Cancún
Las mejores marchas gay al rededor del mundo
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE JUNIO.-Se acerca el mes de Junio y con él comienzan las marchas gay, celebraciones que conmemoran el inicio del movimiento por la liberación lésbico, gay, transexual y bisexual. Cientos de actividades culturales, deportivas y sociales se llevan a cabo alrededor del mundo. Son las acostumbradas semanas de la marcha de unión en un ambiente de júbilo y alegría. Acompáñanos a dar un recorrido por las más divertidas y alocadas festividades del mundo mejor conocidas como del Orgullo Gay.
Nueva York
Nueva York cuenta con una de las marchas gay más antigua de todas ya que fue en esta ciudad en donde sucedieron los disturbios del bar “Stonewall Inn” en el año de 1969. Simbólicamente la ruta del desfile pasa frente a este establecimiento. Como es de esperarse la semana previa a la marcha, está llena de eventos espectaculares, ya sea noches familiares, fiestas VIP en la terraza de algún rascacielos o presentaciones de artistas como Cher y Lady Gaga.
Madrid
La capital española cuenta con el desfile más grande del continente europeo atrayendo cada año a más de dos millones de personas. La cita es en la puerta de Alcalá en donde inicia un colorido recorrido que los llevará hasta la Plaza de España, lugar acostumbrado de reunión de jóvenes. Se realiza en las últimas semanas de junio y primeros días de julio después de un festival cultural de 10 días.
Berlín
Si bien Madrid cuenta con la desfile más grande de Europa, Berlín cuenta con el festival de más larga duración, todo un mes lleno de lecturas, instalaciones de arte, exhibiciones cine y teatro. La marcha es llamada “Día de la Calle Cristopher” ya que esta vía principal se localiza el bar neoyorquino donde empezaron los disturbios del 69.
Ámsterdam
Es conocida como la capital gay europea y es uno de los mejores destinos para disfrutar las marchas gay. A diferencia de otros ciudades en donde verás carros alegóricos pasando por las calles, en Ámsterdam verás barcos que recorren los canales, es un evento muy vistoso y original en donde además de pasar un día disfurtando del desfile acuático, se puede terminar la noche entre decenas de bares o fiestas especiales que se preparan para la ocasión.
Tel Aviv
Tal vez no esperabas ver a una ciudad del Medio Oriente en esta lista pero la verdad es que Tel Aviv cuenta con todos los ingredientes indispensables para dar la mejor de las fiestas: increíbles playas, agradable temperatura, exquisita comida y otras atracciones cercanas como Jerusalén y el mar muerto. La cita es en parque Me’ir que inicia actividades al compás de la música, shows de Drag Queens y discursos de orgullo y derechos, la parada final es la playa justo frente al hotel intercontinental en donde la diversión sigue durante horas.
Sao Paulo
Sorprendentemente la marcha de Sao Paulo comenzó hasta 1997 cuando sólo unas miles de personas asistieron, rápidamente se convirtió en uno de los eventos más concurridos hasta el punto en que el día de hoy sostiene el récord Guinness de ser el desfile más grande del mundo, con asistencia de 4.5 millones de personas. A diferencia de las demás marchas, este evento se festeja en el mes de mayo cuando los bares, tiendas y hoteles ofrecen una gran variedad de eventos que terminan hasta el amanecer.
Toronto
Es una de las mecas para la comunidad LGBT en el continente americano y su desfile no se podría quedar atrás. Los acontecimientos suceden principalmente en la calle Church, en un vecindario conocido como Gay Village, para quienes vieron la famosa serie Queer as Folk encontrarán esta área muy conocida. En la semana del orgullo se realiza una feria callejera comunitaria donde vendedores locales ofrecen sus productos, también se lleva acabo el “Festival de las Artes y la Cultura Gay de Toronto”.
Ciudad de México
La primer marcha por el orgullo que se llevó acabo en 1979 en la Ciudad de México, 30 años después la Asamblea Legislativa legalizó los matrimonios del mismo sexo convirtiéndose en la primera de América Latina en reconocerlos. Si bien no es de las más grandes congregaciones del mundo, si destaca por el apoyo del gobierno y asociaciones civiles para dar a conocer a la ciudad como un destino gayfriendly. La cita es en la puerta de los leones de Chapultepec y su trayecto es a través de paseo de la Reforma, la avenida Juárez, hasta llegar al Zócalo capitalino en donde una artista icono gay es coronada como la reina de la marcha. Por la noche los bares de la calle Amberes de la zona rosa ofrecen fiestas especiales y presentaciones de famosos Dj ‘s.
Shanghái
China es un país que sigue luchando por abrirse al mundo y en cuestiones de derechos para la comunidad LGBT no está muy avanzado, pero eso no desalientan a los organizadores del evento que se busca llevar a cabo cada año desde 2009. A pesar de que no se realizan marchas gay ya que el gobierno chino no aprobó su movilización en la ciudad, existe un Festival lleno de exhibiciones de cine y arte. También se realizan fiestas en locales privadas en donde llegan asistentes de todo el país y otros rincones de Asia.
San Francisco
No podía faltar en esta lista el destino gay por excelencia. Cada año se reúnen un millón de personas para recordar los sucesos acontecidos en la década de los 70. Sin contar las múltiples fiestas nocturnas, el objetivo de la semana del orgullo gay tiene un sentido social ya que trata, (según sus organizadores) de educar al mundo conmemorando su herencia y celebrando la cultura para liberar a las personas.
Como podrás ver las marchas gay existen en todos los rincones de planeta cuya misión es de luchar, desfilar, apoyar por la igualdad y entender que entre las personas no existen las nacionalidades. Al mismo tiempo puedes divertirte y conocer nuevos amigos y formas de pensar, ¡Pues qué mejor oportunidad! Aún tienes tiempo para organizarte un viaje a la marcha que más te haya llamado la atención, sólo recuerda #nuncadejesdeviajar
Te dejamos un video de los barcos que recorren los canales de Ámsterdam
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI
-
Chetumalhace 24 horas
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL