Conecta con nosotros

Cancún

Inauguran los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018

Publicado

el

BARRANQUILLA, 20 DE JULIO.- Una visita desde el futuro fue el pretexto perfecto para recordar el pasado de una ciudad posada a las orillas del Río Magdalena en colombia, que este año albergará la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

El espectáculo no quedó a deber desde su concepto hasta el cierre con la música de Shakira, sin embargo la idea futurista se vio opacada con la organización confusa y algunos espacios vacíos en las tribunas.

La Miss Universo, Paulina Vega emergió de un capullo gigante en compañía de la Luna de Barranquilla para anunciar la fiesta, mientras que Los de Adentro, una de las primeras bandas del rock colombiano, fueron los encargados de comenzar el baile.

Salsa, ritmos africanos, champeta, cumbia y la música electrónica de Sistema Solar le agregaron más emoción a cada uno de los miles de espectadores.

El acto protocolario del desfile con cada uno de los países fue una auténtica fiesta de música, desde el Jarabe Tapatío con México, pasando con los caribeños y el reggaeton de Centroamérica. Uno a uno, más de 5 mil atletas caminaron por la cancha improvisada como una pantalla gigante para llegar a su sitio. Además del homenaje al “Agua”, el elemento principal de esta región de Colombia, fue uno de los momentos más emotivos.

Si bien la idea de una modernización y visión futurista fueron el guión a seguir, la desorganización no concordó. Y es que centenas de personas se confundieron para encontrar sus lugares, incluso los voluntarios sufrieron de desinformación.

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, dejó claro que los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe quedarán grabados en la historia como los más grandes, competitivos y espectaculares.

“No hay la menor duda de que los barranquilleros haremos la mejor fiesta que se haya hecho en la historia de los Centroamericanos lo de hoy es una pequeña muestra de lo que podemos hacer”, dijo.

Fue el momento de Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, y dio por inaugurados los Juegos, con un discurso similar al utilizado para ganar la presidencia en el 2014 y así dar inicio a su segundo mandato.

“Mi esposa y mis hijos solo me permitieron tener una sola novia que es Barranquilla. Estoy feliz de venir y disfrutar de los Juegos Centroamericanos, aquí se han escrito muchas historias. Es la cuna del primer medallista olímpico de Colombia y del beisbolista Edgar Rentería y de la más grande artista que es Shakira. Hoy recibimos con nuestros brazos y corazones abiertos a los atletas, jueces y entrenadores de los 36 países”.

Por fin el Fuego Nuevo llegó al Metropolitano. Carlos Bacca, seleccionado colombiano, apareció con la antorcha para entregarla a Mariana Pajón y Helmuth Bellingrodt (primer medallista olímpico de Colombia de origen alemán), este llevó la llama hasta las manos del mejor beisbolista, Edgar Rentería, quien encendió el pebetero.

La euforia llegó a su clímax con la presencia de la “hija Pródiga” de Barranquilla, Shakira, y abrió con “Me enamoré” para cautivar a sus espectadores que no la veían desde hace muchos años en casa.

“Mis caderas no mienten” fue la canción más coreada y el descontrol total de los atletas que también se dejaron consentir. “La bicicleta” cerró la fiesta esta noche, pero la celebración continuará por varios días con lo mejor del deporte centroaemricano.

 

FUENTE MEDIO TIEMPO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.