Conecta con nosotros

Cancún

Morena conquista congresos, gubernaturas y alcaldías

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE JULIO.- El país se pintó con los colores de Morena, el partido que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.

Al concluir anoche el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia tuvo mayoría de votos en 31 de las 32 entidades federativas. Sólo Guanajuato se resistió a la ola guinda.

El PREP confirmó la ventaja de López Obrador, quien obtuvo 52.9% de los votos.

Del total de cargos de elección popular disputados en 30 entidades, 58.7% fue para Morena.

En la Cámara de Diputados, este partido y sus aliados de la coalición Juntos Haremos Historia (PT y PES) contarán con 303 curules, por 140 de la coalición por México al Frente  (PAN-PRD-MC) y  63 de Todos por México (PRI-PVEM-NA). En el Senado, la alianza vencedora tendrá 70 espacios; el Frente, 38 y Todos por México, 20.

Esta es la primera ocasión en 24 años que un Presidente de México contará con mayoría en el Poder Legislativo.

En congresos locales, Morena obtuvo mayoría en 12 de los 27 elegidos; incluso en bastiones priistas como Colima, Hidalgo y el Estado de México, y desbancó también al PRD en la Ciudad de México, mandándolo al tercer lugar.

En el Congreso, mayoría absoluta; Morena aumenta a 303 sus diputaciones

La alianza Por México al Frente ha acumulado hasta ahora 140 diputaciones.

Andrés Manuel López Obrador será el primer Presidente de la República en 24 años que tendrá un Congreso de la Unión con mayoría absoluta, pues desde el nacimiento de los contrapesos políticos con un Poder Legislativo plural, en 1997, ningún mandatario federal de la era de la alternancia federal había logrado el llamado carro completo que en 1994 tuvo Ernesto Zedillo.

Con el 92% de las casillas computadas en el PREP. Morena se convirtió en la primera fuerza política en el Senado, con 37.5% de las preferencias electorales y el 37.24% para integrar la Cámara de Diputados, que sumado cerca de 6% que le implican sus aliados electorales PT y PES —este partido no alcanzó la votación para mantener el registro—, implica que tendrá la mayoría en el Legislativo Federal.

En el Senado, la alianza Juntos Haremos Historia, tendrá 54 legisladores electos en las urnas; 48 de ellos son de mayoría relativa, lo que implica que quedaron en el primer lugar de las preferencias electorales y seis son de primera minoría; el INE informó que tendrá 16 senadores plurinominales, con lo que tendrá la mayoría absoluta del pleno, con 70 integrantes, algo que no se veía desde la época del PRI poderoso.

La segunda fuerza en el Senado la tendrá el PAN, con 18%, pero la suma con sus aliados electorales, que integraron el Frente por México que tiene un total de 29 senadores, 14 de mayoría relativa y 15 de primera minoría; ingresarán nueve plurinominales, para hacer un total de 38.

En el próximo sexenio del Senado, el PRI y sus aliados tendrán la tercera fuerza con sólo 13 integrantes, más siete por la vía plurinominal, lo que le llevará a 20.

Para el caso de la Cámara de Diputados, Juntos Haremos Historia (Morena) tiene 219 legisladores surgidos de las urnas y tendrá 84 plurinominales, con lo cual llegará a 303.

Por México al Frente tendrá 140 diputados federales electos; 68 electos de forma directa y 72 pluris, y el PRI y sus aliados se quedarán con sólo 63 legisladores; de ellos, 40 priistas, aunque 34 son pluris, Morena por si solo tendrá 78 diputados federales en total y 55 senadores.

Los porcentajes del PREP muestran a Morena como primera fuerza política con 37.24%, seguido del PAN con 18.1%, PRI con 16.3%,  PRD con 5.3%;  Partido Verde con 4.7%; Movimiento Ciudadano con 4.3% y  Partido del Trabajo 3.89%; Panal  y Encuentro Social, peligra su  registro.

AMLO FUE PREFERIDO EN 31 ENTIDADES; SÓLO EN GUANAJUATO LOS VOTANTES OPTARON POR RICARDO ANAYA

Gran parte del electorado en 31 entidades sufragó por Andrés Manuel López Obrador, quien arrasó con casi 53% de la votación, al corte de las 20:12 horas de ayer, cerró su funcionamiento el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con 91.1% de casillas computadas.

Al tenerse contabilizadas para la noche de ayer 146 mil 176 actas de un total de 156 mil 840, el PREP reveló que en total la coalición formada por Morena, PT y Partido Encuentro Social arrojó 24 millones  108 mil 200 votos en favor de su candidato presidencial.

La suma de todos esos votos es equivalente a 52.95% del total de la votación emitida por los ciudadanos en a jornada del domingo.

De acuerdo con el desglose de la votación, el Partido del Trabajo alcanzó hasta este conteo dos millones 673 mil 246 sufragios, mientras que el partido fundado por el candidato ganador de las elecciones, Morena, sumó por si sólo 20 millones 213 mil 63 sufragios.

En tanto que el Partido Encuentro Social registró un millón 21 891 votos en el corte de las 20 horas con 45 minutos.

Al cierre de la edición, Ricardo Anaya se mantiene en el segundo lugar de la elección presidencial con 22.49 por ciento de los votos y José Antonio Meade en el tercer sitio al alcanzar el 16.40% de los votos ciudadanos.

MORENA LOGRA DAR LA SORPRESA EN LAS CAPITALES

Conforme avanzaba ayer el cómputo de actas del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Morena se afianzaba con el triunfo en las principales capitales y ciudades.

En el Estado de México logró el triunfo en la capital, Toluca, además de los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Atlacomulco, Texcoco, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán.

En Sonora, Morena logró vencer en los municipios más importantes y tenía ventaja en Hermosillo.

Culiacán, Morelia, Zacatecas, Oaxaca, Cancún y Chetumal son otras de las ciudades y capitales en las que Morena se alzó con el triunfo el domingo.

La alianza encabezada por Morena se quedó con los municipios de Ahome, Choix, Guasave, Navolato, Culiacán, Mazatlán y Escuinapa, mientras que el PAN únicamente estaría obteniendo los municipios de Mocorito y El Rosario.

En Tabasco, Morena logró alzarse con la victoria en 15 de las 17 alcaldías, incluyendo Centro, donde se ubica la capital Villahermosa. Prácticamente el PRI desapareció de esta esfera electoral al no lograr ni una sola de las presidencias municipales.

Monterrey y su zona metropolitana dieron algunas sorpresas. El PRI perdió la capital del estado y San Pedro Garza García, panista por casi 30 años, eligió a un independiente.

San Pedro, considerado el municipio más rico de América Latina, mudó de un gobierno panista a un independiente, en la figura de Miguel Treviño, quien alcanzó el 47.47% de los sufragios.

En Puebla, el PRI obtuvo victorias en 81 de 217 municipios. En tanto, Juntos Haremos Historia logró ganar 47, pero entre estos están los más poblados, como la capital del estado, Tehuacán, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula.

Por su parte, el PAN obtuvo triunfos en 41 municipios; Movimiento Ciudadano en 10; el PVEM en nueve y el PRD en seis; además, Compromiso por Puebla ganó en seis municipios; Nueva Alianza en cinco y también en cinco triunfó Pacto Social de Integración.

En Guerrero, Acapulco será para Morena; Chilpancingo, que siempre ha sido priista, será para la coalición Guerrero al frente PAN, PRD, MC. Iguala para Morena, Zihuatanejo para el PRI y Tax-
co para la alianza Por Guerrero al Frente.

En Tamaulipas, Matamoros después de que el priismo se la arrebató al PAN ahora pasó a manos de Morena mientras que el ayuntamiento de Madero, de panistas a morenistas.

En Chihuahua, el PRI obtuvo su peor derrota electoral en la historia del estado, mientras que Morena se sitúa como segunda fuerza política después del PAN.

Morena ganó cinco presidencias municipales.

En Guanajuato, Morena ganó 4 municipios, entre ellos Salamanca, en tanto que en Sonora, Morena llevaba la delantera sobre el PRI en la capital, Hermosillo. En Baja California Sur, Morena logró tres de los cinco municipios.

La coalición Por Coahuila al Frente, del PANl, Movimiento Ciudadano y Unidad Democrática de Coahuila, ganó 15 municipios.

Fuente Excélsior
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.

El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:

  • 1 camioneta
  • 1 recolector

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.