Cancún
Suman 209 los muertos por las inundaciones en Japón

TOKIO, 14 DE JULIO.- El número de víctimas a causa de las intensas lluvias e inundaciones que azotan el oeste del país asciende a 209 muertos y 28 desaparecidos, confirmaron este sábado autoridades japonesas.
Ya son 209 los fallecidos por las inundaciones registradas en Japón debido a las fuertes lluvias, mientras más de una veintena de personas todavía siguen desaparecidas, indicó el secretario jefe del Consejo de Ministros, Yoshihide Suga, en rueda de prensa recogida por la cadena NHK.
Según el funcionario, todavía no se tienen noticias de 28 personas desaparecidas, la mayoría en la prefectura de Hiroshima.
El secretario informó que alrededor de 63.000 policías, autodefensas, bomberos y 80 helicópteros siguen participando en la operación de búsqueda y rescate.
El gobierno japonés aprobó en su reunión del viernes la concesión de 35.000 millones de yenes, o unos 350 millones de dólares, en ayudas a 58 localidades en diez prefecturas más afectadas por las inundaciones.
Más de cinco mil personas -una sexta parte de la cifra registrada el domingo- todavía permanecen en centros de acogida, y unos 200.000 hogares, prinicpalmente en las prefecturas de Hiroshima, Okayama y Ehime, continúan sin agua.
El primer ministro japonés Shinzo Abe visitó las áreas devastadas por las lluvias torrenciales que azotan el oeste de Japón, una de las más afectadas por el desastre.
Abe visitó el viernes un centro de refugio en la ciudad de Ozu, en la prefectura de Ehime, una semana después de que los aguaceros causaran estragos en la zona, de acuerdo con un despacho de la cadena NHK.
El primer ministro afirmó que el gobierno va a hacer todo lo posible para ayudar a los damnificados, que sufren enormes privaciones.
El sábado pasado, torrentes de lodo inundaron las calles de Ozu después de que las autoridades determinaran que era necesario dejar escapar agua de dos presas corriente arriba, ya que estaban totalmente llenas a causa de las copiosas lluvias.
La orden provocó que miles de toneladas de agua fluyeran de las presas cada segundo. En Ozu murieron cuatro personas y más de cuatro mil 600 casas resultaron dañadas.
Los residentes en las márgenes del río dijeron que casi no tuvieron tiempo para prepararse cuando aumentó desmedidamente el nivel del agua.
Según funcionarios municipales, se utilizaron los sistemas de alerta de emergencia para informar a la gente sobre la proximidad de las aguas. Sin embargo, hay quienes afirman que no hubo tales llamamientos.
El primer ministro indicó que el Ministerio del Territorio va a investigar el funcionamiento del sistema de alerta y a hacer los cambios necesarios a la brevedad posible.
Miles de voluntarios comenzaron a llegar este sábado a regiones del oeste de Japón afectadas por el peor desastre en décadas para ayudar a los residentes a limpiar.
Los gobiernos de las prefecturas en Ehime, Hiroshima y Okayama, muy golpeados esperan unos 18,000 voluntarios de todo el país para ayudar a las víctimas en sus esfuerzos de limpieza durante el fin de semana de tres días.
Las inundaciones de este julio en Japón son las peores desde 1982, cuando más de 300 personas murieron en las prefecturas de Nagasaki y Kumamoto.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
