Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

A reunión de AMLO con Pompeo también asistirán Kushner y Mnuchin

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE JULIO.-A la primera reunión de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, con el equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirán además del ya anunciado secretario de Estado, Mike Pompeo, otros cercanos a Trump, entre ellos su yerno, Jared Kushner.

Marcelo Ebrard, propuesta de Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que también asistirán:

  • El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin
  • Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri
  • Kimberly Breier, propuesta para ocupar el cargo de Palmieri próximamente
  • El diplomático Mike Mckinley, quien fue embajador de Estados Unidos en Afganistán
  • El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en México, William Duncan
  • El asesor principal de Kushner, Avi Berkowitz
  • La reunión tendrá lugar el próximo viernes 13 de julio, en la casa de transición de López Obrador en la colonia Roma, entre las 13:00 y 14:00 horas.

Por parte del equipo de López Obrador estarán Carlos Urzúa, quien sería secretario de Hacienda, Alfonso Durazo, eventual secretario Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, propuesta para canciller, así como Jesús Seade, quien será el negociador del TLCAN, y Graciela Márquez Colín, perfilada como virtual secretaria de Economía.

Los temas a tratar serán la seguridad fronteriza, migración y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Migrantes, prioridad

Los migrantes serán prioridad en el primer encuentro entre Andrés Manuel López Obrador, eventual presidente electo de México, y funcionarios del gobierno de Donald Trump.

“Hemos fijado nuestra postura de protección, de defensa de nuestros paisanos migrantes: eso es un principio básico para nosotros, la protección de los migrantes”, aseguró este martes López Obrador en conferencia de prensa.

El tabasqueño subrayó la asistencia del secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, para tratar las condiciones laborales, así como la cooperación para el desarrollo con miras a que la migración sea opcional.

“Es el enfoque de fondo que queremos dar a la relación con el gobierno estadounidense y agradecemos mucho el que se entienda de esa manera y que haya indicios con la visita del secretario del Tesoro de que podemos llegar a un acuerdo para el desarrollo, la creación de empleos y el bienestar”, mencionó López Obrador.

 

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR AL ALZA Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: TENSIÓN FINANCIERA MARCA EL 29 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este martes 29 de julio, los mercados financieros en México se encuentran bajo presión. El dólar estadounidense se fortalece frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con pérdidas, reflejando un entorno económico tenso y volátil.

📉 Tipo de cambio promedio El dólar se cotiza en promedio a 18.77 pesos en el mercado interbancario. El tipo de cambio oficial se sitúa en 18.7267 pesos, mientras que para obligaciones en moneda extranjera se establece en 18.5570 pesos.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.65 / 19.29
  • BBVA: 17.91 / 19.05
  • Banorte: 17.45 / 18.95
  • Citibanamex: 18.20 / 19.23
  • Scotiabank: 16.70 / 19.70

Esta variación entre instituciones refleja los distintos márgenes operativos y estrategias cambiarias. Es recomendable comparar antes de realizar transacciones.

📊 Bolsa Mexicana en descenso El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV muestra una caída de 0.51%, ubicándose en 57,028.84 puntos. La disminución está influenciada por la cercanía de nuevos aranceles bilaterales entre México y Estados Unidos, que entrarán en vigor en los próximos días. Además, el cierre de la temporada de reportes trimestrales genera un ambiente de cautela entre los inversionistas.

Las acciones de empresas de consumo, como Femsa, lideran las pérdidas, con una caída superior al 5% tras reportar resultados financieros por debajo de las expectativas. A ello se suma el fortalecimiento del dólar, impulsado por expectativas de aumentos en tasas de interés en Estados Unidos y ajustes en acuerdos comerciales globales.

📌 Resumen del panorama El 29 de julio se presenta como un día clave para el seguimiento económico. La apreciación del dólar frente al peso encarece las importaciones y presiona los costos internos, mientras que la caída bursátil refleja la percepción de riesgo ante la evolución comercial y financiera. La recomendación principal es mantener atención a los indicadores y actuar con prudencia ante la volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESISTE PRESIONES EXTERNAS

Publicado

el

Este lunes 28 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales mixtas: mientras el dólar estadounidense muestra una tendencia al alza frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una postura resiliente ante los desafíos internacionales.

💵 Cotización del dólar y tipo de cambio

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar. Esta cifra representa una ligera depreciación del peso frente al cierre de la semana pasada, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en la política monetaria nacional.

  • Dólar oficial: $18.55
  • Dólar blue (informal): $18.88
  • Dólar turista (tarjeta): $24.12

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
  • Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
  • BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
  • Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
  • Santander: compra $18.70 / venta $20.40
  • Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
  • Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
  • Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
  • Monex: compra $18.85 / venta $20.84

📈 Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad en medio de incertidumbre

El índice S&P/BMV IPC cerró el viernes 25 de julio en 57,323 puntos, con un avance del 0.50% respecto a la sesión anterior. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, el mercado mexicano ha mostrado fortaleza, impulsado por el buen desempeño de emisoras como Grupo México, Banorte y Bimbo.

Acciones destacadas de la semana:

  • Peñoles: +91.02% en lo que va del año
  • Gentera: +79.51%
  • Megacable: +61.22%
  • Grupo Bimbo: +8.05% solo esta semana

📊 Perspectiva

Los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 estará marcado por alta volatilidad, derivada de factores geopolíticos, ajustes fiscales y la evolución de la inflación. Sin embargo, México mantiene una posición atractiva para la inversión extranjera, especialmente en sectores como infraestructura, telecomunicaciones y consumo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.