Cancún
Percepción de inseguridad en Cancún es mayor entre mujeres

CANCÚN, 18 DE JULIO.-
La percepción de inseguridad de Cancún es mayor en el caso de las mujeres, con 79.6 pro ciento, mientras que para los hombres fue de 71.3, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual deja mantiene a Cancún como la tercera ciudad a nivel nacional con mayor sensación de inseguridad junto con Reynosa, Fresnillo, la región oriente y norte de la Ciudad de México, y Ecatepec de Morelos.
En dicha encuesta, la cual no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018 ni a junio de 2017, fue realizada durante la primera quincena de junio, a un 75.9 por ciento de la población de 18 años y más, es decir 7.6 de cada 10 encuestados, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Reynosa (Tamaulipas), con 97.2 por ciento; Fresnillo (Zacatecas), reportó 95.8; Cancún (Quintana Roo), arrojó 94.1; las regiones Oriente y Norte de la Ciudad de México, ambas con 93.7 y Ecatepec de Morelos (Estado de México), con 93 por ciento.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (Nuevo León), que tuvo 33.5 por ciento; Saltillo (Coahuila) tuvo 34.3; Mérida (Yucatán), 35.9; Puerto Vallarta (Jalisco), 36.6; San Nicolás de los Garza, con 40.1 y General Escobedo, con 42.8, ambas en el estado neoleonés, son las seis ciudades más seguras.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana señaló que 83.1 por ciento de la población siente inseguridad en cajeros automáticos localizados en la vía pública; 75.7 en el transporte público, 70.5 en el banco y 67.8 por ciento en las calles por las que transita.
En junio pasado, 35.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal; 33.2 mencionó que la situación empeorará.
Los resultados del vigésimo levantamiento de la ENSU revelaron también haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda como robos o asaltos (66 por ciento), consumo de alcohol en las calles (65.7), vandalismo en las viviendas o negocios (52.1), venta o consumo de drogas (45.2), disparos frecuentes (39.5) y bandas violentas o pandillerismo (35.5 por ciento).
En esa variable, 43.5 por ciento de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno. El cambio es estadísticamente significativo respecto al trimestre anterior, cuando ese porcentaje se ubicó en 35.8.
El 65.5 por ciento de residentes en las ciudades objeto de estudio, manifestó que durante el segundo trimestre modificó sus hábitos respecto “a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito”, por temor a sufrir algún delito.
El 58.6 por ciento reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan a la calle”; 53.5 cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche”, y 35.9 por ciento cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”.
En tanto, 79.1 por ciento manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad “baches en calles y avenidas”; 68.2 “la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etcétera)”, y 63.3 consideró “el alumbrado público insuficiente”.
El porcentaje de los jóvenes de 18 años y más que estimó al gobierno “muy o algo efectivo” para resolver problemas, fue 22.5 por ciento a nivel nacional. Las ciudades fueron Reynosa (57.2), Manzanillo (45.8) y Mérida (45.7), mientras que las ciudades con menor percepción de efectividad fueron: Cancún (6.7), Tijuana (7.3) y Tuxtla Gutiérrez (7.5 por ciento).
Durante el primer semestre de 2018 se estimó que 38.6 por ciento de los hogares en zonas urbanas tuvieron integrantes que fueron víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático), robo en forma distinta a las anteriores o extorsión.
Tabla: Inegi
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 23 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL