Conecta con nosotros

Nacional

En México no hay espacio para el fraude electoral: INE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JULIO.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que en México no hay espacio para el fraude, los votos se emiten en libertad y serán contados por un millón 400 mil ciudadanos que fueron seleccionados aleatoriamente y que están debidamente capacitados.

Al iniciar la sesión del Consejo General del INE, que se realiza con motivo de la jornada electoral que se lleva a cabo este domingo en todo el país, Córdova Vianelloaseguró que “la mesa está puesta” para que 89.1 millones de ciudadanos potencialmente votantes acudan a las urnas a ejercer este derecho político.

“En los últimos 30 años el poder del voto ha sido tal que ha eliminado el derramamiento de sangre en la lucha política, ha desmontado el andamiaje del sistema de partido hegemónico, y ha edificado paso a paso, un sistema de partidos plural y cada vez más competitivos que ha dado estabilidad y paz social a nuestra nación”, afirmó.

De acuerdo con un cartel difundido por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se trata de un asunto ilegal y por tanto, un delito

Añadió que la libertad de votar ha sido una lucha de varias generaciones, y el voto constituye la conquista civilizatoria más importante de las sociedades modernas y, sin duda alguna, la herramienta más poderosa que tenemos los ciudadanos en una democracia para ejercer un control sobre el poder, y es un derecho que nos iguala a todos en una sociedad plural y diversa como la nuestra.

“En pocas palabras, aplicando la ley, decisiones normativas, convocando a la mayor movilización ciudadana de la historia, asegurando el ejercicio de las prerrogativas que permitan el desarrollo del pluralismo y garantizando el ejercicio pleno los derechos políticos de las y los ciudadanos, el INE ha puesto la mesa para que el día de hoy la causa de la democracia recorra todos los rincones de nuestro país”, indicó.

Afirmó que los ciudadanos que participan en esta elección como funcionarios de casilla son los principales garantes del respeto del voto en las casi 157 mil casillas electorales que se empezaron a instalar a partir de las 8:00 horas.

En las casillas cada voto será contado en presencia de 2.7 millones de representantes acreditados por los partidos políticos y candidatos independientes, lo que represente una cifra inédita, y además la jornada electoral será vigilada por miles de observadores nacionales y visitantes del extranjero.

En tal sentido, reiteró el llamado a los contendientes y actores políticos que respeten las reglas del juego y se abstengan de coaccionar o tratar de impedir el sufragio, a las instancias de seguridad a garantizar las condiciones de seguridad de paz pública, para que los ciudadanos vayan a votar en esta elección, la más grande de la historia de México.

“A los contendientes, les pedimos que respeten las reglas del juego democrático”, pide Lorenzo Córdova.

Apuntó que no haya un solo votante que no pueda contribuir con su voto a decidir el futuro de México, “porque nuestro país es lo que importa, votemos y votemos libres”.

Córdova Vianello puntualizó que donde la igualdad es evidente es en las elecciones, pues en cada casilla, y frente a las urnas, todos y todas tenemos la misma incidencia frente a la política, de ahí que la jornada electoral es el momento más incluyente de la vida social y el instante más igualador de la democracia.

También señaló que después de esta jornada es importante la unidad, pues en democracia mayorías y minorías se van a necesitar mutuamente, porque en un sistema democrático si no hay inclusión y pluralismo, si no hay consenso tampoco hay democracia.

Agregó que de ahí la importancia de recordar que el poder público obtenido de manera democrática tiene un ciclo que comienza en las urnas y concluye en la siguiente cita electoral.

Es importante que si decides llevar tu propio marcador consideres algunos detalles para que tu voto no sea invalidado

En 30 años el pluralismo ha cruzado todos los ámbitos electorales de nuestro país, eso es lo que explica que la estrategia de coalición haya predominado a nivel nacional, y que la alternancia, los gobiernos divididos, la ausencia de mayorías preconcebidas, aspectos naturales y normales de una democracia, se repitan una y otra vez a nivel federal y local.

Finalmente, indicó que por eso es importante ser leal a los principios de la competencia democrática y respetar la voluntad emitida en las urnas, asumir el juego democrático con responsabilidad, nos involucra a todos.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.