Internacional
Rusia comienza a almacenar conversaciones de ciudadanos

RUSIA, 1 DE JULIO.- La polémica ley que obliga a los operadores de telefonía a grabar y almacenar durante seis meses todas las conversaciones de sus ciudadanos entró en vigor hoy en Rusia.
A partir del próximo 1 de octubre, la aplicación de la ley se extenderá a los operadores de internet, que deberán guardar durante medio año todo el tráfico de internet de usuarios privados (mensajes escritos y de voz, fotos, videos, etcétera) difundido durante los últimos 30 días.
La ley, muy criticada tanto por operadores como por usuarios, fue promulgada hace dos años dentro de un paquete de reformas legales con el pretexto de la lucha antiterrorista.
Las compañías de telefonía móvil y los proveedores de internet afectados (redes sociales, servicios de mensajería e incluso tiendas de compra en línea, entre otros), han advertido de que poner en práctica la normativa costará decenas de miles de millones de dólares.
Todos los cálculos pueden quedarse cortos en un país de 145 millones de habitantes, porque es ingente la cantidad de datos que deberán guardar los operadores, incluidos mensajes de texto, grabaciones de audio y video.
En el marco de la misma normativa -conocida como le ‘Ley Yarovaya’ por el apellido de la diputada Irina Yarovaya que la impulsó- las autoridades de este país han prohibido el funcionamiento en Rusia del servicio de mensajería Telegram.
La ley exige a todos los servicios de mensajería entregar las claves para descifrar los mensajes de sus usuarios, pero Telegram se ha negado a hacerlo.
La Justicia rusa prohibió el funcionamiento de Telegram el pasado abril y, días después, el regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, desplegó una amplia campaña para bloquear todos los servidores en los que se ha ido refugiando el servicio de mensajería en su empeño de seguir funcionando en Rusia.
El empresario ruso Pavel Durov, creador de Telegram, que reside en el Reino Unido, ha puesto en marcha una contraofensiva para eludir el bloqueo con medios que no precisan de la intervención de los usuarios, para lo cual ha contratado direcciones IP en las nubes de Google y Amazon.
La guerra entre Roskomnadzor y Telegram perjudicó a millones de usuarios y a decenas de grandes compañías de internet, como Google, Apple y Amazon, en las primeras semanas en las que el regulador ruso intentó bloquear el servicio de mensajería.
Pero pese a todos sus esfuerzos, el servicio ha seguido funcionando sin problemas en Rusia, al menos hasta ahora.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 12 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 12 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Cancúnhace 12 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Deporteshace 11 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
¿PODRÍA PERDER SU REGISTRO EL PRI EN 2027?