Economía y Finanzas
Desaparición de delegaciones afectará a mipymes: CCE
PUEBLA, 25 DE JULIO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla consideró inviable la desaparición de delegaciones, sobre todo las relacionadas con economía y el campo, ya que afectará principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Carlos Montiel Solana, presidente del organismo, refirió que las mipymes son sectores productivos que requieren atención especial en proyectos, al ser quienes más acceden a recursos mediante créditos.
Agregó que las 25 cámaras afiliadas prevén más complicado hacer trámites o solicitar financiamientos públicos, “los cuales a estas alturas, de por sí, son difíciles de lograr con las delegaciones, entonces al desaparecerlas será doble burocratismo”.
Mencionó que un coordinador estatal tendrá demasiado control aun cuando delegue responsabilidades por áreas, las cuales “no pueden sacar el trabajo de una delegación”.
Aún teniendo las delegaciones, los proyectos productivos tardan medio año en ser validados, por lo que si desaparecen esas representaciones se corre el riesgo de que queden archivados, expuso.
Montiel Solana dijo que a los empresarios les preocupa esa decisión del próximo gobierno federal, lo cual comparte la Iniciativa Privada en otros estados, ya que puede significar un retroceso.
Recepción
El presidente de CCE local agregó que las delegaciones federales entrarán pronto en el proceso de no recibir más proyectos para estar listo cuando se deba hacer la entrega y recepción, situación que implicará poner en stand by algunos proyectos, en el transcurso del segundo semestre.
Los empresarios, señaló, tienen una mayor interacción con las secretarías de Economía, del Trabajo y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por lo que desconocen cómo trabajarán a partir del próximo año.
“Esperamos que esta desaparición de delegaciones no sea contraproducente, lo ideal sería que dichos cambios se hagan para el segundo año del sexenio, con una mejor planeación para garantizar su éxito”, afirmó.
Carlos Montiel indicó que organismos como las cámaras de la Industria de Transformación; de Comercio, Servicios y Turismo; de la Industria del Vestido y la Confederación Patronal de la República Mexicana se mantienen en incertidumbre porque no saben cuál será la nueva directriz que impulse la economía estatal.
Fuente El Economista
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Fé & Religiónhace 8 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 36 minutosINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 31 minutosRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 23 minutosCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 14 minutosANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 minutosCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 2 minutosINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS




















