Cancún
Se aplaza comparecencia de Mayra San Román ante Juzgado de Distrito

CANCÚN, 17 DE JULIO.- La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mayra San Román Carrillo Medina, acudió ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Cancún, para comparecer, derivado de una denuncia por presunta manipulación del listado nominal, sin embargo la audiencia no se llevó a cabo por la ausencia de uno de los defensores.
Con base en la denuncia de la consejera electoral del Ieqroo, Claudia Carrillo Gasca, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) abrió la Carpeta de Investigación (CI) 88/2016, por la presunta manipulación y utilización ilegal de datos y listado nominal de electores en agosto de 2016.
En la querella, además de Carrillo Medina, están implicados el ex director de Organización del Ieqroo, Luis Alberto Alcocer Anguiano, actual enlace de servicio institucional, y Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, Jefe de Informática del organismo.
“Venimos a comparecer al Juzgado, no se llevó a cabo la audiencia, estamos a la espera de que el Juez nos notifique para el desahogo de la misma y como siempre lo he dicho estaremos sujetos a las decisiones de las autoridades correspondientes”, declaró.
En torno al caso, argumento que no se abrió ningún paquete electoral como se acusa, al tiempo que expresó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se pronunció en el sentido de que el Ieqroo podía haber utilizado las mencionadas listas nominales, reconoció que omitieron informarle sobre la revisión de la relación de votantes al órgano electoral federal.
“No hubo ninguna apertura de paquetes electorales, eso hay que dejarlo claro y siempre se ha señalado, no se aperturaron ningunos paquetes electorales. Fue un trabajo de estadística que se hizo, de hecho el INE se pronunció al decir que el Ieqroo podría haber utilizado las listas, que lo único que nosotros no hicimos fue solicitar la autorización correspondiente, pero que ello no implicaba una utilización indebida de las listas nominales”, aseveró.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves

Cancún se convirtió en el epicentro de la admiración por la biodiversidad con la premiación del Concurso de Fotografía de Aves, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas. Este certamen buscó destacar la belleza y diversidad de las especies que habitan los espacios naturales de la región, especialmente en el Parque Ecológico Kabah y Ombligo Verde.
En la explanada “Chacá” del Parque Kabah, fotógrafos y amantes de la naturaleza se reunieron en un ambiente cargado de emoción y compromiso ambiental. La ceremonia de premiación no solo reconoció el talento artístico de los participantes, sino que también enfatizó la relevancia de la conservación de los ecosistemas.
El director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó el papel fundamental de las aves en el equilibrio ecológico de Quintana Roo. “A través de sus lentes, han capturado la majestuosidad de especies tan emblemáticas como el Trogon, el Zanate, el Colibrí Canelo y el Loro Pecho Sucio. Las aves tienen un papel fundamental en la regeneración de nuestros ecosistemas, pues cumplen funciones clave como la polinización y la dispersión de semillas. Es nuestro deber protegerlas”, señaló.
Las imágenes captadas por los participantes reflejan no solo la belleza estética de las aves, sino también su importancia en la biodiversidad local. Cada fotografía es testimonio del vínculo entre arte y naturaleza, fortaleciendo el mensaje de conservación en la comunidad.
Los ganadores del concurso fueron:
- Primer lugar: Oswaldo Adrián Gonzáles Galicia, con su fotografía del Colibrí Esmeralda
- Segundo lugar: Fernando José Cruz Góngora, con la imagen del Loro Mejillas Amarrillas
- Tercer lugar: Valmor Alejandro Ramírez Martínez, con su captura del Carpintero Cheje
Durante la premiación, los fotógrafos compartieron sus experiencias sobre la captura de estas especies, revelando las estrategias utilizadas para obtener sus impactantes imágenes. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en el marco de las actividades “Vamos de Pajareada”, un proyecto que fomenta la observación de aves y la conexión con el entorno natural.
Al finalizar la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron la exposición de las imágenes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes. Más que un concurso, este evento se convirtió en una plataforma para resaltar la riqueza ecológica de Cancún y promover la conciencia ambiental entre sus habitantes.
La fotografía como herramienta de conservación El certamen no solo celebró el talento artístico, sino que también reforzó el llamado a la protección de las especies y sus hábitats. La observación de aves ha cobrado relevancia en la región, convirtiéndose en una actividad que no solo atrae a turistas, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar la flora y fauna de Quintana Roo.
Cada imagen representa una historia, una ventana hacia el mundo natural que nos rodea. Más allá de la competencia, el Concurso de Fotografía de Aves es un recordatorio de que la admiración por la biodiversidad debe traducirse en acciones concretas para su protección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto

En un esfuerzo por garantizar la convivencia armoniosa entre ciudadanos y comunidades religiosas, el Ayuntamiento de Benito Juárez actuó ante las constantes denuncias de vecinos por ruido excesivo en un espacio de culto público. Tras un extenso proceso de diálogo y conciliación, el sitio fue clausurado debido al incumplimiento de acuerdos previos.
Las quejas comenzaron en 2023 en la Supermanzana 247, donde habitantes del fraccionamiento Villas Otoch solicitaron intervención por afectaciones nocturnas. Con el respaldo de 38 residentes que formalizaron su inconformidad en julio de 2024, las autoridades municipales encabezaron reuniones con líderes religiosos, buscando una solución equilibrada.
Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se estableció un proceso de conciliación liderado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y la directora de Asuntos Religiosos, Yendi Gabriela Martín Canché. A estos diálogos se sumaron representantes de diversas comunidades religiosas, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal con el orden y el respeto mutuo.
A pesar de los esfuerzos por conciliar, el representante del espacio religioso no cumplió el acuerdo firmado ante la Dirección de Juzgados Cívicos. Además, se constató que el recinto no contaba con acreditación legal ni con registro ante las instancias correspondientes, ya que se encontraba en un área común de uso vecinal.
El gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la tolerancia y el respeto, promoviendo el diálogo como herramienta clave para la construcción de una comunidad más equitativa y pacífica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 15 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Internacionalhace 15 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Cozumelhace 13 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Deporteshace 12 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO
-
Cancúnhace 13 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Turismohace 13 horas
EL DESTINO DONDE EL TURISMO Y EL DEPORTE SE FUSIONAN EN EL CARIBE MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 13 horas
UNIDOS POR EL BIENESTAR FAMILIAR EN LA FERIA DE SERVICIOS INTEGRALES