Cancún
Proponen recortar fondos a turismo para destinarlo a migración

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Juan Romero Tenorio (Morena), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, propuso quitarle ingresos al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para canalizarlos al Instituto Nacional de Migración (INM), que los necesita para proteger a los migrantes de la violencia en su travesía por el sueño americano.
El cobro a los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas con fines turísticos se “plantea que se destine el 50 por ciento al Instituto Nacional de Migración para mejorar los servicios en la materia y el otro 50 al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para apoyar sus tareas”, propuso el legislador, quien promueve una iniciativa para reformar la Ley Federal de Derechos.
“Después de haber analizado a detalle la operación del INM se sobreentiende que la falta de este 80 por ciento bien podría ser destinados al programa de Protección Infantil (OPI), en donde a nivel internacional, es de suma importancia atender a la población migratoria en estado de indefensión por propia naturaleza de la edad y condiciones sociales”, comentó el diputado de Morena.
Actualmente, el INM carece de un incremento en sus activos monetarios y denota la falta de recursos para una eficiente operación en cada uno de sus programas, entre los que se encuentra Oficiales de Protección Infantil; de Repatriación; Grupos Beta y Paisano, fundamentales para la protección de migrantes, advirtió el político, quien pidió aumentar el cobro de la prestación de los servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional.
La idea del diputado es que la reforma, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se modifiquen los artículos 12 y 18-A y adicionar un párrafo, para pasar cobrar 69.78 pesos a 132.18 por la prestación de servicios migratorios en terminales aéreas. El impuesto cobrado por México por usar sus aeropuertos es de 6 dólares, cuando el estándar internacional es de 21 dólares.
El legislador comentó que en 2012 y 2013, el Instituto únicamente contó con 311 millones de pesos en presupuesto anual para operación, que sólo le permitieron hacer frente esta necesidad por los primeros 90 días del año; la insuficiencia de recursos autorizados genera dificultades serias en el funcionamiento general del INM.
A través de fuentes de financiamiento, por la prestación de los servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional, donde actualmente se cobra 69.78, los Servicios Migratorios pudieron recaudar mil 189 millones 937 mil 238 pesos, de los cuales casi todos se utilizaron para repatriar migrantes.
De acuerdo con un estudio del Instituto Politécnico Nacional, el INM destina la mayor parte del presupuesto asignado a pagar servicios profesionales e impuestos sobre nómina, y sólo el 14.47 por ciento de estos recursos se usa para gastos operativos de delegaciones, subdelegaciones locales y los diferentes programas.
Según el INM, cada año, alrededor de 40 mil niñas y niños son repatriados desde EU y por lo menos 18 mil viajan solos. El Estado mexicano, a través de este instituto, traslada a los niños centroamericanos a su país de origen; en 2007 fueron 5 mil 771.
Con el esquema actual, aseguró, México difícilmente podrá enfrentar la actual crisis que viven los niños y adolescentes no acompañados, debido a que la atención directa, específica y personalizada que brindan la OPI apenas puede cubrir con 16.9 elementos por delegación, divididos en tres turnos. Es decir, se podría atender a 15 niños por día, cifra que de ninguna forma se acerca a la disipación de la crisis humanitaria.
La reforma atiende a la necesidad de fortalecer la función del Estado en materia de migración, al ser un fenómeno nacional e internacional que exige condiciones de operación mínimas para garantizar los derechos humanos y un trato digno de miles de personas que se encuentran en tránsito en el territorio nacional.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
CLAUSURAN CHATARRERA ILEGAL EN CANCÚN TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Culturahace 24 horas
CRÍA DE COCODRILO EN CARRETERA COSTERA SUR MOVILIZA A AUTORIDADES AMBIENTALES EN COZUMEL
-
Cancúnhace 22 horas
CANCUNENSES DECIDEN EL FUTURO DE LAS OBRAS PÚBLICAS: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 ARRANCA CON FUERZA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
FERIA DEL EMPLEO EN PLAYA DEL CARMEN IMPULSA LA PROSPERIDAD LOCAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
EDUARDO ASENCIO FIRMA ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 22 horas
ENTREGAN LÁMINAS DE ZINC A DOMICILIO PARA PROTEGER VIVIENDAS EN ISLA MUJERES
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: JUEVES DE ALTAS TEMPERATURAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Chetumalhace 22 horas
CHETUMAL DESTACA CON “PASEO HÉROES” EN LA RUTA HACIA LA EXCELENCIA MUNICIPAL 2025