Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo, con invasión de microalgas, publican en Argentina

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE JULIO.-El portal de un medio de comunicación en Argentina publicó advertencias sobre dos de los destinos de sol y arena, más importantes en América, uno de ellos Miami y el otro Cancún, el primero atraviesa por un problema de contaminación en sus playas según el Departamento de Sanidad de Florida, en Estados Unidos, por su parte sobre las playas mexicanas publican sobre el problema de sargazo problema que al gobierno de quintanarronse enfrenta y sobre el cual se realizan acciones,  dando a conocer la siguiente información.

Quintana Roo, con invasión de microalgas

Las playas mexicanas del estado sureño de Quintana Roo, donde se ubican paraísos como Cancún y la Riviera Maya, las joyas del turismo en el país, están siendo invadidas por crecientes toneladas de sargazo.

La plaga, formada por microalgas y que amenaza con ahuyentar a los visitantes, parece ser un fenómeno provocado en parte por el cambio climático global, así como por desechos químicos que contienen fertilizantes arrojados al mar, según alertaron los especialistas.

El problema, que antes era habitual, poco a poco se convirtió en una verdadera pesadilla, porque cada vez llegan mayores cantidades de algas, sin que las autoridades sean capaces de frenarlo.

La directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INNEC), María Amparo Martínez, señaló que desde hace mucho tiempo los expertos alertaron al gobierno que este asunto iba a empeorar en los años siguientes y dijo que tomó al país totalmente desprevenido

“Lo advertimos en 2015, que teníamos que estar listos y todavía nos falta estar mejor preparados”, afirmó la experta.

En España se suele contener con boyas y sacar mediante embarcaciones, pero en México sólo en casos muy aislados se usan embarcaciones para este efecto

El tema es la “falta de infraestructura” para remover el sargazo para evitar que se dañe la arena y que se afecte a microorganismos vivos que hay debajo de las microalgas

“No sabemos cuál va a ser la periodicidad de estas arribazones masivas, pero sí sabemos que van a ser recurrentes, que se van a repetir y que se van a ir haciendo peores cada vez”, señaló la académica

La especialista dijo que se han realizado estudios sobre los cambios en el sargazo que proviene del Atlántico  y se ha encontrado que, tras desprenderse las algas marinas, duplican su tamaño en 18 días y no en 50 como en décadas pasadas. 

Un olor que espanta a los turistas
La presencia del sargazo, al descomponerse en la playa provoca un olor muy característico, que puede alejar a los turistas y orillarlos a elegir otros destinos, dentro o fuera del país

Esta semana, en las playas se observó una gruesa barrera de esta especie de césped seco, estorbando el tránsito hacia el mar en algunas franjas de las playas del estado de Quintana Roo, frontera con Belice

“Si hay grupos ecologistas que dicen que abajo del sargazo viven especies, pero la especie que está en mayor peligro de extinción en este momento en Quintana Roo es el turista”, pues es un estado que vive en 95% de la llamada “industria sin chimeneas”

Las autoridades por el momento se han limitado a pedir a los hoteleros que no usen maquinaria pesada porque se llevan grandes cantidades de arena y erosionan las costas

También les sugieren no enterrarlo por cuanto libera ácido sulfúrico y puede provocar contaminar los acuíferos, además de dañar los nidos de tortugas y los corales.

La limpieza de las playas se realiza entonces de manera rudimentaria por parte de personas que han adoptado un nuevo oficio llamado “sargacero”, al que dedican 7 u 8 horas diarias pero a veces parece como una labor de “Sísifo” pues en cuanto terminan por la noche aparece más “pasto marino”

El gobierno municipal de Playa Morelos alertó que se aproxima a la zona una gran “mancha de sargazo” por lo que la situación lejos de mejorar irá de mal en peor.

El INNEC pidió a las autoridades aplicar “soluciones sustentables” para enfrentar la plaga, colocando barreras antialgas y maquinaria sobre plataformas para recolectarlo antes de llegar a las playas.

Cabe señalarse que en el caso de quintana Roo las autoridades se encuentran trabajando a marchas forzadas para que la presencia de esta planta no afecta a los vacacionistas durante esta temporada 2018.

 

REDACCIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.