Conecta con nosotros

Cancún

Float Fun Cancún, seguro y con permisos en regla, aseguran directivos

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE JULIO.- Carlos Silva, Raymundo Hernandez y Francisco Rodríguez, representantes de los departamentos jurídico, de operaciones y gerente general, respectivamente, de la empresa Float Fun Cancún, declararon que no han sido notificados por las autoridades correspondientes por alguna queja o denuncia de parte de ambientalistas en contra de la operatividad de su parque en Playa Langosta, aunado a descartar que dicha zona sea privatizada.

Luego de que las manifestaciones en contra de la ocupaciónd e este parque en la zona, a los que calificaron de “oportunistas, aunque todos tienen derecho a opinar y manifestarse”, los directivos de Float Fun Entertainment aseguraron que el parque acuático tiene un “candado perfecto en cuanto a permisología ambiental”.

Con tres mil metros cuadrados de superficie, aunque sólo ocupe 25 por ciento del total, y una inversión total cercana al millón de dólares para todo el proyecto, que apenas está en su primera etapa, descartaron la posibilidad de una revocación de permisos porque “no va en relación a cuántas personas se junten”, respecto de una supuesta amenaza de manifestación ambientalista cuando empiece a funcionar, “entre seis y nueve días, no más”, de acuerdo a Carlos Eliseo González Silva, titular del Departamento Jurídico, y a Raymundo Hernández Bernádez, director de Operaciones del proyecto..

“Somos parte de un grupo empresarial ciento por ciento mexicano, en alianza comercial con una empresa alemana líder a nivel mundial de parques acuáticos flotantes, que busca la innovación y está comprometida con el medio ambiente. Somos un proyecto familiar que permite a personas de cualquier edad divertirse de una manera distinta en el mar.”

Según los directivos, Float Fun conjuga dos elementos que a la mayoría de las personas divierten: brincolines, que recuerdan felicidad y diversión, y agua, que a todos gusta jugar con ella. Se trata de interactuar con el agua por medio de inflables que permiten brincar, moverse, saltar y producir endorfinas, la sustancia de la felicidad.

Raymundo Hernández señaló que se crearán de 35 a 45 empleos directos, y entre 60 a 80 indirectos, y que el proyecto funcionará por cinco años, de acuerdo con los permisos que otorgaron las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Marina (Semar), así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Al día de hoy, todo está otorgado en términos de ley; además de que nos dan el permiso de impacto ambiental, nos establecen una serie de condiciones respecto a las medidas de mitigación durante todo el tiempo de uso del juego, y eso es algo sobre lo que se tiene que informar constantemente a las autoridades ambientales.”

Añadió que en el parque habrá seis salvavidas y un técnico en urgencias médicas en tierra, que atenderán no sólo a los visitantes al parque, sino a todos los asistentes a playa Langosta, que “no se ha privatizado ni se privatizará, que continúa y seguirá siendo pública como hasta hoy”, sostuvo el directivo.

Y aclaró que Float Fun “sólo tiene una caseta (de tres por tres) para la venta de boletos sobre la playa, y en el agua los tres mil metros cuadrados del parque, de los que sólo se utiliza 25 por ciento (750 metros cuadrados)”.

Por su parte, Carlos Eliseo González aseguró que “los inflables, los juegos, no dañan el ecosistema; la atracción es completamente inofensiva para el medio ambiente, de acuerdo a la evaluación en materia de impacto ambiental realizada y aprobada por la Semarnat, autorizada de manera condicionada bajo medidas de mitigación y compensación”.

En ese sentido, señaló que algunas son el monitoreo y verificación de la calidad del agua, colocación de botes de basura, mallas antidispersoras para evitar el desplazamiento del suelo marino durante la instalación, que son los tapetes para evitar el movimiento al fijar el parque (con anclas) y que ya se retiraron.

“El parque es total y absolutamente seguro; todo es de diseño alemán y han sido probados y aprobados en laboratorios independientes, bajo las normas de seguridad DIN, los estándares europeos para artículos de recreación de inflables en el agua.”

La entrada general costará 300 pesos la hora, con 50 por ciento de descuento permanente para quintanarroenses con fotocredencial, promociones especiales de verano y vacaciones para escuelas, instituciones de beneficencia y apoyo social, y reconocimiento al desempeño escolar para alumnos de primaria y hasta preparatoria con promedio de superior a 8.5.

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.