Cultura
Los libros esenciales de Ernest Hemingway

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO.-El 21 de julio se celebra el nacimiento de Ernest Hemingway, escritor estadounidense que es considerado uno de los personajes principales de la novela contemporánea. El 10 de diciembre de 1954 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Para conmemorarlo presentamos cinco libros que debes leer.
El viejo y el mar (1952). Es su obra más conocida a nivel internacional. Trata sobre un señor de edad avanzada que ya no tiene tanto éxito con la pesca. Pero no por ello se da por vencido, sigue adelante y más adentrado en el mar encuentra una sorpresa.
Este relato fue escrito por encargo de la revista Life y lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX. Obtuvo el Premio Pulitzer en 1953 y allanó su carrera para el Nobel, el cual recibió un año después.
Fiesta (1926). En esta obra Hemingway plasma las angustias de la generación que surgió tras la Primera Guerra Mundial, mejor conocida como la “generación perdida”.
Trata sobre un grupo de amigos -donde el protagonista Jake Barnes está incapacitado sexualmente debido a un ataque que sufrió en la guerra- que se encuentran en Francia y viajan hacia España para ir a los sanfermines.
Adiós a las armas (1929). Es la historia de amor de un soldado llamado Frederick Henry con una enfermera llamada Catherine Barkley. Inspirada en las vivencias de Hemingway, Adiós a las armas es ya un clásico de la literatura universal y uno de los mejores retratos de la voluntad humana.
Verdes colina de África (1935). Una obra maestra del reportaje donde el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway cuenta la estancia de un mes -diciembre de 1933- en África, dedicado a una de sus grandes pasiones: la caza mayor. La luz africana, el paisaje febril, la excitación y la tensión que produce la cinegética se convierten para Hemingway en motivos de reflexión que van mucho más allá del safari y la simple narración turístic
París era una fiesta (1964) Este libro fue publicado de forma póstuma, en 1964, y trata de sus memorias vividas en París, con su primera esposa Hadley Richardson.
En el libro se pueden leer las aventuras y desventuras del joven Hemingway en un continente lejano. Nos muestra una vez más, a la generación perdida, con todas las secuelas de haber “sobrevivido” a la Primera Guerra Mundial. Menciona a personajes como Scott Fitzgerald o Gertrude Stein, lo que confirma que fueron su principal influencia a la hora de escribir.

Cultura
REGISTRA LA FPMC ARRIBO HISTÓRICO DE TORTUGAS MARINAS EN PUNTA SUR

Cozumel, Q. Roo, 1 de agosto de 2025. — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reportó la formación de 357 nidos de tortuga marina en Punta Sur al cierre del mes de julio, consolidando uno de los periodos más significativos en su labor de conservación. Se contabilizan 128 nidos de caguama (Caretta caretta) y 229 de tortuga blanca (Chelonia mydas), especies protegidas que reflejan el impacto positivo de más de dos décadas de trabajo ambiental.

El responsable del Campamento Tortuguero, Carlos Ricardo Peralta Muñoz, destacó la llegada de tortugas jóvenes como una señal de relevo generacional. “Las tortugas liberadas hace 20 años están volviendo a estas playas”, afirmó. Hasta ahora se han liberado 695 crías, de las cuales 637 son caguamas.


Además, se recolectaron 2,448 kilos de residuos con el apoyo de 342 voluntarios, quienes participan activamente en recorridos diarios. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reconoció este logro como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, donde la preservación ambiental es pilar del desarrollo sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CANCÚN SE LLENA DE COLOR CON LA “GUELAGUETZA 2025”

Cancún, Q. R., a 30 de julio de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, hizo un llamado a la comunidad cancunense para sumarse a la celebración de la “Guelaguetza Cancún 2025”, una fiesta cultural que del 1 al 3 de agosto transformará el corazón de la ciudad en un vibrante escenario de tradiciones, sabores y arte oaxaqueño.

Más de 80 artistas provenientes de las ocho regiones de Oaxaca se presentarán en una programación que incluye la tradicional calenda, orquestas en vivo, exposición gastronómica y venta de artesanías únicas. El Parque de las Palapas será sede del evento, con actividades que inician el viernes 01 y sábado 02 de agosto de 18:00 a 22:00 horas, mientras que el domingo 03 comenzarán desde las 16:00 horas para facilitar el acceso de las familias.

“Queremos compartir esta gran fiesta con nuestras y nuestros ciudadanos, y con quienes visitan Cancún. La Guelaguetza ya es una tradición en nuestra ciudad”, destacó Peralta.
La invitación está abierta para disfrutar en comunidad de esta expresión cultural que fortalece la identidad y ofrece a locales y visitantes una experiencia inolvidable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 19 horas
JARDÍN TERAPÉUTICO FLORECE EN PUERTO MORELOS PARA ADULTOS MAYORES
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!
-
Viralhace 20 horas
RELLENO SANITARIO RECUPERA ESPACIO GRACIAS A ESTRATEGIA DE COMPACTACIÓN
-
Isla Mujereshace 19 horas
ATENEA GÓMEZ REFUERZA BIENESTAR INFANTIL CON VISITA AL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”
-
Culturahace 15 horas
REGISTRA LA FPMC ARRIBO HISTÓRICO DE TORTUGAS MARINAS EN PUNTA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
PROTEGER AL EMPRESARIADO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FOMENTAN VALORES Y CONSTRUYEN PAZ EN EL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA FORTALECE LAZOS DIPLOMÁTICOS CON EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN CANCÚN