Conecta con nosotros

Cancún

TLCAN avanza en 12 capítulos; amarran más acuerdos México y EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JULIO.- México y Estados Unidos preparan el cierre de 12 capítulos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y cabildean cómo resolver la regla de origen en el sector automotriz.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y quien participó en los grupos de trabajo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, detalló que los rubros textil, energía, medio ambiente, aduanas, facilitación comercial, medidas disconformes, servicios financieros, inversión, comercio transfronterizo, comercio digital y el anexo sectorial de cosméticos ya tienen alto grado de avance. Se sigue trabajando en el capítulo laboral.

Ya están por cerrarse. Se ha avanzado muchísimo y es cuestión de días para que se pueda ir anunciado su cierre, eso significa que nos vamos encaminando hacia una posibilidad de concluir pronto”, dijo en conferencia telefónica desde Washington.

Agregó que se sigue trabajando en el ajuste a las reglas de origen automotriz, pues se busca no dañar los empleos generados en México ni poner en riesgo las nuevas inversiones.

Los equipos de ambos países continuarán trabajando durante los siguientes días en preparación de la reunión ministerial a celebrarse próximamente”, informaron por separado las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto.

 

12 CAPÍTULOS DEL TLCAN, POR CERRAR

México y Estados Unidos alistan el cierre de 12 capítulos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y cabildean una fórmula para resolver la regla de origen en el sector automotriz.

De acuerdo con Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que participó en los grupos de trabajo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, detalló que textil, energía, medio ambiente, aduanas, facilitación comercial, medidas disconformes, servicios financieros,  inversión, comercio transfronterizo, comercio digital y el anexo sectorial de cosméticos, ya tienen alto grado de avance, y se trabaja en el capítulo laboral.

Son temas que ya están por cerrarse. Se ha avanzado muchísimo y es cuestión de días para que se pueda ir anunciado su cierre, eso significa que nos vamos encaminando hacia una posibilidad de concluir pronto”, dijo.

En conferencia telefónica desde Washington, el también presidente del Cuarto de Junto, que apoya al gobierno mexicano en las negociaciones, mencionó que se sigue trabajando en los temas de reglas de origen automotriz, con una fórmula que pueda ser factible de aplicar, que no dañe los empleos generados en México y que no ponga en riesgo las nuevas inversiones.

Se quedó una representación de la industria automotriz mexicana en Washington estos días. Ellos seguirán trabajando durante el fin de semana y retomaremos las conversaciones con la Secretaría de Economía. Hay motivos para pensar que vamos caminando en el sentido correcto”, dijo.

Mencionó que si bien aún no pueden darse detalles sobre la regla de origen, se busca que la industria pueda cumplir con sus proyectos de inversión de mediano y largo plazos, para ello también deben mantenerse las leyes de la Organización Mundial de Comercio.

 

AGENDA TRAZADA

Para el sector empresarial, el ambiente tras dos días de reuniones lleva a confiar que durante agosto pueda tenerse un cierre, porque hay la voluntad para hacerlo por parte de Estados Unidos.

Mencionó que también se prevén reuniones donde participen los tres países, y que sean los ministros de Canadá, México y EU los que den a conocer la agenda próxima.

Los equipos de ambos países continuarán trabajando durante los siguientes días en preparación de la reunión ministerial a celebrarse próximamente”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado.

Castañón adelantó que los aranceles a las importaciones de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos concluirán una vez que se tengan un acuerdo en principio del TLCAN, y México también retiraría sus medidas arancelarias.

 

CASI RESUELTOS:

  • Textiles
  • Energía
  • Medio ambiente
  • Aduanas
  • Facilitación comercial
  • Medidas disconformes
  • Servicios financieros
  • Comercio transfronterizo
  • Comercio digital
  • Cosméticos
  • Capítulo laboral.
  • Inversiones

 

DICEN “NO” A FECHA FATAL

La reanudación de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sienta las bases para llegar a acuerdos conclusivos, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

En opinión del empresario, la presencia de Jesús Seade, representante del gobierno electo en las negociaciones comerciales, es un apoyo para cerrar las brechas sobre las diferencias que han existido en el acuerdo, principalmente en los temas más álgidos y que no han podido ser destrabados.

Para el líder del comercio organizado, si bien es prioridad de México y Estados Unidos acelerar las conversaciones, no se deben fijar fechas ni plazos fatales.

Recordó que es una de las zonas económica más competitivas del planeta, pues representa 12% del comercio mundial, 28% del PIB mundial y 26% de los flujos globales de comercio.

Por ello es que no podemos ceder a un mal acuerdo por complacencias en el tiempo”, dijo.         –

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.