Conecta con nosotros

Cancún

¿Quiénes integrarán el gabinete de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México?

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE JULIO.-Uno de los elementos que distinguieron la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018 es que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia fue el único que presentó los nombres de quienes integrarán el gabinete de secretarios con el que piensa gobernar. 

Olga Sánchez Cordero

Secretaría de Gobernación

Quiere dar prioridad a los Derechos Humanos.

FBMD01000a9e0d0000104600004a9e0000cdac000003bd000072150100a9810100ae910100dba20100e2b4010084670200

Carlos Manuel Urzúa

Secretaría de Hacienda

Quiere reorientar el gasto público y mejorar la recaudación.


FBMD01000ac20300007a1d00003b430000824b000099520000bd7a000066b4000090bb000054c500002fce0000d1370100

Graciela Márquez Colín

Secretaría de Economía

Quiere incrementar y diversificar las exportaciones e impulsar la creación de nuevas empresas.


FBMD01000a9e0d00004d30000057650000a17400007e80000067c20000910c01006115010045260100053401003fa80100

Rocío Nahle García

Secretaría de Energía

Quiere transitar hacia energías limpias y renovables.


María Luisa Albores

Secretaría de Desarrollo Social

Quiere dar un giro al paradigma en la política social del país.


Javier Jiménez Espriú

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Quiere impulsar la ingeniería mexicana y crear infraestructura para todo el país.

Irma Eréndira Sandoval

Secretaría de la Función Pública

Quiere combatir la corrupción con participación ciudadana, la profesionalización y aplicación de la transparencia.


Alejandra Frausto Guerrero

Secretaría de Cultura

Quiere escuchar las necesidades de las oportunidades culturales del país. 


Esteban Moctezuma

Secretaría de Educación Pública

Quiere mejorar la calidad educativa y aumentar la cobertura.


Héctor Vasconcelos

Secretaría de Relaciones Exteriores

Quiere diversificar los lazos comerciales y potenciar nuestro patrimonio cultural.

Jorge Alcocer Varela

Secretaría de Salud


Quiere recuperar la infraestructura empezando por las zonas olvidadas.


Josefa González Blanco

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Quiere cuidar a nuestras especies y recursos.


Luisa María Alcalde

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Quiere recuperar el salario para los trabajadores e impulsar empleo digno para jóvenes y mujeres.


Román Meyer Falcón

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano


Quiere dar prioridad a la política de vivienda, desarrollo urbano y rural.


Víctor Villalobos

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Quiere democratizar el acceso al financiamiento agrario, diferenciando la actividad y la región.

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.