, ocurrida el 8 de marzo de 2014 y no descarta la participación de terceras personas.

El jefe de la investigación oficial, el malasio Kok Soo Chon, señaló en rueda de prensa que el avión cambió de rumbo de forma manual, pero que ante la falta de pruebas, no saben por qué.

El cambio de rumbo no se debió a anomalías del sistema mecánico. El cambio de rumbo se hizo de manera manual y no con el piloto automático”, dijo Kok.

“No podemos excluir la participación de una tercera parte”, señaló.

El informe presentado no responde a las incógnitas principales de los familiares de los desaparecidos y solo aporta detalles a la documentación que se ofreció een marzo pasado.

Kok fue aún más lejos al afirmar que “este no es el informe final, es solo un informe” y añadió que, además, es un informe respaldado por ocho países, entre ellos Malasia.

No hemos encontrado el fuselaje. No hemos encontrado víctimas. ¿Cómo puede ser el informe final?”, cuestionó el jefe de la investigación.

El documento “amplía la información previamente publicada e incluye análisis, hallazgos, conclusiones y recomendaciones de seguridad”, como la de mejorar la eficacia de los transmisores de localización que portan los aviones comerciales.

El documento también recomienda a las compañías y autoridades ampliar la información sobre las condiciones psicológicas de pilotos y tripulación, una mayor inspección en la carga del avión o un mayor control del tráfico aéreo.

El MH370 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014, 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín con 239 personas a bordo, 154 de ellas de origen chino.

Los investigadores creen que el Boeing se estrelló en el sur del Océano Índico.

Hasta el momento 27 piezas de avión han sido recuperadas en playas de Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla Pemba (Zanzíbar), fragmentos que fueron arrastrados por las corrientes del Índico, lo que concuerda con la hipótesis oficial del siniestro.

Los análisis han confirmado que tres fragmentos encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba pertenecen al MH370, mientras otras siete piezas -incluidas partes del interior de la cabina- lo son “casi con seguridad” y ocho más lo son “con alta probabilidad”.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

Publicado

el

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.

La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.

Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.

El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.

Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

Publicado

el

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:

“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“

Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.

“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.

Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.