Conecta con nosotros

Nacional

Hasta en el casino gana López Obrador

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO.-La relevancia de México en la economía global hizo que algunas casas de apuestas y sitios de predicción política de dinero real, como PredictIt, BetMoose y Betfair, incluyeran entre su oferta a las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio.

Por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (PT-Morena-Encuentro Social), encabeza las preferencias en BetMoose, en una apuesta realizada en bitcoins. La mecánica de esta plataforma consiste en usuarios anónimos que “predicen” que algún suceso se hará realidad.

El volumen total en juego son 0.0252 bitcoins (3,227.63pesos). El 76% de los participantes apuesta por el triunfo de López Obrador, 17% por el de Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), 6% por Margarita Zavala (quien abandonó la contienda en  mayo), 1% por José Antonio Meade , de la coalición Todos por México (PRI-Partido Verde-Nueva Alianza), y 0% por Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, candidato independiente.

 

Por cierto, en PredictIt no aparece “El Bronco”, mientras que los tres sitios todavía incluyen a Zavala.

En Betfair aún están los nombres que hace unos meses se barajaban para ocupar las candidaturas, como Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, y Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.

En mayo de este año, López Obrador aseguró en Rioverde, San Luis Potosí, que su candidatura iba arriba hasta en las apuestas de Las Vegas. “Estamos en un 85% en posibilidades de triunfo”, inicó.

“Y esto puede ser una herramienta más de la política, que eventualmente pudiera hacer referencia a cómo se encuentran en la contienda las preferencias del elector”, dijo en entrevista Ramón Martínez Juárez, experto en mercados internacionales de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).

 

Póker político

En los últimos años, los portales de apuestas, y las casas de apuestas tradicionales, se volcaron hacia los temas políticos, como ocurrió con el Brexit, cuando Reino Unido debatía su salida de la Comunidad Económica Europea (CEE), o en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que resultó triunfador Donald Trump, recuerda Martínez Juárez.

“Las casas de apuestas aprovechan este tipo de coyuntura para también presentarla como una alternativa de generación de riqueza a las personas que son muy afectas [al juego], a los famosos ludópatas, que les gustan las apuestas y cualquier cosas que implique riesgos, que implique ganar dinero”, opinó.

En el caso de México, aseguró que las alzas en los precios del petróleo, así como las altas y bajas de la paridad cambiaria del peso contra el dólar estadounidense han sido temas abordados por los sitios de apuestas. E hizo énfasis en que las próximas elecciones presidenciales no son la excepción.

“México se encuentra en el ojo del huracán, lo que implica [posibles afectaciones] para los inversionistas que tienen inversiones en nuestro país, sí es un tema de impacto para ellos saber si habrá o no continuidad en la presidencia”, puntualizó.

“Eso genera interés en las casas de apuestas que ya tienen experiencia en Estados Unidos y en temas políticos, y que han tenido una serie de valores [ganancias], pues todo eso en consecuencia deja a nuestro país como una alternativa de generar interés”, citó Martínez Juárez.

“¿Por qué el interés en México, por qué no ver apuestas en Colombia [donde acaba de haber elecciones presidenciales]?, ¿por qué no fueron de alguna forma expuestas o relevantes?”, cuestionó el especialista.

En este sentido, indico que esto se debe a que el país es la segunda economía de mayor “movimiento” en América Latina, y una de las principales economías emergentes a nivel mundial, además de que en los últimos 14 años, excepto 2009, ha mostrado crecimiento constante, aunque moderado.

A esto agregó el papel que juega México en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (NAFTA).

 

FUENTE FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.