Conecta con nosotros

Nacional

En México no hay espacio para el fraude electoral: INE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JULIO.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que en México no hay espacio para el fraude, los votos se emiten en libertad y serán contados por un millón 400 mil ciudadanos que fueron seleccionados aleatoriamente y que están debidamente capacitados.

Al iniciar la sesión del Consejo General del INE, que se realiza con motivo de la jornada electoral que se lleva a cabo este domingo en todo el país, Córdova Vianelloaseguró que “la mesa está puesta” para que 89.1 millones de ciudadanos potencialmente votantes acudan a las urnas a ejercer este derecho político.

“En los últimos 30 años el poder del voto ha sido tal que ha eliminado el derramamiento de sangre en la lucha política, ha desmontado el andamiaje del sistema de partido hegemónico, y ha edificado paso a paso, un sistema de partidos plural y cada vez más competitivos que ha dado estabilidad y paz social a nuestra nación”, afirmó.

De acuerdo con un cartel difundido por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se trata de un asunto ilegal y por tanto, un delito

Añadió que la libertad de votar ha sido una lucha de varias generaciones, y el voto constituye la conquista civilizatoria más importante de las sociedades modernas y, sin duda alguna, la herramienta más poderosa que tenemos los ciudadanos en una democracia para ejercer un control sobre el poder, y es un derecho que nos iguala a todos en una sociedad plural y diversa como la nuestra.

“En pocas palabras, aplicando la ley, decisiones normativas, convocando a la mayor movilización ciudadana de la historia, asegurando el ejercicio de las prerrogativas que permitan el desarrollo del pluralismo y garantizando el ejercicio pleno los derechos políticos de las y los ciudadanos, el INE ha puesto la mesa para que el día de hoy la causa de la democracia recorra todos los rincones de nuestro país”, indicó.

Afirmó que los ciudadanos que participan en esta elección como funcionarios de casilla son los principales garantes del respeto del voto en las casi 157 mil casillas electorales que se empezaron a instalar a partir de las 8:00 horas.

En las casillas cada voto será contado en presencia de 2.7 millones de representantes acreditados por los partidos políticos y candidatos independientes, lo que represente una cifra inédita, y además la jornada electoral será vigilada por miles de observadores nacionales y visitantes del extranjero.

En tal sentido, reiteró el llamado a los contendientes y actores políticos que respeten las reglas del juego y se abstengan de coaccionar o tratar de impedir el sufragio, a las instancias de seguridad a garantizar las condiciones de seguridad de paz pública, para que los ciudadanos vayan a votar en esta elección, la más grande de la historia de México.

“A los contendientes, les pedimos que respeten las reglas del juego democrático”, pide Lorenzo Córdova.

Apuntó que no haya un solo votante que no pueda contribuir con su voto a decidir el futuro de México, “porque nuestro país es lo que importa, votemos y votemos libres”.

Córdova Vianello puntualizó que donde la igualdad es evidente es en las elecciones, pues en cada casilla, y frente a las urnas, todos y todas tenemos la misma incidencia frente a la política, de ahí que la jornada electoral es el momento más incluyente de la vida social y el instante más igualador de la democracia.

También señaló que después de esta jornada es importante la unidad, pues en democracia mayorías y minorías se van a necesitar mutuamente, porque en un sistema democrático si no hay inclusión y pluralismo, si no hay consenso tampoco hay democracia.

Agregó que de ahí la importancia de recordar que el poder público obtenido de manera democrática tiene un ciclo que comienza en las urnas y concluye en la siguiente cita electoral.

Es importante que si decides llevar tu propio marcador consideres algunos detalles para que tu voto no sea invalidado

En 30 años el pluralismo ha cruzado todos los ámbitos electorales de nuestro país, eso es lo que explica que la estrategia de coalición haya predominado a nivel nacional, y que la alternancia, los gobiernos divididos, la ausencia de mayorías preconcebidas, aspectos naturales y normales de una democracia, se repitan una y otra vez a nivel federal y local.

Finalmente, indicó que por eso es importante ser leal a los principios de la competencia democrática y respetar la voluntad emitida en las urnas, asumir el juego democrático con responsabilidad, nos involucra a todos.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.