Conecta con nosotros

Cancún

Presente turístico está en los Millenials, según estudio de INEGI

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE JULIO.-  Los Millenials son un creciente mercado turístico que deberá saberse explotar, luego de que expertos reconocen que es el nicho de mercado con mayor potencial entre toda la población: actualmente es la generación que más viaja y gasta alrededor del mundo.

En el caso de México, el turismo interno sigue es el que más aporta a la industria en términos económicos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señala que 78.2 por ciento de ingresos son del turista local. Para el experto en el sector y director de ClickBus México, Marcus Paiva, se debe a los hábitos de viaje de la generación millennial.

“Los jóvenes que ya tienen su primer empleo, o están haciendo la transición a puestos más grandes desean viajar y conocer nuevos destinos, pero tienen un presupuesto limitado. Antes de salir a conocer nuevos países, optan por salir a destinos locales, visitar pueblos mágicos y recorrer las playas, pues son opciones de acuerdo con sus posibilidades económicas.”

De acuerdo con la firma de software para negocios SAP, ese segmento representa hasta 50 por ciento del consumo mundial, tanto en productos como en servicios, y según estudios de la ESERP Business School de España, 32.1 por ciento de millennials viajan al menos una vez al año, 28.6 una vez al mes y 19.6 por ciento salen de paseo cada tres meses.

Otro factor que ha impulsado el crecimiento de la participación millennial en el turismo, es el incremento de los viajes de negocios. La tendencia, denominada bleisure (de la combinación de palabras en inglés business with leisure (negocios con ocio), consiste en aprovechar los viajes de trabajo para tomarse unos días de descanso y conocer el destino donde se labora.

“Como las empresas suelen otorgar viáticos a sus trabajadores en los viajes de negocios, los jóvenes los ven como una oportunidad para pequeñas escapadas al terminar su trabajo. Es una tendencia muy positiva, pues alienta a los millennials a ser muy eficientes a cambio de poder disfrutar de un par de días de esparcimiento”, añade el experto en turismo.

Respecto al uso de la tecnología para los viajes, la Organización Mundial del Turismo (OMT) refiere que los millennials realizan sólo 10 por ciento de sus compras en línea, incluyendo la reservación y adquisición de servicios turísticos, debido a que la seguridad de sus datos personales es muy importante, y prefieren no correr riesgos.

“En la industria del autobús, sólo tres por ciento de los viajeros compran sus boletos en línea, cifra que podría incrementarse en los próximos años. El año pasado ClickBus creció 170 por ciento, lo que demuestra el gran potencial de ese segmento. Para ganar terreno, se debe reforzar la protección de datos, y mostrar que hay un compromiso con ellos”, indicó Paiva.

El mayor uso que los millennials dan a los dispositivos tecnológicos, en cuanto a viajes se refiere, es a la planeación y tomar decisiones sobre el destino; revisan recomendaciones de amigos, reseñas de otros viajeros, videos de los atractivos de los destinos de su interés, diferentes paquetes de viajes y comparan precios sobre transporte y hospedaje.

ClickBus es la plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas, y su uso permite olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o por medio de la web.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

Publicado

el

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.

“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.

Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.

Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.

La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.

En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.

Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.