Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo, con invasión de microalgas, publican en Argentina

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE JULIO.-El portal de un medio de comunicación en Argentina publicó advertencias sobre dos de los destinos de sol y arena, más importantes en América, uno de ellos Miami y el otro Cancún, el primero atraviesa por un problema de contaminación en sus playas según el Departamento de Sanidad de Florida, en Estados Unidos, por su parte sobre las playas mexicanas publican sobre el problema de sargazo problema que al gobierno de quintanarronse enfrenta y sobre el cual se realizan acciones,  dando a conocer la siguiente información.

Quintana Roo, con invasión de microalgas

Las playas mexicanas del estado sureño de Quintana Roo, donde se ubican paraísos como Cancún y la Riviera Maya, las joyas del turismo en el país, están siendo invadidas por crecientes toneladas de sargazo.

La plaga, formada por microalgas y que amenaza con ahuyentar a los visitantes, parece ser un fenómeno provocado en parte por el cambio climático global, así como por desechos químicos que contienen fertilizantes arrojados al mar, según alertaron los especialistas.

El problema, que antes era habitual, poco a poco se convirtió en una verdadera pesadilla, porque cada vez llegan mayores cantidades de algas, sin que las autoridades sean capaces de frenarlo.

La directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INNEC), María Amparo Martínez, señaló que desde hace mucho tiempo los expertos alertaron al gobierno que este asunto iba a empeorar en los años siguientes y dijo que tomó al país totalmente desprevenido

“Lo advertimos en 2015, que teníamos que estar listos y todavía nos falta estar mejor preparados”, afirmó la experta.

En España se suele contener con boyas y sacar mediante embarcaciones, pero en México sólo en casos muy aislados se usan embarcaciones para este efecto

El tema es la “falta de infraestructura” para remover el sargazo para evitar que se dañe la arena y que se afecte a microorganismos vivos que hay debajo de las microalgas

“No sabemos cuál va a ser la periodicidad de estas arribazones masivas, pero sí sabemos que van a ser recurrentes, que se van a repetir y que se van a ir haciendo peores cada vez”, señaló la académica

La especialista dijo que se han realizado estudios sobre los cambios en el sargazo que proviene del Atlántico  y se ha encontrado que, tras desprenderse las algas marinas, duplican su tamaño en 18 días y no en 50 como en décadas pasadas. 

Un olor que espanta a los turistas
La presencia del sargazo, al descomponerse en la playa provoca un olor muy característico, que puede alejar a los turistas y orillarlos a elegir otros destinos, dentro o fuera del país

Esta semana, en las playas se observó una gruesa barrera de esta especie de césped seco, estorbando el tránsito hacia el mar en algunas franjas de las playas del estado de Quintana Roo, frontera con Belice

“Si hay grupos ecologistas que dicen que abajo del sargazo viven especies, pero la especie que está en mayor peligro de extinción en este momento en Quintana Roo es el turista”, pues es un estado que vive en 95% de la llamada “industria sin chimeneas”

Las autoridades por el momento se han limitado a pedir a los hoteleros que no usen maquinaria pesada porque se llevan grandes cantidades de arena y erosionan las costas

También les sugieren no enterrarlo por cuanto libera ácido sulfúrico y puede provocar contaminar los acuíferos, además de dañar los nidos de tortugas y los corales.

La limpieza de las playas se realiza entonces de manera rudimentaria por parte de personas que han adoptado un nuevo oficio llamado “sargacero”, al que dedican 7 u 8 horas diarias pero a veces parece como una labor de “Sísifo” pues en cuanto terminan por la noche aparece más “pasto marino”

El gobierno municipal de Playa Morelos alertó que se aproxima a la zona una gran “mancha de sargazo” por lo que la situación lejos de mejorar irá de mal en peor.

El INNEC pidió a las autoridades aplicar “soluciones sustentables” para enfrentar la plaga, colocando barreras antialgas y maquinaria sobre plataformas para recolectarlo antes de llegar a las playas.

Cabe señalarse que en el caso de quintana Roo las autoridades se encuentran trabajando a marchas forzadas para que la presencia de esta planta no afecta a los vacacionistas durante esta temporada 2018.

 

REDACCIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.