Nacional
Anaya replanteará la relación México-EU ante la beligerancia de Trump

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JUNIO.- El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, advirtió que si gana la elección del 1 de julio los términos de la relación con Estados Unidos cambiarán de manera importante, y llamó a candidatos a “resistir con firmeza” ante las amenazas del crimen organizado.
En ninguna circunstancia el gobierno mexicano debe endurecer su política migratoria hacia Centroamérica como lo exige Donald Trump; al contrario, debe actuar con firmeza, dignidad y defender el interés nacional, afirmó.
Además, en entrevista a su llegada a Los Cabos, Baja California Sur, hizo un llamado a todos los candidatos a “resistir con firmeza y en ninguna circunstancia doblarnos” ante las amenazas del crimen organizado. Sostuvo que los políticos deben actuar con firmeza, patriotismo y valentía para transformar al país.
¡#Neza ya decidió y va con el Frente! Les aseguro que en mi gobierno, construiremos un Hospital de Especialidades aquí, para que la gente tenga acceso a servicios de salud dignos, medicamentos y reciba atención de calidad. Este 1 de julio, ¡vamos a ganar! pic.twitter.com/OJBAhUgfOT
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) June 22, 2018
Expresó que las declaraciones de la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, en el sentido de que “manos criminales” pretenden decidir quién llega a la boleta electoral, coinciden con las voces que señalan que la violencia está “fuera de control”.
Sobre el reparto de las tarjetas del Ingreso Básico Universal (IBU), el candidato presidencial del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano explicó que los plásticos que están llegando a los hogares mexicanos no tienen dinero, solamente sirven para explicar cómo funcionaría ese beneficio.
“No se está entregando dinero en este momento de la campaña, está prohibido por la ley. Nosotros estamos proponiendo el Ingreso Básico Universal y estamos explicando cómo operaría el programa, todo lo que se hace campaña se reporta al Instituto Nacional Electoral (INE) de manera puntual. Esto entraría en vigor cuando ganemos y estemos en el gobierno”, precisó.
Acusó además que Morena está manipulando las redes sociales con el objetivo de inhibir la participación de la gente y demostrar que ellos que tienen más apoyo, sin embargo, el 1 de julio “le vamos a ganar a López Obrador con votos”.
Fuente El Economista

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias