Conecta con nosotros

Cancún

TLCAN avanza en 12 capítulos; amarran más acuerdos México y EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JULIO.- México y Estados Unidos preparan el cierre de 12 capítulos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y cabildean cómo resolver la regla de origen en el sector automotriz.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y quien participó en los grupos de trabajo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, detalló que los rubros textil, energía, medio ambiente, aduanas, facilitación comercial, medidas disconformes, servicios financieros, inversión, comercio transfronterizo, comercio digital y el anexo sectorial de cosméticos ya tienen alto grado de avance. Se sigue trabajando en el capítulo laboral.

Ya están por cerrarse. Se ha avanzado muchísimo y es cuestión de días para que se pueda ir anunciado su cierre, eso significa que nos vamos encaminando hacia una posibilidad de concluir pronto”, dijo en conferencia telefónica desde Washington.

Agregó que se sigue trabajando en el ajuste a las reglas de origen automotriz, pues se busca no dañar los empleos generados en México ni poner en riesgo las nuevas inversiones.

Los equipos de ambos países continuarán trabajando durante los siguientes días en preparación de la reunión ministerial a celebrarse próximamente”, informaron por separado las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto.

 

12 CAPÍTULOS DEL TLCAN, POR CERRAR

México y Estados Unidos alistan el cierre de 12 capítulos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y cabildean una fórmula para resolver la regla de origen en el sector automotriz.

De acuerdo con Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que participó en los grupos de trabajo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, detalló que textil, energía, medio ambiente, aduanas, facilitación comercial, medidas disconformes, servicios financieros,  inversión, comercio transfronterizo, comercio digital y el anexo sectorial de cosméticos, ya tienen alto grado de avance, y se trabaja en el capítulo laboral.

Son temas que ya están por cerrarse. Se ha avanzado muchísimo y es cuestión de días para que se pueda ir anunciado su cierre, eso significa que nos vamos encaminando hacia una posibilidad de concluir pronto”, dijo.

En conferencia telefónica desde Washington, el también presidente del Cuarto de Junto, que apoya al gobierno mexicano en las negociaciones, mencionó que se sigue trabajando en los temas de reglas de origen automotriz, con una fórmula que pueda ser factible de aplicar, que no dañe los empleos generados en México y que no ponga en riesgo las nuevas inversiones.

Se quedó una representación de la industria automotriz mexicana en Washington estos días. Ellos seguirán trabajando durante el fin de semana y retomaremos las conversaciones con la Secretaría de Economía. Hay motivos para pensar que vamos caminando en el sentido correcto”, dijo.

Mencionó que si bien aún no pueden darse detalles sobre la regla de origen, se busca que la industria pueda cumplir con sus proyectos de inversión de mediano y largo plazos, para ello también deben mantenerse las leyes de la Organización Mundial de Comercio.

 

AGENDA TRAZADA

Para el sector empresarial, el ambiente tras dos días de reuniones lleva a confiar que durante agosto pueda tenerse un cierre, porque hay la voluntad para hacerlo por parte de Estados Unidos.

Mencionó que también se prevén reuniones donde participen los tres países, y que sean los ministros de Canadá, México y EU los que den a conocer la agenda próxima.

Los equipos de ambos países continuarán trabajando durante los siguientes días en preparación de la reunión ministerial a celebrarse próximamente”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado.

Castañón adelantó que los aranceles a las importaciones de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos concluirán una vez que se tengan un acuerdo en principio del TLCAN, y México también retiraría sus medidas arancelarias.

 

CASI RESUELTOS:

  • Textiles
  • Energía
  • Medio ambiente
  • Aduanas
  • Facilitación comercial
  • Medidas disconformes
  • Servicios financieros
  • Comercio transfronterizo
  • Comercio digital
  • Cosméticos
  • Capítulo laboral.
  • Inversiones

 

DICEN “NO” A FECHA FATAL

La reanudación de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sienta las bases para llegar a acuerdos conclusivos, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

En opinión del empresario, la presencia de Jesús Seade, representante del gobierno electo en las negociaciones comerciales, es un apoyo para cerrar las brechas sobre las diferencias que han existido en el acuerdo, principalmente en los temas más álgidos y que no han podido ser destrabados.

Para el líder del comercio organizado, si bien es prioridad de México y Estados Unidos acelerar las conversaciones, no se deben fijar fechas ni plazos fatales.

Recordó que es una de las zonas económica más competitivas del planeta, pues representa 12% del comercio mundial, 28% del PIB mundial y 26% de los flujos globales de comercio.

Por ello es que no podemos ceder a un mal acuerdo por complacencias en el tiempo”, dijo.         –

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.