Deportes
FIFA se dice satisfecha con el VAR en Rusia 2018

RUSIA, 13 DE JULIO.- Rusia 2018 pasará a la historia por muchas cosas. Una de ellas es porque se trata de la primera Copa del Mundo en que la tecnología ayuda a los árbitros con su trabajo. El VAR apareció y la FIFA aseguró este viernes que los resultados fueron positivos. La revisión en video llegó para quedarse al futbol profesional.
“El VAR ha sido aceptado y ha funcionado bien en Rusia. Tuvimos valentía para ponerlo en marcha, empezamos una fase de pruebas hace dos años, después de mi elección y para serle franco, yo era muy escéptico al respecto, pero pensé que si no ensayamos, no sabríamos si funciona o no. Hicimos pruebas y nos gustó entender bien cómo funciona, me metí de lleno en el VAR, me informé mucho y me di cuenta que había que ponerlo en marcha en un Mundial, lo aprobamos en marzo de este año y decidimos traerlo a Rusia”, explicó Gianni Infantino.
“Los resultados, le hablaré de hechos, no palabras, sensaciones o percepciones. Los resultados son extremadamente claros y positivos: 19 revisiones en estos 62 partidos, es decir una revisión cada tres partidos y medio se tradujeron en 16 que fueron cambiadas por el VAR. Cuando digo cambiadas es que la anterior había sido incorrecta y con el VAR fue correcta. Cuando uno mira el diccionario y consulta el resultado progreso, significa hacer que las cosas mejores con respecto como era antes. Así se define el progreso, por tanto ahora la situación es mejor”, agregó el presidente de la FIFA.
“El VAR hace el futbol mas transparente y justo, ayudando a los árbitros en su difícil tarea. Gracias al VAR, pasamos del 95 al 99,32 de decisiones correctas y todavía faltan los dos partidos, no llegamos al 100, pero sí al 99.32 que es mejor que el 95. Se hicieron oras verificaciones, pero no se cambiaron porque el futbol es un deporte de contacto, pero no cada contacto es una falta. Esto también supone que el árbitro ha de realizar una interpretación. El árbitro ve y le parece pertinente puede hacer la revisión en cámara lenta”, sentenció.
Desde su perspectiva, el VAR, el presidente de FIFA aseguró que también ha servido para disminuir el ímpetu de algunos jugadores para prevenir agresiones. “También hay otra consecuencia del VAR, la parte de conducta, recuerden cuántas rojas por conducta grave o agresiva, por juego violento. Hasta hoy en este Mundial, cero tarjetas rojas por juego violento y quizá no sea sólo gracias al VAR, pero sí que tiene su papel: todo mundo sabe que si da un codazo en el rostro alguien lo va ver porque hay 36 cámaras”, sentenció.
Y cuando le cuestionaron por un codazo de Cristiano Ronaldo, intentó ofrecer un razonamiento que fuera aceptable. “El caso de Ronaldo no fue un codazo en la cara, el árbitro vio, hizo la verificación y decidió que no fue en la cara por eso no sacó la roja. Si hubiera sido en la cara sí. Pero repito, estamos muy contentos con la intervención del VAR y ahora mismo sería difícil pensar en un Mundial sin el VAR, creo que sin duda hemos tenido un torneo mucho más justo con el VAR. Eso queríamos lograr y eso hicimos hasta ahora”, finalizó Gianni Infantino.
Fuente Publimetro

Deportes
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo

Cancún se convirtió en la capital mundial del ciclismo con la realización de L’Etape Cancún By Tour de France, un evento que atrajo a 1,035 ciclistas de diversas partes del mundo. Con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta competencia se sumó a los festejos por el 55 aniversario de la ciudad, consolidando a Cancún como un referente del turismo deportivo.
Un recorrido de resistencia y emoción
El evento, que llegó a México en 2016, ha crecido en importancia, sumando nuevas etapas en distintas regiones del país. Este año, los corredores enfrentaron dos desafiantes rutas:
- Ruta corta: 55 kilómetros, diseñada para los ciclistas recreativos.
- Ruta larga: 101 kilómetros, ideal para atletas experimentados.
Desde el icónico Malecón Tajamar, los competidores arrancaron con energía y determinación, dispuestos a conquistar los kilómetros de desafío que los esperaban.
Una participación global
El evento no solo reunió a los mejores exponentes nacionales, sino que también atrajo la presencia de ciclistas de Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Italia, Estados Unidos y otros países. Además, deportistas de 26 estados de la República Mexicana dijeron presente, demostrando que Cancún es un imán para el deporte y la aventura.
Destacó la participación de 395 corredores quintanarroenses, de los cuales 79 fueron mujeres y 316 hombres, quienes representaron a su estado con orgullo.
El impacto en el turismo y la comunidad
Más allá de ser una competencia, L’Etape Cancún By Tour de France representa una estrategia de promoción turística que fomenta la llegada de visitantes, fortalece la economía local y genera espacios de convivencia saludable.
“Gracias ciclistas por ser inspiración para más deportistas. Hoy demostramos que Quintana Roo es un gran lugar para el turismo deportivo”, expresó Mara Lezama al dar el banderazo de salida, acompañada por Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Deporte en Benito Juárez.
Un evento que seguirá creciendo
Con su exitoso desarrollo y creciente número de participantes, L’Etape Cancún By Tour de France continúa afianzándose como una de las competiciones más importantes de México y el mundo. Su combinación de deporte, turismo y comunidad lo posiciona como un referente para futuras ediciones y para la consolidación de Cancún como destino preferido para el ciclismo internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Deportes
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO

Marcando un hito sin precedentes y escribiendo un nuevo capítulo en la historia deportiva de Quintana Roo, el estado celebra la llegada de su primer equipo profesional de básquetbol femenil: El Calor de Cancún Femenil. La presentación oficial tuvo lugar este jueves, con un momento simbólico y lleno de significado: la gobernadora Mara Lezama Espinosa se tomó la foto oficial con las 14 guerreras que conforman el plantel que competirá a partir de este viernes en la prestigiosa Liga Caliente.Mx LNBP.
La emoción y el orgullo se respiraban en el ambiente al tiempo que la mandataria convivía con las pioneras de este proyecto. La gobernadora Mara Lezama destacó la trascendencia de este logro, no solo en el ámbito deportivo, sino como un poderoso mensaje de empoderamiento para las mujeres quintanarroenses.
“Hoy damos un gran paso. Cuando hablamos de empoderar a las mujeres, por primera vez en la historia tenemos un equipo profesional de básquetbol de mujeres y vamos por más en otras disciplinas. Por eso estamos recuperando estos espacios deportivos”, expresó la titular del Ejecutivo estatal, vinculando este nacimiento deportivo con la política de rescate de infraestructura y fomento a la actividad física. Con un llamado inspirador a las atletas presentes y futuras, añadió: “Eres mujer y puedes extender tus alas. Vamos a decirle siempre sí a las mujeres, sí al deporte”, reafirmando el compromiso de su administración con la equidad de género y el impulso al talento femenil bajo los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Este equipo, que portará con orgullo los colores de Cancún y de todo Quintana Roo, está listo para encender la duela en la máxima competencia profesional del país. Su debut está programado para este mismo fin de semana, cuando enfrenten como visitantes a las Rojas de Veracruz en partidos que se disputarán el viernes 2 y sábado 3 de mayo.
La gran cita con la afición local, el momento en que El Calor de Cancún Femenil se presentará en casa, será el próximo miércoles 7 de mayo. El histórico primer partido como local se jugará en el emblemático Poliforum Cancún, donde recibirán a las potentes Fuerza Regia en un encuentro que promete emociones a partir de las 8 de la noche.
Durante la sesión fotográfica oficial, la gobernadora estuvo acompañada por figuras clave en la consolidación del equipo, como Roberto Alvarado, gerente general, y Juan José “Pepe” Pidal, head coach, quienes flanquearon al talentoso grupo de jugadoras. La plantilla lució por primera vez el nuevo uniforme oficial, un diseño elegante en color blanco con vibrantes vivos en naranja y gris.
Un aspecto que llena de orgullo a la entidad es la presencia de talento quintanarroense en el roster. Tres jugadoras nacidas en el estado tendrán el honor de ser las primeras mujeres de Quintana Roo en competir en el deporte profesional a este nivel. Se trata de las cancunenses Dulce Rocío Pérez Juárez y Rosemy del Rosario Martínez Barcelata, así como la chetumaleña Karla Liduvina Alcocer Pinkney. Su inclusión destaca el potencial deportivo local y abre camino para futuras generaciones.
El resto del plantel es una amalgama de experiencia y talento nacional e internacional. La capitana es la serbia Nina Bogicevic, junto a la croata Mihaela Lazic. Desde Estados Unidos llegan Rennia Davis, Dyaisha Fair, Ariel Destiny Colón, Ilmar’I Thomas, y la más notable, la ex WNBA Charli Collier, cuya presencia eleva el nivel de la competencia. La Ciudad de México aporta su talento con Alexia Lagunas y Daniela Rodríguez Molinar.
La solidez de este proyecto se evidencia en la estructura que lo respalda. En la toma de la foto, además de la gobernadora y el equipo, estuvieron presentes el diputado Eric Arcila Arjona y el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop, mostrando el soporte institucional. El cuerpo técnico y staff de apoyo es fundamental e incluye a Lisandro Leone y Tadeo Traglia como asistentes, el preparador físico Rubén Chávez, los fisioterapeutas Mauricio Robledo e Itzel Pech Valadez, el utilero José “Pelón” Vidales, el director deportivo Raúl Villarreal, y la mascota del equipo, la simpática “Flama 33”.
Con la presentación de El Calor de Cancún Femenil, Quintana Roo no solo suma un equipo a la élite deportiva nacional, sino que enciende una llama de inspiración para miles de niñas y jóvenes en el estado. La temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP está a punto de comenzar, y la expectación es máxima por ver a estas pioneras quintanarroenses hacer historia en cada salto, cada pase y cada canasta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Cozumelhace 13 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Chetumalhace 15 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Turismohace 13 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL