Internacional
Gobierno de Ecuador podría retirar asilo a fundador de Wikileaks
ECUADOR, 22 DE JULIO.- El gobierno de Ecuador, encabezado por Lenin Moreno, planea retirar el asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, informó una fuente anónima cercana al Ministerio de Exteriores.
Lenín Moreno, viajó el viernes al Reino Unido para hablar en la Cumbre Global de Discapacidades de 2018, podría estar planeando retirar su protección y asilo a Assange, para luego entregarlo a las autoridades del Reino Unido
La fuente confirmó a la revista electrónica The Intercept que Moreno está a punto de finalizar un acuerdo con autoridades británicas, si aún no lo ha hecho, para entregar a Assange al Reino Unido en los próximos días. La retirada del asilo y la expulsión física de Assange de la sede diplomática ecuatoriana podrían llegar en esta semana.
Las consecuencias de tal acuerdo dependen en parte de las concesiones que Ecuador extrae a cambio de retirar el asilo de Assange.
Como declaró el expresidente ecuatoriano Rafael Correa a The Intercept en mayo, el Gobierno de Moreno ha devuelto a Ecuador a una postura muy “subordinada” y “sumisa” hacia los gobiernos occidentales.
Ecuador quiere llegar a un acuerdo con Reino Unido para que el ciberactivista sea entregado a la justicia de ese país con la condición de que no lo extraditen a Estados Unidos.
Cabe recordar que, Assange se refugió en la sede ecuatoriana tras perder todas las apelaciones contra la extradición que Londres se aprestaba a cumplir, accediendo al pedido de la fiscalía sueca que lo requería para juzgarlo por presuntos delitos sexuales.
El periodista australiano rechazaba su extradición alegando que Suecia lo entregaría a Estados Unidos, donde podría enfrentar la pena capital por haber publicado miles de documentos filtrados que eran secreto de Estado.
Luego de que circulará la información por diversos medios, el Gobierno de Ecuador insistió en que el viaje del presidente Lenín Moreno a Londres no tiene como propósito resolver la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
“La Cancillería del Ecuador informa que ni el jefe del Estado ecuatoriano ni su comitiva abordarán en su viaje al Reino Unido y España lo relativo al asilo del señor Assange“, señala el comunicado difundido.
En el texto se especifica que los objetivos de la visita conciernen “únicamente a la participación del presidente Lenín Moreno en la Cumbre Mundial de Discapacidades de Londres, el avance de la amplia agenda bilateral con España, y la promoción económica y comercial del Ecuador en Madrid y Edimburgo”.
“Solo conversará y propiciará entendimientos sobre el asilo del señor Assange, en el marco del derecho internacional, con los abogados del interesado y con el gobierno británico”, indica.
Además que, de momento y “por la complejidad del tema, no se tiene a la vista una solución a corto o largo plazo”.
Fuente Regeneración
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 17 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 17 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 17 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















