Tulum
Clausura Profepa proyecto inmobiliario en Akumal
																								
												
												
											TULUM, 25 DE JULIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un proyecto inmobiliario que se ubica en un terreno de más de 900 metros cuadrados, en ecosistema de duna costera y asociación de vegetación de matorral costero, en Tulum, Quintana Roo, en el cual no se aplicaban medidas de prevención y mitigación para minimizar o evitar los impactos ambientales negativos generados por las actividades de construcción.
Personal de la PROFEPA en la entidad, en recorrido de vigilancia en la localidad de Akumal, municipio de Tulum, Quintana Roo, detectó que se construía el proyecto denominado Condominios Nikte Akumal.
Ante ello, se procedió a realizar visita de inspección al citado proyecto, encontrando que los trabajos de construcción se efectuaban en un predio con una superficie de 917 metros cuadrados; las obras en construcción comprenden un edificio de tres niveles, una piscina, un área de cisterna y de maniobras para el biodigestor y un contenedor de basura.
En el predio se observó la presencia de vegetación característica de duna y matorral costeros, representada principalmente por especies comoCoccoloba uvifera (Uva de Mar), Sesuvium portulacastrum (Verdolaga de Playa), Hymenocallis littoralis (Lirio de Playa), Cocos nucifera (Palma de Coco),Ambrosia hispida (Margarita de Playa), Ipomoea pes-carprae (Riñonina) y Cordia sebestena (Ciricote de Playa), entre otras.
También se constató en las colindancias del predio inspeccionado, ejemplares adultos de Palma chit (Thrinax radiata), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría o estatus de especie Amenazada.
Los inspectores solicitaron al visitado la autorización federal para llevar a cabo el proyecto inmobiliario, sin que al momento de la diligencia exhibiera la autorización o exención en materia de Impacto Ambiental que para tal efecto emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que considere las medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos ambientales adversos que ocasionaría la construcción y operación del proyecto inspeccionado en el ecosistema costero.
Ante la falta de la autorización de Impacto Ambiental y con el fin de evitar que se continuara poniendo en riesgo de daños los recursos naturales presentes en el sitio inspeccionado y su zona de influencia, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambienta (LGEEPA), la PROFEPA aplicó, como medida de seguridad, la Clausura Total Temporal de las obras y actividades inspeccionadas.
Cabe señalar que la sanción por llevar a cabo obras y actividades de competencia federal sin la autorización de Impacto Ambiental, puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.
Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable, en la ejecución de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
																	
																															Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
														Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
														Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 19 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 19 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
 - 
																	
										
																			Viralhace 19 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 18 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 18 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL
 























