Internacional
El Papa designa nuevo obispo para Tapachula, Chiapas

CIUDAD DEL VATICANO, 7 DE JULIO.- El Papa Francisco designó hoy como nuevo obispo de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, a Jaime Calderón Calderón, hasta ahora obispo auxiliar de Zamora, en Michoacán, informó la sala de prensa del Vaticano.
El clérigo nació en Churintzio, Michoacán, el 1 de mayo de 1966 e ingresó al seminario en 1977. Pasó luego al Seminario Mayor en Jacona, donde realizó sus estudios de filosofía y el primero de teología.
El Vaticano añadió que Calderón Calderón se desempeñó como formador en el Seminario Menor de Zamora (1990-1991) y vicario parroquial del templo de San Francisco en Jiquilpan (1991-1992). En 1992 regresó a la Universidad Pontificia a cursar la licenciatura en filosofía.
Entre 1994 y 1999 prestó servicio como formador en el Seminario Mayor de Zamora, y luego fue enviado a Roma para realizar el doctorado en filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Además, fue coordinador del Consejo Presbiterial, secretario del Colegio de Consultores, juez en el Tribunal Eclesiástico y presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos.
El 5 de julio de 2012 fue designado obispo auxiliar de Zamora por el Papa Benedicto XVI y recibió la consagración episcopal el 5 de octubre de 2012.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horas
IMSS QUINTANA ROO SALVA VIDAS INFANTILES CON TERAPIAS DE VANGUARDIA
-
Viralhace 14 horas
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX
-
Viralhace 14 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA Y CULTURAL: ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE “CAMINOS ANCESTRALES” EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Deporteshace 14 horas
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
BUENAS NOTICIAS PARA QUINTANA ROO Y TULUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
MORENA, INALCANZABLE PARA 2027 CON 45%
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MÁS DE 157 MDP PARA EL CAMPO: MARA LEZAMA IMPULSA TRANSFORMACIÓN RURAL EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Culturahace 14 horas
ARTE Y EDUCACIÓN UNEN FUERZAS EN LA RIVIERA MAYA PARA PROTEGER AL TIBURÓN BALLENA