Conecta con nosotros

Nacional

PES mantendrá su registro en tribunales: Hugo Eric Flores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.- A más de una semana de la elección del 1 de julio, el Partido Encuentro Social (PES) busca no perder el registro a nivel nacional, a través de la impugnación de 16 mil casillas, ya que en los cómputos no alcanza el 3% necesario para mantenerse en la escena política.

En una entrevista con Publimetro, el presidente del PES, Hugo Eric Flores, detalló que cuenta con el respaldo del virtual presidente Andrés Manuel López Obrador, pero todo depende de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acepte reabrir los paquetes electorales y así ganar entre 60 mil y 80 mil sufragios necesarios para lograr el registro.

¿Qué impresión les dejó la alianza con Morena?

— Estamos muy contentos porque se cumplió el objetivo de que López Obrador fuera presidente de México, que ese fue el origen del planteamiento de nuestra coalición y en esa parte nos sentimos triunfadores.

¿Cómo califica la elección?

— De manera muy sincera, a nosotros nos queda un saborsito semi amargo, no pensamos estar litigando en estos momentos nuestro registro, nos sentimos un partido consolidado con grandes avances. Es sorpresivo el resultado, pero así nos tocó vivir y vamos a seguir echándole muchas ganas.

¿Cómo va la impugnación para evitar la pérdida del registro a nivel nacional?

— Estamos convencidos de que vamos a lograr sacar, mediante las impugnaciones, el 3% necesario. Había 39 mil casillas con cero votos para Encuentro Social en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y cuando se hicieron los conteos distritales subimos casi 300 mil votos, pero el problema fue en la redistribución de votos de la coalición, porque hubo ciudadanos que votaron por los tres partidos, otros sólo por Morena y PES, y ese voto sólo se vio reflejado para Morena, cuando la ley marca que deben ser distribuidos. Se abrieron miles de casillas por causales de ley y se recontaron y aparecieron más votos.

Solicitamos la semana pasada al INE abrir todas las casillas en las que Encuentro Social estuviera en cero votos, pero no nos lo concedió en virtud de que estaba fuera de los supuestos de ley.

Vamos a pedir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que le ordene al INE que redistribuya el voto de esas más de 16 mil casillas o que las anule. Con cualquiera de esos resultados tenemos la completa seguridad que llegaremos muy arriba del 3% de la votación.

¿Cuándo presentan el recurso?

— El jueves es el término legal para hacerlo. Como resultado de la elección presidencial tenemos 2.7%, en la de diputados 2.5% y en la de senadores, 2.4%.

¿Qué comentarios le hizo López Obrador en la reunión privada?

— Le informamos el estatus en el que se encontraba nuestro registro. La semana pasada ya me había reunido con él para dar un avance de las impugnaciones que íbamos a hacer. Hemos encontrado una actitud muy solidaria con nuestro partido.

“No hemos tenido oportunidad ni de celebrar, hemos tenido mucho trabajo ha sido muy complicado” – Hugo Eric Flores

¿Le manifestó si está interesado en participar en su equipo?

— No hay todavía un planteamiento de nuestra parte y tampoco de él porque la relación se dio en otros términos. Han sido días muy difíciles para nosotros y de mucho trabajo. Los temas que hemos tratado con él aún son de índole electoral.
Pero ha habido comentarios de que nuestra bancada lo respaldará. Para nosotros la coalición política con Andrés Manuel López Obrador continúa, estamos esperanzados en que ahora sí haya cambios en nuestro país; con los candidatos electos de nuestro partido seguramente estaremos respaldando con todo el gobierno que encabezará Andrés Manuel.

¿Qué harán si el TEPJF no acepta su impugnación?

— No lo vemos, pero si se llegara a dar este escenario tan extremo, el partido va a continuar de eso no tenemos duda, porque tenemos diputados, nuestro primer gobernador, senadores, más de 100 alcaldes y regidores.

¿En cuántos estados sí están seguros que mantienen el registro?

— Tenemos ocho estados en los que mantendríamos el registro porque logramos más de 3%, como Baja California, Hidalgo, Quinta Roo, Yucatán, Chiapas, Tlaxcala y Colima. Pero confiamos que con las impugnaciones que se hagan se replique en lo local.

TEMAS A DEFENDER A NIVEL LEGISLATIVO

  • El replanteamiento de la reforma educativa.
  • Grupos vulnerables como personas con discapacidad y grupos indígenas.
  • Propuestas que abonen a contrarrestar el cambio climático.
  • Ley de protección animal que considere la creación de albergues financiados con recursos públicos y privados.
  • Modificar los esquemas de adopción para que sean sólo federales y no locales que permitan agilizar los trámites. Crear un sistema de tutelaje diferente.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.